• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > ¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?
Commodities

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Última Actualización: 04/08/2025 14:06
Publicado el 04/08/2025
Sergio Mendoza
¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

La imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump a las importaciones suizas se ha visto influenciada por una pequeña industria en el centro del mercado mundial del oro.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama
Pan American Silver reporta ingresos récord y ajustes estratégicos en minería de plata
Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

Suiza es el principal centro de refinación de oro a nivel mundial, gracias a su reputación histórica de calidad y discreción. Billones de dólares en oro fluyen constantemente hacia y desde el país, desde minas en América del Sur y África hasta bancos en Londres y Nueva York.

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Estos flujos del metal precioso generan grandes fluctuaciones en el balance comercial del país, aunque los refinadores suizos capturen solo una pequeña parte del valor del comercio.

El oro es, de lejos, el principal bien de exportación del país, según Simon J. Evenett de la Escuela de Negocios IMD. «El oro es especial», subrayó Evenett. «Realmente no se fabrica en Suiza. Procesado es una palabra más adecuada».

El impacto de esta industria es más relevante que nunca, dado el enfoque de la administración Trump en equilibrar los déficits comerciales. Exportaciones récord de oro por más de $36 mil millones representaron más de dos tercios del superávit comercial de Suiza con Estados Unidos en el primer trimestre, según datos de aduanas suizos.

La decisión del presidente de EE. UU. de imponer aranceles del 39% a todas las importaciones suizas ha sorprendido al país, que anteriormente confiaba en evitar gravámenes elevados. El Representante de Comercio de EE. UU., Jamieson Greer, afirmó que los aranceles reflejan el balance comercial con América y la disposición del país para abordar su déficit comercial.

El reciente aumento de las importaciones de oro en EE. UU. fue en gran medida una respuesta a una potencial y lucrativa oportunidad de arbitraje transatlántico abierta por las preocupaciones de que el metal precioso pueda verse afectado por los amplios aranceles de importación de EE. UU.

Los comerciantes en Europa deseaban entregar oro a Nueva York para capturar precios premium, pero primero necesitaban que su metal fuese refinado desde las barras de 400 onzas estándar en Londres —el mayor centro de comercio de oro— en barras de 1 kilo o 100 oz requeridas por la bolsa Comex con sede en EE. UU. Esto convirtió a los refinadores de oro suizos en un nodo crucial en el arbitraje.

En el segundo trimestre, ese flujo se revirtió después de que el oro quedara exento de los aranceles de Trump, lo que llevó a que los precios en EE. UU. volvieran a alinearse con el precio de referencia en Londres. Suiza registró una entrada neta de más de $1 mil millones de oro en ese periodo. Esta exención significa que las futuras exportaciones de oro de Suiza probablemente no se verán afectadas por el nuevo gravamen del 39%.

A pesar de las sumas millonarias involucradas en el comercio de oro, la refinación sigue siendo un negocio relativamente pequeño. Suiza solo cuenta con cinco empresas que producen oro de calidad de inversión, la mayoría de las cuales emplean solo a un par de cientos de personas. Aunque el precio del oro que pasa por las refinerías ha alcanzado casi los $3,500 por onza este año, los refinadores generalmente solo capturan un par de dólares de ese precio al refinar una barra.

El Banco Nacional Suizo ya abordó el tema a principios de este año en un documento, argumentando que las exportaciones de oro sobredimensionadas a EE. UU. no deberían ser consideradas al analizar la relación comercial entre ambas economías.

Etiquetas:Estados UnidosOroSuiza
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

12/11/2025
México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

12/11/2025
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

12/11/2025
Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?