• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 

Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 

Última Actualización: 10 de junio de 2025 12:59
Cristian Recabarren Ortiz
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Empresas Mencionadas:
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Durante la instancia de colaboración tripartita, que reúne a representantes del Estado, trabajadores y empleadores, se compartieron experiencias para avanzar hacia las cero fatalidades y sobre las nuevas tendencias en seguridad laboral minera. 

Lo más leído:

Seminario MIRE 2025 presentará los últimos avances y tecnologías en rescate y seguridad minera 
Seminario MIRE 2025 presentará los últimos avances y tecnologías en rescate y seguridad minera 
La hoja de ruta de Codelco en Expo Osaka 2025: rol protagónico en el molibdeno, participación en la Cumbre Empresarial Chile-Japón y visita a la Esmeralda
Mesa histórica femenina del MinCiencia busca cambiar el ecosistema tech

En Santiago se realizó el Taller Tripartito sobre Seguridad y Salud en la Minería, convocado por la Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral y organizado por el Consejo Minero, instancia que reúne a los tres actores del diálogo social para abordar temas clave de la industria. 

Esta Comisión, la primera de carácter sectorial al alerto del Consejo Superior Laboral, tiene como foco contribuir al diseño, implementación y seguimiento de políticas públicas laborales que respondan a las particularidades y desafíos de la minería en Chile. 

Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 

El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, fue el encargado de iniciar el evento, recogiendo la fructífera labor colaborativa realizada por los tres estamentos representados en la Comisión Sectorial Minera en los tres últimos años en diversas materias, a la vez que hizo un llamado a seguir profundizando en los esfuerzos en seguridad y salud ocupacional. 

El líder del gremio de la gran minería ejemplificó con diversos avances que ha tenido el trabajo de la Comisión, por ejemplo, en el acuerdo logrado en el marco de la discusión de la ley de 40 horas, o en la ratificación del Convenio 176 de la OIT.   

“Es indispensable el diálogo social para tener más y mejor seguridad, dado que esto no es responsabilidad de sólo un estamento, es responsabilidad tanto del Estado como de los trabajadores y los empleadores; todos debemos trabajar coordinadamente para lograr mejorar los estándares de seguridad, para lograr una mejor calidad de vida de los hombres y mujeres que se desempeñan en la industria. Por lo tanto, el diálogo tripartito es una respuesta a esta preocupación”, aseguró Villarino.  

Posteriormente, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, realizó una reflexión respecto al diálogo social y la seguridad en el trabajo, resaltando la importancia que el Gobierno otorga a estos temas y a un sector estratégico como la minería. Boccardo recordó que incluso el acuerdo logrado en el marco de la reducción de jornadas ha sido replicado por otras industrias. 

“Me gustaría relevar este taller tripartito en materia de seguridad y salud en el trabajo. No solamente porque releva el trabajo, el diálogo social y este camino que hemos recorrido, tanto con empleadores y trabajadores de la minería, para poder avanzar en distintas agendas tan relevantes como 40 horas, la ratificación del convenio 176, y también estar discutiendo salud y seguridad, y particularmente ad portas de aprobar una política nacional de seguridad y salud en las minas. Así que, en ese marco, relevar el diálogo social, la confianza que se ha ido construyendo, que ha puesto en el foco el trabajo decente y el diálogo social”, detalló el ministro. 

Comparten experiencias 

En el primer panel del taller se compartieron estrategias y experiencias para prevenir accidentes graves y fatales en faenas, siendo uno de los temas que mayor relevancia tiene para la industria: alcanzar las cero fatalidades. 

La conversación fue moderada por el gerente general del Consejo Minero, Carlos Urenda, y participaron el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera; la vicepresidenta de la Comisión de Capital Humano del Consejo Minero, Meike Holzhauer; el jefe del Departamento de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional de Minera Las Cenizas Faena Cabildo, Pedro Maulén; el presidente de la Comisión de Homologación y Productividad de Aprimin, Miguel Ángel Diez; el director de la Federación Minera y Coordinador de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería en la Mesa de Política de Salud y Seguridad Minera, Guillermo Santander; y la presidenta de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Ana Lamas. 

Otro de los tópicos que se abordó durante la jornada, fue el panel sobre tendencias en salud laboral minera, en el que se transitó por los nuevos enfoques en seguridad social, salud mental, inclusión y equidad en el trabajo. 

En este segmento, moderado por la representante del Consejo Minero en la Comisión Tripartita para la elaboración de la Política Nacional de Seguridad y Salud de Minería (PNSSM), María Elizabeth Arroyo, participaron representantes del sector público, como el intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo, José Francisco Castro; además del gerente de seguridad y salud en el trabajo de la Mutual de Seguridad, Héctor Jaramillo; la directora de la SONAMI, Paola Cifuentes; la presidenta de Aprimin, Dominique Viera; el director de la Federación de Supervisores del Cobre y del equipo de Coordinación de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, Ricardo Calderón; y la vicepresidenta de la Federación de Sindicatos de Antofagasta Minerals y Coordinadora del Equipo de Género, Diversidad e Inclusión de la Coordinadora de Trabajadores de la Minería, Claudia Orellana. 

El cierre del evento estuvo a cargo de la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, quien entregó las conclusiones del encuentro y delineó los desafíos pendientes para el trabajo que seguirá realizando la Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral. 

“Este es un espacio que es muy valioso porque nos ha llevado a avanzar en grandes logros en materia laboral en minería, con la participación de los tres estamentos, trabajadores, empleadores y también el Estado representado por el Ministerio de Trabajo, Minería y Economía. Hemos dado grandes avances, estamos trabajando en una política inédita, que es la primera política de seguridad y salud en las minas del mundo, lo que da cuenta de lo relevante que es este espacio de trabajo tripartito y la colaboración que acá se logra”, explicó Chauán. 

Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/comision-sectorial-minera-del-consejo-superior-laboral-aborda-avances-y-desafios-en-seguridad-y-salud-en-la-industria/">Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria </a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Avances en Minería Chilena: Taller Tripartito Resalta Progreso en Seguridad Laboral y Salud Mental
  2. Proyecto de Ley en Chile Promete Reducir Tiempos de Permiso Sectorial hasta un 70% para Impulsar la Reactivación Económica
Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Consejo MineroConsejo Superior LaboralJoaquín Villarino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

La LME actúa para proteger mercado de aluminio

Resurgimiento de precios del oro ante riesgos geopolíticos y económicos.

Reservas de cobre crecen a nivel mundial impactando a exportadores chilenos.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Microsoft inaugura ambicioso proyecto de data centers en Chile con miras a liderar la nube en Sudamérica

Nacional
18 de junio de 2025

Descubren gigantesco yacimiento de oro en China: más de 1000 toneladas bajo tierra

Mundo
18 de junio de 2025

Nippon Steel compra US Steel por 14.900 millones: Impacto mundial en siderurgia.

Minería Internacional
18 de junio de 2025

Lundin Mining impulsa empleabilidad juvenil en Tierra Amarilla con curso de licencia de conducir en Liceo Jorge Alessandri Rodríguez

Industria Minera
18 de junio de 2025

Industria Minera

Lundin Mining impulsa el empleo en Tierra Amarilla: 19 estudiantes del Liceo Jorge Alessandri se capacitan para obtener licencia de conducir clase B

Lundin Mining impulsa el empleo en Tierra Amarilla: 19 estudiantes del Liceo Jorge Alessandri se capacitan para obtener licencia de conducir clase B

18 de junio de 2025
Exportaciones mineras peruanas se disparan un 27,3% en 2025, alcanzando US$ 13.721 millones en el primer trimestre

Exportaciones mineras peruanas se disparan un 27,3% en 2025, alcanzando US$ 13.721 millones en el primer trimestre

18 de junio de 2025
Descubrimiento Minero en España: Pan Global Revela Alta Mineralización de Oro y Cobre en Providencia

Descubrimiento Minero en España: Pan Global Revela Alta Mineralización de Oro y Cobre en Providencia

18 de junio de 2025
Programa Iron Women: 850 postulantes buscan formarse como conductoras en la minería, solo 15 cupos disponibles

Programa Iron Women: 850 postulantes buscan formarse como conductoras en la minería, solo 15 cupos disponibles

18 de junio de 2025
2025: Inicio de la Campaña de Perforación en Stillwater West para Expandir Reservas de Minerales Críticos en Montana

2025: Inicio de la Campaña de Perforación en Stillwater West para Expandir Reservas de Minerales Críticos en Montana

18 de junio de 2025
First Andes Silver lanza ambicioso programa de perforación de 2.000 metros en Santas Gloria, Perú, para explorar zonas de sulfuros de alta ley

First Andes Silver lanza ambicioso programa de perforación de 2.000 metros en Santas Gloria, Perú, para explorar zonas de sulfuros de alta ley

18 de junio de 2025
Senado Aprueba Avances en Ley de Autorizaciones Sectoriales para Impulsar Inversión y Productividad en 2025

Senado Aprueba Avances en Ley de Autorizaciones Sectoriales para Impulsar Inversión y Productividad en 2025

18 de junio de 2025
ABB Impulsa la Sostenibilidad en Minería con Nueva EPD para su Motor GMD: Un Avance en Eficiencia Energética y Reducción de Impacto Ambiental

ABB Impulsa la Sostenibilidad en Minería con Nueva EPD para su Motor GMD: Un Avance en Eficiencia Energética y Reducción de Impacto Ambiental

18 de junio de 2025

Laboral

Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula y Avanza!

Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula y Avanza!

18 de junio de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

18 de junio de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

18 de junio de 2025
Oportunidades Laborales en Minería: Postula y Avanza Profesionalmente

Oportunidades Laborales en Minería: Postula y Avanza Profesionalmente

18 de junio de 2025
Oportunidades laborales en minería: vacantes abiertas en Chile

Oportunidades laborales en minería: vacantes abiertas en Chile

18 de junio de 2025
Impulsa tu carrera en logística con ofertas laborales actuales

Impulsa tu carrera en logística con ofertas laborales actuales

18 de junio de 2025
Oportunidades Laborales Diversas Ahora en Santiago: ¡Postula!

Oportunidades Laborales Diversas Ahora en Santiago: ¡Postula!

18 de junio de 2025
Impulsa tu carrera en minería: descubre empleos en Chile ahora

Impulsa tu carrera en minería: descubre empleos en Chile ahora

17 de junio de 2025

Dato Útil

Guía Completa para Abrir una Cuenta RUT para Menores en Chile: Requisitos y Proceso Simplificado

Guía Completa para Abrir una Cuenta RUT para Menores en Chile: Requisitos y Proceso Simplificado

18 de junio de 2025
Guía Completa 2023: Cómo Obtener el Bono al Trabajo de la Mujer – Requisitos y Proceso de Postulación

Guía Completa 2023: Cómo Obtener el Bono al Trabajo de la Mujer – Requisitos y Proceso de Postulación

18 de junio de 2025
Gobierno paga hasta $42 mil por cada carga: revisa con tu RUT si te corresponde

Gobierno paga hasta $42 mil por cada carga: revisa con tu RUT si te corresponde

18 de junio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.177.071 en junio y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.177.071 en junio y estado actual del proyecto

18 de junio de 2025
Autopréstamo AFP: los tres grupos que no podrán acceder al retiro de $1.160.000

Autopréstamo AFP: los tres grupos que no podrán acceder al retiro de $1.160.000

18 de junio de 2025
Bonos que Puedes Recibir si Estás en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

Bonos que Puedes Recibir si Estás en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

18 de junio de 2025
Gobierno activa pensión especial para mayores de 55 años que perdieron a su cónyuge

Gobierno activa pensión especial para mayores de 55 años que perdieron a su cónyuge

18 de junio de 2025
BancoEstado ajusta límites de transferencias y giros en Cuenta RUT: revisa los nuevos montos

BancoEstado ajusta límites de transferencias y giros en Cuenta RUT: revisa los nuevos montos

18 de junio de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
¿Qué es la Minería Metálica?

¿Qué es la Minería Metálica?

9 de octubre de 2024
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

16 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?