• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Comité de Litio y Salares se reunirá la próxima semana y Ejecutivo dará inicio a proceso de participación ciudadana a fin de mes
Industria Minera

Comité de Litio y Salares se reunirá la próxima semana y Ejecutivo dará inicio a proceso de participación ciudadana a fin de mes

La minista de Minería, Aurora Williams, detalló que la instancia asesora sesionará por segunda vez desde que fue creada, a mediados de mayo pasado. Su trabajo resulta clave para la definición de cuáles serán los salares que calificarán como estratégicos, donde el gobierno aspira a que el Estado tenga el control de las futuras alianzas público privadas, así como la protección ambiental de algunos depósitos.

Última Actualización: 07/09/2023 12:29
Publicado el 07/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Casi cuatro meses han transcurrido desde que se constituyó el Comité Estratégico de Litio y Salares, instancia que funge como un organismo técnico asesor, además de cumplir la función de coordinar a los distintos ministerios, entidades públicas y gobiernos regionales, en el marco de la implementación de la estrategia nacional del litio. Su primera sesión ocurrió a mediados de mayo, y según reveló este miércoles la ministra Aurora Williams, quien preside la instancia, se reunirá la próxima semana para retomar el trabajo.

Te puede interesar

Golden Arrow Resources recibe aprobación ambiental para el proyecto San Pietro, Chile
Investigación Estratégica Cuantifica la Singularidad de Chile en la Gobernanza del Litio
Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio

En el marco de su exposición ante la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, la secretaria de Estado detalló los distintos avances que registra a la fecha la política gubernamental anunciada a fines de abril pasado. En esa instancia, anunció que el mencionado comité, integrado además por los titulares de Economía, Hacienda, Relaciones Exteriores, Medio Ambiente, Ciencias, y la Corfo, sostendrá su segunda sesión de trabajo.

Comité de Litio y Salares se reunirá la próxima semana y Ejecutivo dará inicio a proceso de participación ciudadana a fin de mes

Al respecto, Williams puntualizó que el Comité Estratégico de Litio y Salares “ya fue constituido y ya estamos haciendo las coordinaciones del caso para ya la próxima semana tener la segunda sesión de este comité”. También aclaró que la instancia “va a contar con una secretaría para que efectivamente se puedan materializar todos los acuerdos que están establecidos y que puedan consolidar la Estrategia Nacional del Litio”.

Su trabajo resulta clave para la definición de cuáles serán los salares que calificarán como estratégicos, donde el Ejecutivo aspira a que el Estado tenga el control de las futuras alianzas público privadas que se constituyan para explotar el mineral, así como también para la creación de la red de salares protegidos. De acuerdo con el documento que contiene las definiciones de la estrategia gubernamental, así como su calendario de implementación, dicha definición ocurrirá dentro del presente año.

En la instancia ante los parlamentarios, Williams también se comprometió a coordinar una visita conjunta del Ejecutivo, el Comité de Litio y Salares y los miembros de las comisiones de Minería de la Cámara y el Senado a las faenas de SQM en el Salar de Atacama, el único lugar desde el cual hoy se extrae litio en Chile, y que concentra las miradas respecto a la negociación entre Codelco y la minera privada para el ingreso del Estado a la industria del denominado oro blanco.

La ciudadanía

Williams también detalló que a fines de septiembre comenzarán los proceso de participación ciudadana que se desarrollarán en las regiones de Coquimbo, Atacama, Antofagasta y Tarapacá. Según explicó, estas instancias constarán tanto de foros como talleres “que se van a realizar en los territorios de manera amplia”.

También aclaró que el proceso de participación ciudadana, es “distinto a la Consulta Indígena, que será en los momentos en que efectivamente se hagan los actos administrativos que correspondan y que se vayan planificando en el tiempo”.

La secretaria de Estado explicó que, durante esta fase de estrategia gubernamental, “se van a ir recibiendo los insumos necesarios para poder establecer las condiciones habilitantes” para el desarrollo de la industria del litio en el país, algo que calificó como necesario de realizar, ya que “junto con poder estudiar y determinar las condiciones de borde, también esta retroalimentación para nosotros es sumamente importante”.

“En nuestro calendario, aspiramos a que sea la región de Atacama donde comencemos esta participación y lo vamos a hacer con todas las entidades del territorio que corresponden, en coordinación además con nuestros delegados y delegadas presidenciales de las regiones de Antofagasta, Coquimbo y Tarapacá”, detalló Williams.

Agregó que las instancias de participación “han sido convocadas por distintos actores”, y que “en el caso de Antofagasta, el gobernador señaló una comisión asesora en materia de litio y está generando una política regional minera, que nosotros esperamos que nos alimente respecto de lo que va a ser la consolidación de esta estrategia”.

Etiquetas:Aurora WilliamsCámara de DiputadosComisión de Minería y EnergíaComité de Litio y SalaresEstrategia Nacional del LitioSalar de Atacama
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Collective Mining anuncia que se está perforando para apuntar a la superficie cercana y a la porción rica en tungsteno del Apolo

Exploración Minera
10/11/2025

CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

Empresa
10/11/2025

Unico Silver Reafirma Potencial de Joaquín con 8.335 g/t AgEq en Santa Cruz

Minería Internacional
10/11/2025

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

10/11/2025

Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

10/11/2025

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

10/11/2025

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?