• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Cómo exponerse al ciclo de las materias primas según los bancos de inversión
Commodities

Cómo exponerse al ciclo de las materias primas según los bancos de inversión

Última Actualización: 09/10/2024 20:10
Publicado el 18/07/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Cómo exponerse al ciclo de las materias primas según los bancos de inversión

China adoptó la inversión como el motor hacia la recuperación, lo cual dispara la demanda de materias primas.

Relacionados:

El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio
El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio
El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

El inicio de la pandemia golpeó con fuerza a las materias primas, pues China fue el primer país en paralizar sus actividades. Las expectativas de demanda colapsaron y el precio del cobre se desplomó. Pero en cuestión de meses, la sorpresiva reactivación de China derivó en fuertes ajuste en los portafolios de inversionistas locales, quienes buscan aumentar exposición en aquellas compañías que antes parecían riesgosas.

Cómo exponerse al ciclo de las materias primas según los bancos de inversión

El desempeño del cobre refleja el optimismo en torno a la apertura la economía asiática. Y es que en medio de la recisión más abrupta desde la Segunda Guerra Mundial, el metal rojo acumula alza de 4,8% en el año y se ubica en US$2,927. Desde su menor nivel apuntado el 23 de marzo, registra un salto de 39,8%.

Pero el apetito de los inversionistas no sólo se centra en el cobre, pues la dinámica de reactivación de China genera un positivo escenario para compañías locales.

“Como el motor del crecimiento es la inversión, los mercados de metales no solo se enfrentan a una presión al alza en estructuras de costos, sino también enfrentan un fuerte crecimiento en la demanda directa. Esto ha respaldado los precios actuales y también para el largo plazo, particularmente en el cobre”, dice Goldman Sachs.

Las oportunidades

Para hacer frente a los impactos de la pandemia por coronavirus, China fijó la inversión como el camino hacia la recuperación. Dicha estrategia eleva la demanda y los precios de los metales y de materias primas.

De esta forma, las apuestas del mercado se centran en cuatro compañías ligadas a los commodities.

Para JP Morgan, las acciones de Copec representan una atractiva oportunidad, pues la compañía ha estado bajo presión producto de relevantes planes de inversión y gasto de capital, lo cual justifica su recomendación de compra.

“Creemos que las ganancias tocarán un piso en el segundo trimestre, mientras que el extenso programa de gasto de capital de los últimos 5 años debería impulsar el crecimiento de las utilidades a través de mayor capacidad y eficiencia a partir de 2021. Además, las valorizaciones se encuentran en niveles atractivos”, indica el banco de inversión.

Desde el 19 de febrero, fecha que marcó el inicio del desplome en los mercados, Copec acumula una caída de 19%.

A raíz del agresivo plan de inversión de China, CAP se suma al listado de apuestas en tiempos de pandemia, pues la demanda del hierro por parte del gigante asiático elevó con fuerza las exportaciones de la compañía.

BICE Inversiones recomienda comprar acciones de CAP, pues estima un crecimiento de 81% en el EBITDA en 2020 gracias a la estabilidad en las exportaciones de hierro. Además, la dolarización de la compañía eleva aún más su atractivo.

CAP acumula alza de 123% desde su menor valor del año registrado en marzo.

En la misma línea, Inversiones Security basa su recomendación de comprar CAP ante la expectativa de un continuo crecimiento de la industria de acero en China.

JP Morgan también fija sus apuestas en CAP, destacando que la recuperación en los volúmenes de hierro es la principal razón del optimismo.

“Las exportaciones de Chile son un buen indicador de que los volúmenes están en camino a la normalidad. Vemos a CAP transando a un ratio de 4.4 veces EBITDA frente a su promedio histórico de 8.0x”, dice el banco de inversión.

Para Goldman Sachs CMPC es una atractiva oportunidad para elevar la exposición hacia la reactivación de China, a pesar de la presión en los precios de la celulosa.

“Recomendamos comprar acciones de CMPC. Las acciones transan a un ratio de 8.0 veces , múltiplo que se explica por el menor costo de capital en comparación con los productores de Brasil (…) La compañía cuenta con sólidos niveles en el negocio Softys, ante el aumento en el volumen de ventas productos del coronavirus”, indica el banco de inversión.

Las acciones de CMPC acumulan una caída de 10% en lo que va del año.

En el mercado de renta fija, las oportunidades de contar con una exposición directa al cobre son limitadas, considerando que los bonos de Codelco transan al ritmo de los papeles soberanos. Eso sí, Southern Copper representa una atractiva oportunidad.

“Por el lado internacional, creo que una muy buen alternativa son los bonos de Southern Copper, que han estado muy demandados en las últimas semanas por los precios del cobre”, agrega Josefina Valdivia, Head de Renta Fija Research en Credicorp Capital.

Etiquetas:Chilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

19/11/2025
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?