• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Comisión del Senado aprueba la creación de un royalty a la minería
Industria Minera

Comisión del Senado aprueba la creación de un royalty a la minería

Última Actualización: 26/04/2023 11:46
Publicado el 26/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, precisó que este impuesto antes estaba contenido en la ley de impuesto a la renta y que ahora estará contenido cuerpo normativo propio.

Un importante avance presentó esta jornada el proyecto de royalty, el cual busca elevar los tributos que paga la minería. En la comisión de Hacienda del Senado se votó y aprobó el artículo primero de la iniciativa, el cual establece la creación de un impuesto de royalty a la minería.

Comisión del Senado aprueba la creación de un royalty a la minería

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, precisó que este impuesto antes estaba contenido en la ley de impuesto a la renta y que ahora estará contenido cuerpo normativo propio.

Cabe destacar que ayer en la noche el ejecutivo ingresó las indicaciones al proyecto de royalty minero. Entre las novedades está que el límite de carga tributaria máxima potencial será de 47% de la renta imponible operacional minera ajustada para el caso de grandes compañías. Estas indicaciones se votarán después de las elecciones a consejeros constitucionales del 7 de mayo.

“En caso de que el monto correspondiente al límite de carga tributaria máxima potencial sea inferior, el impuesto establecido en la presente ley se verá ajustado, de forma que el monto a declarar y pagar sea igual al valor del límite de carga tributaria máxima potencial. Si el límite de carga tributaria máxima potencial fuera un monto mayor, no se realizarán ajustes”, dice el proyecto.

Con todo, indica la iniciativa, “el límite de carga tributaria máxima potencial será de un 45,5% para los explotadores mineros cuyas ventas, determinadas según el artículo 5º, sean hasta el equivalente a 80.000 toneladas métricas de cobre fino”.

El proyecto también establece “un impuesto ad valorem de tasa plana de 1% para la gran minería del cobre cuya explotación supere las 50 mil toneladas”.

Con esta indicación, señalaron en Hacienda, la carga tributaria potencial, utilizando los precios reales de los últimos 10 años, es de 41,5%.

Las indicaciones suponen una rebaja respecto de las precisiones iniciales del Ejecutivo, que establecía una tasa máxima de 50% en el gravamen de las grandes mineras.

En régimen, este esquema permitirá una recaudación equivalente a 0,47% del PIB, explicó el Ministerio de Hacienda.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Mario MarcelroyaltySenado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

Empresa
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

13/11/2025

Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

13/11/2025

Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?