• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Cómo el megapuerto de Chancay en Perú impactará en Chile y por qué se habla de una guerra comercial

Cómo el megapuerto de Chancay en Perú impactará en Chile y por qué se habla de una guerra comercial

Última Actualización: 17 de noviembre de 2024 14:07
Sergio Mendoza
Cómo el megapuerto de Chancay en Perú impactará en Chile y por qué se habla de una guerra comercial
Compartir por WhatsApp

Chile enfrenta el desafío de mantener la competitividad de sus puertos frente a un proyecto que reducirá costos y tiempos hacia el continente de Asia.

Lo más leído:

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Tragedia en mina El Teniente: Carabineros reporta preliminarmente 6 fallecidos
Hallazgo de cobalto en Chile: el “oro azul” que podría transformar la economía global
Cómo el megapuerto de Chancay en Perú impactará en Chile y por qué se habla de una guerra comercial

El Terminal Portuario Multipropósito, más conocido como el Megapuerto de Chancay, ubicado a más de 80 kilómetros de Lima Metropolitana, ya es una realidad para el Perú. La noche del pasado 14 de noviembre, a través de una ceremonia virtual desde Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte y su homólogo chino Xi Jinping inauguraron el llamado hub portuario que unirá a Sudamérica con Asia.

“De Chancay a Shanghái”, fue la pintoresca frase que usó Xi Jinping en una columna suya publicada la mañana del último jueves en el Diario Oficial El Peruano. La misma expresión que luego volvió a usar horas más tarde en la ceremonia de inauguración en Palacio, frente a las autoridades chinas y peruanas.

“Con esta megaobra damos inicio a una transformación que consolidará al país como un centro logístico, tecnológico e industrial de clase mundial”, respondió la presidenta Boluarte acerca del puerto, que es de propiedad de la empresa estatal china Cosco Shipping (60 %) y la minera peruana Volcán (40%).

A pesar a que no todos lo ven con buenos ojos, el megapuerto llena de ilusión a ciudadanos peruanos y chinos. La inversión privada bordeará los 4 mil millones de dólares en su etapa final, habrá más puestos de trabajo y se podrán acceder a otros importantes beneficios producto de la misma actividad portuaria.

Sin embargo, esa situación también tiene expectante principalmente al vecino país de Chile, donde algunos de sus expertos creen que el impacto de este proyecto será considerable en su economía. Los especialistas peruanos creen lo mismo.

“Chile nos está viendo con celo”

Paola Lazarte, exministra de Transportes y Comunicaciones (MTC), aseguró que Perú “le quitará carga” a los puertos chilenos, lo que hace que ese país vea como su competencia al Megapuerto de Chancay.

“Chile nos está viendo con bastante celo, porque le vamos a quitar carga a sus puertos, con el Callao y ahora con Chancay. Estamos en una situación en la que estamos moviendo el tablero y cambiando a nuestro favor”, dijo.

Para Lazarte, el megapuerto de San Antonio, en Valparaíso, que aparece como un posible competidor del Perú, no podrá equipararse con Chancay por dos razones fundamentales: tamaño y ubicación geográfica.

“Chancay ya es un puerto más grande. La ubicación que tiene el megapuerto y el Perú, en general, es bastante más provechosa y va a permitir que (el traslado de) los productos peruanos y de países aledaños se reduzca a 10 o 12 días”, manifestó.

Según la exministra, esta significativa reducción en el tiempo de viaje de cada carga se traduce en millones de dólares de ahorro.

“Por supuesto, es mucho dinero. Y esto hace más competitivo al Perú, a los países de la región que opten por ir por Chancay o el puerto del Callao, es una gran oportunidad. Se va a generar un gran dinamismo a este hub portuario muy importante, pero hay que darle también las condiciones para generar esas industrias”, refirió.

“La inversión privada no puede hacer todo. Necesitas un Estado que sea visionario, facilitador y que sí vea que se necesitan políticas públicas para complementar esta oportunidad”, acotó Lazarte.

“Nueva Guerra Fría”

El economista Alejandro Indacochea calificó como “un día histórico” la reciente inauguración del megapuerto peruano y aseguró que Chancay está llamado a ser “un Hong Kong latinoamericano”.

“Esto llevaría a que el puerto de Chancay nos permita recuperar la importancia histórica que tuvo el Callao en la época del virreinato. Su ubicación geográfica privilegiada, eje de integración de América Latina, y que hoy día ya lo resaltan los principales medios internacionales”, mencionó.

Al igual que Lazarte, el experto remarcó la disminución de tiempo de viaje que permitirá el megapuerto de Chancay y afirmó que algunos países vecinos ya buscan beneficiarse de esto.

“Para el resto de países vecinos hay una importancia económica. Ecuador está mirando trasladar su banano y cacao de exportación por Chancay; para ahorrar esos días… Colombia no tiene TLC (Tratado de Libre Comercio) con China y está pidiendo una zona franca en Perú. Pero Brasil es el más importante: exporta al Asia más de 110 mil millones de dólares, o sea la mitad del PBI (Producto Bruto Interno), en productos agrícolas e industriales”, detalló.

“El gigante de Brasil, si sale en Chancay para exportar más de 100 mil millones de dólares hacia el Asia, daría un vuelco realmente para el país. Yo creo que esto tiene otra trasferencia, otra importancia para el Perú. No le estamos mirando en toda su amplitud”, añadió.

Según el economista, apuntar al puerto de Chancay ha sido una “jugada estratégica” de China para que Estados Unidos pierda hegemonía sobre el Pacífico.

“De inmediato veo esa respuesta positiva que la NASA va a hacer un centro espacial en Talara, y a buena hora. Hoy día el mundo vive una nueva guerra fría; hay un nuevo ‘orden bipolar’, pero la guerra ya no es con armamento, sino comercial”, aseveró el experto.

¿Chile se quedará atrás?

En una columna de opinión publicada para BioBioChile, Germán Correa, exministro de Transportes y Telecomunicaciones, lamentó que su país “se quedará irremisiblemente atrás” por haber permitido que Perú le tome la delantera y “serán otros los que se beneficiarán del tremendo impacto de desarrollo” que traerá consigo Chancay.

A la BBC Mundo, Juan Ortiz, del Observatorio de Contexto Económico de la Universidad Diego Portales de Chile, dijo: “Chancay tendrá ventajas operacionales sobre el resto de los puertos ubicados sobre el océano Pacífico en Sudamérica por la alta inversión realizada y la incorporación de tecnologías punta que permitirán abaratar costos y reducir los tiempos de operación”.

Para Ortiz, el megapuerto peruano “podría disminuir la demanda de uso de puertos chilenos tanto por empresas locales como por compañías de otros países de la región, con los de San Antonio y Valparaíso, que procesan alrededor del 70% de la carga nacional, como los principales afectados por una mayor competencia”.

Por estos días, Chancay, la humilde localidad donde su población se ha dedicado tradicionalmente a la pesca artesanal, vive su gran transformación. En tanto, solo el tiempo dejará claro que efecto realmente tendrá el megapuerto en Chile, Ecuador, Brasil u otro país de la región.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/como-el-megapuerto-de-chancay-en-peru-impactara-en-chile-y-por-que-se-habla-de-una-guerra-comercial/">Cómo el megapuerto de Chancay en Perú impactará en Chile y por qué se habla de una guerra comercial</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilecomercioPerúPuerto
SOURCES:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?