¿Cómo evitar fraudes y robos en Fiestas Patrias? Consejos para cuidar tu bolsillo

Con la llegada de las Fiestas Patrias, el comercio y las transacciones financieras se disparan en Chile. Solo en septiembre se estiman más de 25 millones de retiros en cajeros automáticos y más de 450 millones de compras con tarjetas, lo que aumenta también el riesgo de fraudes y robos.

Más transacciones, más riesgos

Septiembre es un mes donde no solo crece la actividad económica, sino también la atención de los delincuentes. Estafas, fraudes digitales y robos se vuelven más frecuentes durante estas fechas.

Por eso, la Asociación de Bancos (ABIF) y la Fiscalía lanzaron la campaña digital #SOSpecha, que busca promover el autocuidado y la prevención de delitos financieros.

“Durante septiembre aumentan las transacciones, por lo que es clave que las personas extremen las precauciones para evitar situaciones de riesgo”, explicó Luis Opazo, gerente general de la ABIF.

Desde la Fiscalía insistieron en la importancia de denunciar de inmediato cualquier fraude, ya que la participación ciudadana es clave para detener este tipo de delitos.

Consejos para protegerte de fraudes y robos

Estas son algunas medidas recomendadas para mantener tus finanzas seguras durante las celebraciones:

  • En cajeros automáticos: revisa bien el entorno y el dispositivo. Si ves algo extraño o personas demasiado cerca, #SOSpecha.
  • Al pagar con tarjeta: nunca la pierdas de vista ni la entregues a desconocidos. Activa notificaciones de pago.
  • Claves de acceso: no las compartas ni uses redes WiFi públicas para operaciones sensibles.
  • Códigos QR: escanea solo en lugares confiables, evita ingresar datos sensibles en links sospechosos.
  • Llamadas falsas: si alguien se hace pasar por ejecutivo bancario y pide claves, corta de inmediato y contacta a tu banco.
  • Celular perdido o robado: bloquea tus productos bancarios y tu número telefónico lo antes posible.
  • Movimientos desconocidos: si detectas cargos extraños, bloquea tu tarjeta y llama al banco.
  • Mensajes o correos: no entregues claves ni códigos por estos medios. Los bancos nunca lo solicitarán así.
  • Computador o teléfono lento: podría ser señal de un virus. Mantén antivirus y apps actualizadas.
  • Pérdida de señal en tu celular: puede ser que delincuentes estén usando tu número. Contacta a tu compañía.
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/como-evitar-fraudes-y-robos-en-fiestas-patrias-consejos-para-cuidar-tu-bolsillo/">¿Cómo evitar fraudes y robos en Fiestas Patrias? Consejos para cuidar tu bolsillo</a>

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil