• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Comisión Nacional de Energía aprueba plan de Engie para reconvertir a gas natural su central carbonífera en Mejillones
Energía

Comisión Nacional de Energía aprueba plan de Engie para reconvertir a gas natural su central carbonífera en Mejillones

El regulador emitió la resolución que autoriza la desconexión de las dos unidades generadoras a partir del 31 de diciembre de 2025, para su posterior reconexión a partir de 1 de julio de 2026, tras aplicar las modificaciones comprometidas.

Última Actualización: 26/03/2024 21:50
Publicado el 27/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Sigue avanzando el proceso de retiro de las termoeléctricas a carbón en Chile. Este martes, la Comisión Nacional de Energía (CNE) entregó la autorización respectiva a Engie Chile para su plan de reconversión a gas natural de la central Infraestructura Energética Mejillones (IEM) y la desconexión de las unidades 1 y 2 del Complejo Térmico de Mejillones a partir del 31 de diciembre de 2025.

Te puede interesar

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025
Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día
Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Tras la solicitud enviada en diciembre pasado por el compañía eléctrica de capitales franceses, la CNE entregó su visto bueno al plan, luego de que el estudio realizado por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) estableciera que no se compromete la seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Comisión Nacional de Energía aprueba plan de Engie para reconvertir a gas natural su central carbonífera en Mejillones

Con ello, se autorizó la desconexión de la central a partir del 31 de diciembre de 2025, para su posterior reconexión a partir del 1 de julio de 2026, cuando entre nuevamente en operación con las modificaciones comprometidas por la empresa generadora.

Infraestructura Eléctrica Mejillones (IEM) cuenta con una capacidad instalada de 377 MW y se ubica en la comuna de Mejillones, en la Región de Antofagasta, donde opera desde 2019.

La CEO de Engie Chile, Rosaline Corinthien, valoró la autorización entregada por el regulador eléctrico chileno como “un gran hito en nuestro plan de transformación”.

“Estamos llevando a cabo una transición energética segura y estable para el Sistema Eléctrico Nacional. Al mismo tiempo, continuamos desarrollando proyectos de energía renovable y herramientas flexibles como los sistemas de almacenamiento, de manera de sumar energía verde y acelerar la transición energética, garantizando al mismo tiempo un sistema estable”, agregó la ejecutiva francesa.

Gabriel Marcuz, director ejecutivo de Engie generación flexible y minorista, agregó que “el 31 de diciembre de 2025 retiraremos del sistema 711 MW de generación a carbón y empezaremos el proceso de reconversión de IEM de cara a julio de 2026, esto nos permitirá mantener la potencia bruta de dicha central de 377 MW”.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la CNE, Marco Mancilla, valoró la medida, señalando que “este es otro paso para avanzar en el proceso de descarbonización de la matriz energética local, tomando los resguardos necesarios para mantener la seguridad y calidad de suministro en la operación del Sistema Eléctrico Nacional”.

Etiquetas:Comisión Nacional de EnergíaComplejo Térmico de MejillonesENGIEENGIE ChileGabriel MarcuzMarco MancillaMejillonesRosaline CorinthienSistema Eléctrico Nacional
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

05/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

05/11/2025

Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

05/11/2025

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?