• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Comité de Ministros rechaza megaproyecto de gas natural por US$ 650 millones
Energía

Comité de Ministros rechaza megaproyecto de gas natural por US$ 650 millones

Última Actualización: 06/06/2022 12:12
Publicado el 06/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con votación unánime, la primera sesión del Comité de Ministros del gobierno de Gabriel Boric resolvió rechazar un proyecto de gas natural en la región de Atacama y otro para un relleno sanitario en Ñuble, por US$ 4,5 millones. El proyecto gasífero contaba con Resolución de Calificación Ambiental favorable de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama.

Te puede interesar

Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama
Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile
Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario
Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre

El Comité de Ministros resolvió rechazar este lunes los proyectos Andes LNG y Centro de Manejo Ambiental Ñuble Sustentable. La entidad acogió las 15 reclamaciones presentadas en contra de la primera iniciativa, que contaba con su Resolución de Calificación Ambiental favorable, y desestimó la reclamación que había presentado el titular de la segunda iniciativa, luego que su proyecto fuera rechazado por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Ñuble.

Comité de Ministros rechaza megaproyecto de gas natural por US$ 650 millones

Según conocedores del encuentro, la votación, que se efectuó de manera presencial en el piso 9 del Ministerio del Medio Ambiente, fue unánime y se transformó en la primera sesión de la entidad bajo la actual administración de gobierno que encabeza el Presidente Gabriel Boric.

El Comité de Ministros es la máxima instancia administrativa del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y es presidido por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, e integrado también por los los ministerios de Economía, Salud, Agricultura, Salud y Minería.

Con ello, el gobierno resolvió desestimar ambos proyectos: Andes LNG, un proyecto que compromete inversiones por US$ 650 millones, y el Centro de Manejo Ambiental Ñuble Sustentable, por US$4,5 millones.

Al encuentro asistieron la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas; Energía, Claudio Huepe; Salud, Begoña Yarza y Marcela Hernando de Minería. Además, estuvieron los subsecretarios de Economía, Javiera Petersen, y de Agricultura, José Guajardo.

RCA positiva

Andes LNG contempla un terminal gasífero, un gasoducto y una central generadora, compuesta por 30 motores de 18 MW cada uno, y que se ubica en la Región de Atacama. Fue ingresado al sistema de evaluación ambiental en 2016 y considera una potencia neta de generación total de 540 MW.

La iniciativa, que considera una inversión de US$650 millones, acumula una serie de cuestionamientos de organizaciones ambientalistas como Greenpeace Chile y la ONG FIMA, ascendiendo a 15 los recursos que debía analizar el Comité de Ministros y que surgieron a través de procesos de participación ciudadana (PAC).

El proyecto, que cuenta con el respaldo de Shell, Mitsui y la finlandesa Wärtsilä, también se enfrenta a los reparos de las municipalidades de Caldera y Copiapó. Ambas corporaciones edilicias han lanzado cuestionamientos al titular por los impactos que provocaría la iniciativa en materia arqueológica y también a las especies marinas.

Otro de los reclamantes es la ONG de Desarrollo Qarapara Tortugas Marinas Chile. La entidad, que es dirigida por la bióloga marina Carol Medrano, apunta sus dardos en contra del proyecto debido a que -a su juicio- la evaluación ambiental de la iniciativa “no consideró los impactos en tortugas marinas”.

El 13 de junio de 2019, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama resolvió aprobar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Andes LNG.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Chilegas natural
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CMP obtiene certificación ACHS 45001 en todas sus operaciones mineras

Industria Minera
28/10/2025

Universidad de Atacama lidera transformación de relaves mineros en recursos estratégicos

Industria Minera
28/10/2025

Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal

Mundo
28/10/2025

Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos

Minería Internacional
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

28/10/2025

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

28/10/2025

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?