El commodity cayó 1,77% este lunes en la Bolsa de Metales de Londres. Medidas de China y señales de la Fed impactan en su precio. Con una caída de 1,77%, la sexta consecutiva, cerró este jueves el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME), luego de las medidas de China para frenar los repuntes de los precios de las materias primas y de señales de la Reserva Federal de Estados Unidos de que endurecerá la política monetaria antes de lo esperado. El commodity, principal exportación chilena, se transó…
El planificador estatal de China renovó el miércoles su promesa de intensificar el monitoreo de los precios de las materias primas y fortalecer la supervisión de los mercados al contado y de futuros, ya que la inflación al productor en el país alcanzó su nivel más alto en más de 12 años. La declaración de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC, por sus siglas en inglés) se produjo poco después de que China informara un aumento interanual del 9% en su índice de precios al productor (IPP) en…
China fortalecerá los controles de precios del mineral de hierro, el cobre, el maíz y otros productos básicos importantes en su decimocuarto plan quinquenal de 2021 a 2025 para abordar las fluctuaciones anormales en los precios, informó el martes el organismo encargado de la planificación estatal. El país también aumentará la supervisión y análisis de los precios de las materias primas como el crudo, el gas natural y la soja, dijo la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (CNDR) en un comunicado. "(Los gobiernos locales) deben estudiar y…
El precio del metal cayó por debajo de los US$ 200 la tonelada en la Bolsa de Singapure por primera vez en tres semanas. Las presiones del gobierno chino respecto al comportamiento de las mineras, sumado a las declaraciones del miércoles, cuando las autoridades aseguraron que manejarían los aumentos de precios "irrazonables" para el cobre, el carbón, el acero y el hierro, ya han comenzado a tener efectos en el mercado de commodities. Este lunes, los futuros del hierro cayeron por debajo de los US$ 200 la tonelada por primera vez…
El cobre sigue mostrando volatilidad en su cotización ante una serie de factores que impactan en su valor. Con una nueva caída, la cuarta consecutiva, cerró este lunes el cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y registró su menor nivel desde el pasado 28 de abril. El commodity se transó en US$4,47605 la libra, que se compara con los US$4,54091 del viernes. Con ello, el promedio del mes retrocedió a US$4,63860, mientras que el anual escaló a US$4,05380. "El dólar está dando algo de apoyo al cobre,…
El gigante asiático intensificará los ajustes en las operaciones y el almacenamiento de productos básicos. Además, reforzará las inspecciones, tanto en el mercado al contado como en el mercado de futuros. China fortalecerá la gestión tanto de la oferta como de la demanda para frenar aumentos "no razonables" en los precios de las materias primas e impedir el traspaso a los consumidores, dijo el gabinete del país este miércoles, según declaraciones recogidas en un reporte de la emisora estatal CCTV. Los precios de materias primas como el acero, el mineral…
De un tiempo a la fecha Fitch Ratings ha encaminado una visión sigilosa procurando tener un punto más asertivo y real de la situación del mercado de metales, en un escenario turbulento producto de la pandemia ya que al día de hoy esta condición los expone a un decaído mundo y a factores de producción y que afectan directamente la demanda y consumo, razón que incide directamente en el precio de ellos. Así lo señala, nuestra revisión de todos los supuestos de precios del mineral de hierro es el cambio…
En el mercado dan por descontado que el metal rojo tendrá un buen desempeño durante 2021. El efecto en el tipo de cambio genera debate. La Bolsa de Metales de Londres ayer fue testigo de un nuevo hito del cobre. Según la información de Cochilco, el precio del metal rojo llegó a US$ 3,82, el nivel más alto desde el 1 de 2012, cuando registró un precio de US$ 3,89 la libra. Los analistas prevén que, de mantenerse este escenario, el precio del cobre podría superar los US$ 4 en…
"Mirando la década de 2020, creemos que podrían estar en juego fuerzas estructurales similares a las que impulsaron las materias primas en la década de 2000", argumenta el banco. -¿Podrá el Covid-19 poner en marcha un nuevo superciclo de materias primas? Goldman Sachs cree que sí. Si bien el fuerte repunte del año pasado en los precios de muchos productos básicos podría verse como una "recuperación en forma de V", el banco sostiene que es sólo "el comienzo de un mercado alcista estructural mucho más largo para los productos básicos".…
China adoptó la inversión como el motor hacia la recuperación, lo cual dispara la demanda de materias primas. El inicio de la pandemia golpeó con fuerza a las materias primas, pues China fue el primer país en paralizar sus actividades. Las expectativas de demanda colapsaron y el precio del cobre se desplomó. Pero en cuestión de meses, la sorpresiva reactivación de China derivó en fuertes ajuste en los portafolios de inversionistas locales, quienes buscan aumentar exposición en aquellas compañías que antes parecían riesgosas. El desempeño del cobre refleja el optimismo…
Problemas de oferta del metal rojo en Chile y Perú, así como una mayor demanda por parte de China, han impulsado la cotización de la principal exportación del país hasta US$2,80 la libra. Un rebote más decidido de la actividad china ante señales de un mayor control de la pandemia y problemas de suministro en países como Chile y Perú, han sido el sustento para que el cobre haya comenzado un fuerte rally que lo llevó a borrar las pérdidas del año y, de pasó, empujar al peso chileno. De…
Al estar América Latina en la peor fase de la pandemia, se pierde de vista que la mayor parte del mundo está dejando atrás la primera gran ola de Covid-19. La esperanza de recuperación anima a los mercados mundiales, empujados por vastos estímulos monetarios y fiscales. Al estar América Latina en la peor fase de la pandemia, se pierde de vista que la mayor parte del mundo está dejando atrás la primera gran ola de Covid-19. La esperanza de recuperación anima a los mercados mundiales, empujados por vastos estímulos monetarios…
El impacto equivale a un décimo de la producción de la gigante minera Vale, impactando una vez más la oferta mundial del commodity, sumado a una fuerte demanda en China. Los futuros del mineral de hierro saltaron sobre US$ 100 por tonelada después de que se le ordenara a la minera brasileña Vale suspender operaciones, equivalentes a un décimo de su producción, después de que trabajadores contrajeran Covid-19. Esto encendió las preocupaciones de que el segundo mayor exportador del mundo vea otras minas paralizadas. Esta suspensión es el último episodio…
Si bien las exportaciones del metal rojo son ampliamente superiores en volumen, se ha logrado aminorar el impacto. Un fuerte impacto es el que están sufriendo las arcas fiscales producto del profundo desplome que está teniendo el precio del cobre, que ha perdido más de 30 centavos respecto del promedio del año anterior, y que el viernes cerró su cotización en US$ 2,32. Según un reporte de Plusmining, basado en datos de Cochilco y el Banco Central, este retroceso ha significado que en lo que va acumulado en el año…
Menores inventarios, muchas posiciones cortas, restricciones de oferta y una mejor demanda están creando el ambiente para que el metal rojo se recupere. De acuerdo a Bloomberg, los comerciantes de oro tuvieron un buen 2019 gracias a las expectativas de recortes de tasa por parte de la Fed en Estados Unidos. Sin embargo, los bajos niveles de demanda por las amenazas comerciales, dejó a los participantes del mercado de metales en una no muy buena posición hacia finales de año . Pero, el próximo año dicha situación podría revertirse gracias…
Datos positivos provenientes desde China habrían elevado el precio del commodity. El sorpresivo repunte del mineral de hierro sobre US$ 90 por tonelada, en medio del optimismo sobre las perspectivas de la demanda china, generó consternación entre los observadores del mercado. Algunos cuestionaron la medida mientras los precios fluctuaban el martes. "Hay cierta confusión sobre la razón por la que se volvió loco", dijo Tomás Gutiérrez, un analista de Kallanish Commodities, desde Shanghái, tras el aumento de 5,2% del lunes. "Me resulta difícil ver lo que ha cambiado efectivamente". El…
La producción de cobre refinado de China escaló un 17,9% interanual en octubre, a 868.000 toneladas, el mayor volumen histórico, de acuerdo a datos divulgados el viernes por la Oficina Nacional de Estadísticas. En tanto, la producción de zinc en octubre subió un 8,3% en la comparación año a año, a 548.000 toneladas, indicaron los datos estatales. - La siguiente tabla indica la producción en toneladas. Metal Oct Variación Ene-Oct Variación porcentual porcentual Cobre refinado 868.000 17,9 7,83 mln 8,1 Plomo 538.000 16,5 4,62 mln 17,4 Zinc 548.000 8,3 5,12…
Los precios del oro avanzaban el jueves, tras el declive de las acciones asiáticas por datos económicos más débiles de lo esperado en China que afectaron al apetito por el riesgo e impulsaron la demanda de activos seguros. * A las 0927 GMT, el oro al contado ganaba un 0,42%, a 1.468,97 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban un 0,3%, a 1.467,10 dólares la onza. * Las acciones asiáticas cayeron después de que la producción industrial china creció mucho menos de lo esperado…
Los precios del cobre en Londres caían el miércoles, mientras que los valores en Shanghái tocaron un mínimo de casi dos semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no dio nuevos detalles sobre las negociaciones de comercio con China. * A las 1110 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 0,6% a 5.833,5 dólares por tonelada. El contrato más negociado del metal en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) perdió hasta un 0,5% hasta 46.970 yuanes…
Los precios del oro subían el miércoles luego de que un discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, golpeó las esperanzas de una señal positiva en un acuerdo comercial entre Washington y Pekín, lo que llevó a los inversores a buscar seguridad en el metal. * A las 1021 GMT, el oro al contado ganaba un 0,4%, a 1.463,30 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos avanzaban un 0,6%, a 1.462,70 dólares por onza. * Los negociadores estadounidenses y chinos estaban “cerca” de un…
Sign in to your account