• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Comité de Ministros mantiene calificación favorable de proyecto de optimización de Minera Collahuasi que involucra US$ 3.200 millones

Comité de Ministros mantiene calificación favorable de proyecto de optimización de Minera Collahuasi que involucra US$ 3.200 millones

Última Actualización: 6 de marzo de 2023 22:51
Cristian Recabarren Ortiz
Comité de Ministros mantiene calificación favorable de proyecto de optimización de Minera Collahuasi que involucra US$ 3.200 millones
Compartir por WhatsApp

El Comité de Ministros -integrado por los ministros de Medio Ambiente, Salud, Economía, Agricultura, Energía y Minería- materializó este lunes su segunda sesión de este año. Eso sí, sin la expectación que suscitó la primera convocatoria cuando la instancia rechazó otra vez el proyecto minero-portuario Dominga de US$ 2.500 millones, ubicado en la Región de Coquimbo.

Comité de Ministros mantiene calificación favorable de proyecto de optimización de Minera Collahuasi que involucra US$ 3.200 millones

La instancia resolvió rechazar los dos recursos de reclamación presentados por dos asociaciones indígenas de Caleta Chanavaya en contra de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del estudio de impacto ambiental del proyecto «Desarrollo de Infraestructura y Mejoramiento de Capacidad Productiva de Collahuasi» cuyo titular es la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi. Así, se mantiene la calificación favorable de la iniciativa.

La iniciativa, que tiene un carácter interregional al estar ubicada principalmente en la Región de Tarapacá aunque también contempla transporte de concentrado de cobre a la Región de Antofagasta, involucra una inversión total de US$ 3.200 millones. Consiste en la continuidad operacional del proyecto minero Collahuasi por un período estimado de 20 años, mejorando la capacidad de procesamiento de minerales sulfurados de 170 a 210 kilo toneladas por día, considerando una fuente complementaria de abastecimiento hídrico, mediante la construcción y operación de una planta desaladora.

Las reclamaciones ciudadanas solicitaban la calificación desfavorable del proyecto -el que fue calificado ambientalmente favorable por la Dirección Ejecutiva del SEA el 21 de diciembre de 2021- al cuestionar deficiencias en la caracterización de la línea base de medio humano, afectación de los sistemas de vida y costumbres de los grupos indígenas de caleta Chanavaya, afectación a los recursos naturales renovables por las actividades de captación y descarga de la planta desalinizadora, entre otros aspectos.

Según se detalló en un comunicado, el órgano colegiado tiene presente que, si bien el resultado de la evaluación de ecosistemas marinos muestra que por efecto de la Planta Desaladora no habrá afectación significativa a los recursos de interés pesquero, la percepción de los pescadores artesanales expresa temores acerca del futuro de su actividad productiva.

«Al respecto, se estableció un Monitoreo Participativo de Medio Marino, para que los pescadores incrementen su percepción de control de la información sobre cómo evolucionan las variables del ecosistema marino, que incorpora a las caletas de Cáñamo, Chanavayita, Caramucho y Chanavaya. Además, el titular incorporó un Plan de Vigilancia Ambiental, consistente en un monitoreo de la comunidad planctónica que pudiese ingresar al sistema de captación de agua de mar, con el objeto de verificar en forma directa la eventual pérdida de especies que se presente con motivo de la operación del proyecto», se sostiene.

En espera de recibir la notificación oficial de parte del Comité de Ministros, Collahuasi dijo valorar la resolución que ratifica el permiso ambiental del proyecto «que no sólo reafirma el compromiso de la empresa con el desarrollo económico de Tarapacá, sino también su propósito de ser mucho más que cobre y contribuir a construir una sociedad mejor. Cabe destacar que, en todas las etapas del proyecto, la Compañía ha estado siempre dispuesta a dialogar y llegar a acuerdo con todas las comunidades».

La otra revisión

Asimismo, el Comité de Ministros rechazar las solicitudes de invalidación en contra de la resolución que calificó ambientalmente el proyecto Central Hidroeléctrica de Pasada El Rincón cuyo titular es Ingeniería y Construcción Madrid S.A. La RCA que se pretendía invalidar comprende la construcción y operación de una central hidroeléctrica de pasada ubicada en el río Truful Truful, con una capacidad de 11 MW de potencia, en la Región de La Araucanía.

 

Lo más leído:

Enami avanza con modernización de fundición en Paipote: Proyecta EnamiI SpA lidera proyecto
Enami avanza con modernización de fundición en Paipote: Proyecta EnamiI SpA lidera proyecto
Impacto del colapso en El Teniente, Chile: riesgos y consecuencias
ENAMI invita a inversionistas para financiar planta de cobre de $1.7 billones

Fuente: Diario Financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/comite-de-ministros-mantiene-calificacion-favorable-de-proyecto-de-optimizacion-de-minera-collahuasi-que-involucra-us-3-200-millones/">Comité de Ministros mantiene calificación favorable de proyecto de optimización de Minera Collahuasi que involucra US$ 3.200 millones</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Comité de MinistrosMedio Ambienteminera CollahuasiRCA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Platino escaso: EE. UU. y China frenan disponibilidad con altas compras

Caída del 33% en ventas de oro en Perth Mint en julio

Precio del oro se estanca en medio de evaluación de la Fed y comercio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Misión Artemis II: Astronautas se preparan para regresar a la Luna

Mundo
6 de agosto de 2025

¿Cómo detectar spyware en tu celular? Expertos advierten sobre stalkerware

Mundo
6 de agosto de 2025

La muerte anunciada del Sol: Impactos catastróficos para la humanidad

Mundo
6 de agosto de 2025

GPT-OSS: Modelo de lenguaje sorpresa disponible para descarga gratuita

Innovación y Tecnología
6 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

5 de agosto de 2025
Chile destaca por su inclusión femenina en la minería global

Chile destaca por su inclusión femenina en la minería global

5 de agosto de 2025
SQM renueva certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022 por segundo año consecutivo

SQM renueva certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022 por segundo año consecutivo

5 de agosto de 2025
Tragedia en División El Teniente: cinco trabajadores fallecen en accidente minero

Tragedia en División El Teniente: cinco trabajadores fallecen en accidente minero

5 de agosto de 2025
Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente

Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente

5 de agosto de 2025
Pérdidas millonarias: Codelco enfrenta US$9 millones diarios por paralización en El Teniente.

Pérdidas millonarias: Codelco enfrenta US$9 millones diarios por paralización en El Teniente.

5 de agosto de 2025
ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Comenzaste a trabajar: revisa cómo obtener el bono de $292.275

Comenzaste a trabajar: revisa cómo obtener el bono de $292.275

6 de agosto de 2025
Aumento de cotización en agosto: el impacto que tendrá en los sueldos de los trabajadores

Aumento de cotización en agosto: el impacto que tendrá en los sueldos de los trabajadores

6 de agosto de 2025
Cuál es el apoyo económico para extranjeros desempleados en Chile

Cuál es el apoyo económico para extranjeros desempleados en Chile

6 de agosto de 2025
Rebaja de 50% en pasaje para adultos mayores: ¿Cómo solicitar la tarjeta TAM?

Rebaja de 50% en pasaje para adultos mayores: ¿Cómo solicitar la tarjeta TAM?

6 de agosto de 2025
¿Cuándo se paga el Bono Logro Escolar 2025?

¿Cuándo se paga el Bono Logro Escolar 2025?

6 de agosto de 2025
¿Cuándo recibo la PGU? Así puedes revisar con tu RUT la fecha de pago en agosto

¿Cuándo recibo la PGU? Así puedes revisar con tu RUT la fecha de pago en agosto

6 de agosto de 2025
Bonos para familias: ¿Qué beneficios pueden recibir las familias?

Bonos para familias: ¿Qué beneficios pueden recibir las familias?

6 de agosto de 2025
En agosto se realiza el pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes lo reciben?

En agosto se realiza el pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes lo reciben?

6 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?