• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Comisión de Minería y Energía aprueba en general proyecto de transición energética
Commodities

Comisión de Minería y Energía aprueba en general proyecto de transición energética

La iniciativa, que ha concitado críticas de diversos actores y gremios, así como también la defensa por parte de sectores ligados a las energías renovables, tuvo su un sorpresivo avance en la instancia parlamentaria, que no tenía en tabla la votación.

Última Actualización: 10/10/2024 19:49
Publicado el 30/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Comisión de Minería y Energía aprueba en general proyecto de transición energética

Un sorpresivo avance en su trámite legislativo tuvo este miércoles el proyecto de transición energética, iniciativa que lleva poco más de cuatro meses de discusión desde que fue enviada por el Ejecutivo al parlamento, y que se encuentra radicada en la comisión de Minería y Energía del Senado. La instancia aprobó en general la propuesta legislativa, que ha concitado críticas de diversos actores y gremios, así como también la defensa sectores ligados a las energías renovables.

Relacionados:

Precio del itrio sube 3.000% y fortalece el proyecto de tierras raras Phalaborwa
Precio del itrio sube 3.000% y fortalece el proyecto de tierras raras Phalaborwa
Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana
Oro se mantiene en US$ 4.070 ante expectativas de recorte de tasas en EE.UU.
Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026
Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

Pese a que en la comisión, la oposición cuenta con mayoría, la propuesta contó con el apoyo transversal de los parlamentarios. Así, recibió 4 votos a favor de los senadores Luz Ebensperger (UDI), Juan Luis Castro (PS), Jaime Quintana (PPD) y José Miguel Durana (UDI), mientras que el senador Rafael Prohens (RN) se abstuvo.

Comisión de Minería y Energía aprueba en general proyecto de transición energética

La citación de la comisión no tenía contemplado en tabla someter a votación el proyecto. Sin embargo, ante la solicitud de la senadora Ebensperger de clausurar el debate, los integrantes decidieron entregar su primer pronunciamiento oficial sobre el proyecto. Esto, luego de escuchar las exposiciones del presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino; del gerente de Estudios de la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas (Fenacopel), José Tomás Morel; y de representantes de la empresa de energía renovable de origen alemán, WPD.

Cabe recordar que la iniciativa consta de cuatro ejes, entre los cuales se cuenta la reasignación de los ingresos tarifarios extraordinarios -uno de los aspectos que más polémica genera en el sector-; ajustes a la regulación de la transmisión; la licitación de obras de almacenamiento eléctrico; y la incorporación de la sostenibilidad como un nuevo principio para el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) en la operación del sistema eléctrico del país. El ministro de Energía, Diego Pardow

El ministro de Energía, Diego Pardow, afirmó que la aprobación en general del proyecto “es una muy buena noticia para las regiones de nuestro país. Avanza una iniciativa clave para el sector energético que se hace cargo, entre otras cosas, de retrasos en obras de transmisión que han afectado a la productividad de regiones como por ejemplo Ñuble. Además, es un incentivo importante para fomentar el ingreso de proyectos de almacenamiento, tecnología clave para la transición”.

La autoridad explicó que se ingresarán indicaciones al proyecto “que tendrán en consideración varias de las sugerencias de los senadores, la academia, la industria y expertos, discutidas en la mesa de trabajo que conformamos hace algunas semanas”.

Cabe recordar que los senadores de la comisión firmaron un acuerdo con el ministro Pardow, que consideraba cambios a la propuesta de reasignación de ingresos tarifarios extraordinarios, así como a materias relativas a la transmisión eléctrica y al mecanismo de licitación de sistemas de almacenamiento. Allí, también se comprometió la creación de un subsidio para clientes vulnerables, cuyo diseño estuvo a cargo de una mesa técnica conjunta entre los senadores, el ministerio y expertos de la consultora Valgesta, además del académico de la Usach, Humberto Verdejo.

Etiquetas:Comisión de Minería y EnergíaConsejo MineroDiego PardowEnel envió una carta al Coordinador Eléctrico NacionalJoaquín Villarino
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Generadoras de Chile suma nuevos actores para liderar transición energética nacional

Energía
25/11/2025

ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía

Industria Minera
25/11/2025

Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral

Industria Minera
25/11/2025

Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

21/11/2025
Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21/11/2025
UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

20/11/2025
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?