Los bonos de atención de salud son una de las formas más utilizadas por los afiliados a Fonasa para acceder a consultas, exámenes o procedimientos médicos en prestadores privados en convenio.
¿Quiénes pueden usar los bonos?
Están disponibles para los beneficiarios de los tramos B, C y D de Fonasa, incluyendo también a sus cargas familiares. Con ellos se puede atender en la Modalidad de Libre Elección (MLE), ya sea en un centro médico o con un profesional en convenio.
Niveles y valores de los bonos
El costo del bono depende del nivel en que esté inscrito el prestador:
- Nivel 1: el más económico.
- Nivel 2: precio intermedio.
- Nivel 3: el más alto.
Para saber el valor exacto solo necesitas el nombre o código de la prestación y el RUT del profesional o centro de salud. Esto se puede consultar en el sitio web de Fonasa, llamando al 600 360 3000 o directamente en una sucursal.
Cómo comprar un bono de Fonasa
Existen varias alternativas:
- En línea: con ClaveÚnica en la página de Fonasa. El sistema envía un código por SMS que se muestra en la consulta.
- Por teléfono: llamando al 600 360 3000.
- Pago de prefolio: en CajaVecina o sucursales Klap.
- Presencialmente: en oficinas de Fonasa, ChileAtiende (con Transbank), municipios en convenio o directamente en los centros de salud con sistemas electrónicos (Imed o Medipass).
Devoluciones y copias de bonos
Si no utilizas el bono, puedes pedir la devolución del dinero dentro de un plazo de cinco años. Esto se gestiona en el sitio web de Fonasa, por teléfono o en sucursales.
En caso de pérdida, es posible solicitar gratuitamente una copia del bono, ya sea en línea, en oficinas de Fonasa o en los Módulos Express de ChileAtiende.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/como-comprar-y-usar-un-bono-de-fonasa/">Cómo comprar y usar un bono de Fonasa</a>