• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Comité de Hidrógeno se reúne en Antofagasta
Energía

Comité de Hidrógeno se reúne en Antofagasta

Última Actualización: 04/08/2023 12:47
Publicado el 04/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Hidrógeno
Google News LinkedIn WhatsApp

El prometedor avance de la industria de Hidrógeno Verde en Chile bajo el liderazgo del Presidente Gabriel BoricCon el firme compromiso de su gobierno, el Presidente Gabriel Boric marca un hito en la transformación energética de Chile, impulsando el desarrollo de la revolucionaria industria de Hidrógeno Verde.

Te puede interesar

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García
Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025
Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario

Hidrógeno Verde: la meta de un gobierno comprometido

En una reciente reunión del Consejo Interministerial del Comité de Desarrollo de la Industria de Hidrógeno Verde, encabezado por el Presidente Gabriel Boric, se dio a conocer el progreso significativo de las estrategias que buscan consolidar esta nueva industria en el país. Según Diego Pardow, Ministro de Energía, el compromiso de todas las instituciones del Estado por avanzar hacia la carbono neutralidad otorga a Chile una ventaja competitiva en el desarrollo de la industria del Hidrógeno Verde.

Comité de Hidrógeno se reúne en Antofagasta

El Hidrógeno Verde: una respuesta a los desafíos ambientales y sociales

En la misma reunión, Maisa Rojas, Ministra de Medio Ambiente, enfatizó que el desarrollo de la industria del hidrógeno verde es fundamental para combatir la crisis climática. Explicó que no sólo se trata de cumplir con los compromisos ambientales del país, sino de abordar de manera integral este reto global. El objetivo primordial es que la industria del Hidrógeno Verde genere bienestar social, a la vez que protege el medio ambiente.

Diversificación productiva y económica a través del Hidrógeno Verde

Por otro lado, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, resaltó el potencial económico del hidrógeno verde. Según sus previsiones, para 2026, al menos 10 o 12 proyectos de Hidrógeno Verde estarán en pleno desarrollo. Marcel subrayó que, si Chile aspira a ser líder en esta industria, se debe priorizar la concreción de estos proyectos, un objetivo clave dentro del pacto fiscal del país.

Incentivos a la inversión y respaldo internacional para la industria del Hidrógeno Verde

José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo, reveló que Chile ha obtenido un financiamiento de US$1.000 millones, el primer facility de su tipo en el mundo para hidrógeno verde, con recursos provenientes de varias instituciones financieras internacionales. Este hecho evidencia el interés mundial en el desarrollo de la industria del Hidrógeno Verde en Chile.

A diferencia del Hidrógeno Gris, el Hidrógeno Verde se obtiene mediante la electrólisis del agua, utilizando electricidad proveniente de fuentes de energía renovables, lo cual no emite gases de efecto invernadero. Su producción y uso son vitales en la transición hacia una economía baja en carbono.

Etiquetas:AntofagastaCorfoDiego PardowGabriel BoricJaviera ToroJosé Miguel BenaventeJuan Carlos MuñozMaisa RojasMario MarcelNicolás GrauRicardo Díaz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025

Codelco Revisa Operaciones Gaby y Potrerillos en un Contexto Económico Difícil

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025

Corfo impulsa la adopción tecnológica en pymes con jornada nacional de innovación

28/10/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

28/10/2025

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?