• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Comitiva regional participó en actividades de la “4ta reunión de Regiones y Ciudades Mineras OECD” en Australia
Industria Minera

Comitiva regional participó en actividades de la “4ta reunión de Regiones y Ciudades Mineras OECD” en Australia

Última Actualización: 22/06/2023 16:01
Publicado el 22/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

 “Es una gran iniciativa global donde Antofagasta toma un papel muy relevante en participación”, dijo el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

El Gobernador Ricardo Díaz y la delegación proveniente de Antofagasta participaron este miércoles 21 de junio, en las variadas actividades desarrolladas en el marco del “4to Encuentro de Regiones y Ciudades Mineras”, impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD). Nueva versión que congregó a investigadores, actores políticos y profesionales, en representación de ciudades, regiones, la industria, el mundo académico, la sociedad civil y las comunidades indígenas, para debatir sobre la diversificación y cadenas de valor verdes, comunidades mineras habitables y sostenibles y resiliencia económica a largo plazo, encuentro que fue desarrollado en la ciudad de Karratha, Australia.

Comitiva regional participó en actividades de la “4ta reunión de Regiones y Ciudades Mineras OECD” en Australia

“Es una gran iniciativa global donde Antofagasta toma un papel muy relevante en participación”, comentó el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz. Agregando que “para la OCDE somos una institución que funciona como puente entre la región y el país, para programas e iniciativas que impulsan estos temas de relevancia mundial”.

Ciudades y Regiones Mineras OCDE

La segunda actividad del día estuvo marcada por la participación de la primera autoridad regional, en la inauguración de las actividades del programa Ciudades y Regiones Mineras de la OCDE, encuentro dedicado a informar sobre los avances de estudios y estrategias desarrolladas en la Región de Pilbara – Australia Occidental y la Región de Antofagasta. Mientras que la intervención del Gobernador Díaz tuvo por objetivo describir la región y describir lo que será la futura Estrategia Minera Región de Antofagasta – EMRA 2023-2050, que se está construyendo con la colaboración de la OCDE y el apoyo del Instituto de Políticas Públicas de la UCN.

Finalizando el encuentro con exposiciones y participación en la que fueron parte la delegación regional, compuesta por los representantes de la Universidad Católica del Norte, la Universidad de Antofagasta y la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).

Segunda jornada en Australia

Como parte de las actividades previas al 4to encuentro, la segunda jornada partió con la visita del Gobernador Ricardo Díaz al estado de Karratha, ubicado en Australia Occidental, donde se desarrolló una importante reunión de trabajo con el Ministro de Desarrollo Regional, Hon Don Punch. En el encuentro conversaron sobre desafíos comunes y las oportunidades que ofrece Antofagasta, respecto a los minerales críticos de la transición climática y cómo ésta puede convertirse en la puerta de entrada a la zona de integración. Generando el compromiso de avanzar en un convenio de colaboración e intercambio entre menos gobiernos.

Finalizando la jornada con una reunión y saludo protocolar con el alcalde de Karratha, Peter Long, donde se compartieron experiencias relacionadas con la industria minera.

Es importante destacar que esta reunión, en particular, fue una oportunidad para compartir las principales prácticas relacionadas con el fin de apoyar la participación de las empresas locales en las cadenas de valor mundiales; la gestión de la transición verde y digital en los ecosistemas mineros regionales; y el aumento del atractivo para las mujeres y los jóvenes. La reunión también contó con la participación de los gobiernos regionales, que compartieron algunas lecciones de los recientes estudios de casos de la OCDE y proporcionaron ideas sobre una mejor colaboración público-privada para garantizar mayores resultados sociales y ambientales de las empresas mineras.

 

Etiquetas:AustraliaOCDERicardo Díaz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

Descubrimiento de 55 000 millones de toneladas de hierro en Australia redefine el mercado global

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?