• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Cómo ha vivido Martínez sus días más complejos en medio del caso Convenios

Cómo ha vivido Martínez sus días más complejos en medio del caso Convenios

Última Actualización: 11 de agosto de 2023 13:37
Cristian Recabarren Ortiz
Cómo ha vivido Martínez sus días más complejos en medio del caso Convenios
Compartir por WhatsApp

El protagonismo que adquirió en los últimos días la Dirección de Presupuestos, en medio de las repercusiones del caso convenios -que se ha extendido en el país-, ha chocado con el estilo sobrio y de bajo perfil que ha cultivado la directora del organismo, Javiera Martínez, en los 17 meses que lleva liderando la repartición.

Cómo ha vivido Martínez sus días más complejos en medio del caso Convenios

El hecho de las transferencias de fondos cuestionadas, que primero salpicó a las carteras de Vivienda, Culturas y a los Gobiernos Regionales (Gores), en la última semana se ha posado sobre la repartición dependiente del Ministerio de Hacienda, en medio de denuncias de eventuales relajamientos en el control de traspasos de recursos desde los GORE a fundaciones sin fines de lucro.

Cómo ha vivido Martínez sus días más complejos en medio del caso Convenios

Quienes han conversado por estos días con la ingeniera civil industrial en minas de la UC y máster en ciencia política de NYU, la han notado afectada, incómoda, porque -en su visión- se está pasando a llevar injustamente una institución clave en el aparato estatal, que no solo es el soporte técnico principal del ministro de Hacienda, Mario Marcel, sino que también para el Gobierno en su conjunto.

Por lo mismo, por estos días Martínez no se ha paralizado. Más bien, ha procurado mantener su rutina -llega antes de las 8 am a su oficina, y si bien la abandona cerca de las 21 horas, se mantiene conectada- y enfocarse en su prioridad hoy: la recta final del diseño del Presupuesto 2024, el segundo que presenta la actual administración al Congreso y que traerá importantes novedades en el esfuerzo de aumentar la eficiencia del gasto y reforzar controles para evitar situaciones como las vistas en los últimos dos meses.

El control de daños

Una vez que comenzaron los cuestionamientos sobre Teatinos 120, tanto Martínez como Marcel tomaron contacto con parlamentarios para entregar su versión de las denuncias.

Por lo mismo, ambas autoridades solicitaron a los presidentes de las comisiones de Hacienda del Senado, Ricardo Lagos Weber (PPD), y de la Cámara Gael Yeomans (CS), asistir a sesiones destinadas exclusivamente a explicar los cambios incorporados en el erario de este año y que -transmitieron- corrigieron algunos vacíos del Presupuesto 2022 -legislado en el cierre de la administración Piñera- que habrían permitido las irregularidades.

Así, plantearon que de las 37 fundaciones investigadas hoy por la Fiscalía, 34 abarcan el marco de operaciones de 2022 con el esquema normativo previo, mientras que de las 27 resoluciones cuestionadas por la Contraloría, 22 corresponden al año pasado.

La sesión en el Senado fue tensa, con algunos dardos de oficialistas como los PS José Miguel Insulza, Alfonso de Urresti y Juan Luis Castro, pero el diagnóstico en Teatinos 120 es que se lograron disipar la mayoría de las dudas y hubo una buena evaluación de Martínez, quien incluso entregó una inusual vocería tras la sesión.

Clave en aquello fue el apoyo de Lagos Weber y el PC Daniel Núñez, quienes en ocasiones secundaron la argumentación -a ratos en exceso técnica y leguleya- de las autoridades de Hacienda.

El panorama en la Cámara fue distinto. Ahí los cuestionamientos fueron más duros -los diputados tienen una misión fiscalizadora a diferencia de los senadores-, en especial del RN Miguel Mellado, del Republicano Agustín Romero y del UDI Gastón von Mühlenbrock.

El socialista Jaime Naranjo cree que fue un “error” no advertir que en el erario 2022 se podían generar “forados” como los que se han visto con los convenios: “Pero claramente la directora está consciente que esto no puede volver a ocurrir y se harán las modificaciones respectivas.Me dejó tranquilo”.

Similar visión tiene su par RD de la instancia, Jaime Sáez: “Fue una exposición contundente, aclaró varias dudas respecto al rol que ha tenido Dipres y Hacienda en la elaboración del Presupuesto actual y en el legislado por el Gobierno anterior”.

En la oposición, sin embargo, quedaron con un sabor amargo: “Quedé con más dudas que antes. Esperábamos las respuestas de la directora de Presupuestos, pero sólo habló el ministro para decirnos que todo estaba en regla y que en el Presupuesto 2024 íbamos a arreglar la situación puntual que se había dado con los traspasos a las fundaciones”, dice la diputada Sofía Cid, de RN.

Romero incluso abandonó la comisión a modo de protesta: “Yo quería que respondieran Marcel y Martínez, pero muchas veces la misma presidenta de la comisión respondía las consultas. La verdad no me quedó nada aclarado”, dice.

Ases bajo la manga

Hay dos anuncios que preparan Hacienda y Dipres para contener las inquietudes parlamentarias por el control del gasto sobre los GORE.

El primero es la negociación en una mesa técnica con asesores de parlamentarios para destrabar el proyecto de “Regiones más fuertes”, cuyas indicaciones se ingresarán a la Cámara en la semana del 21 de agosto. Ayer y hoy se realizan las últimas sesiones, donde -según participantes- si bien se ve difícil todavía lograr un acuerdo, de todas maneras se restringirán las posibilidades de que los GORE se endeuden y también se subirá la vara para la rendición de gastos.

“Parte importante de las propuestas se enfocan en asegurar mayor control, rendición de cuentas, transparencia y menos discrecionalidad en la gestión de los recursos públicos”, explican en Dipres.

El segundo anuncio se radicará en la Ley de Presupuestos 2024, que incorporará nuevas restricciones a los traspasos desde GORE a fundaciones privadas, como aumentar los requisitos de antigüedad, que el Consejo Regional deba visar la mayoría de los proyectos, reforzar los requerimientos de procesos competitivos para suscribir convenios, y continuar reduciendo las glosas que involucren excepciones a las reglas de control.

Esta semana, de hecho, los equipos de Dipres están revisando los presupuestos de cada uno de los ministerios con la directora Martínez.

Preparando citación a declarar

Martínez ha transmitido que de ser citada a declarar como testigo por la Fiscalía aportará todos los antecedentes.

De hecho, ha estado trabajando internamente para reconstruir todo el proceso de tramitación del último Presupuesto y explicar los distintos controles que se han incorporado.

“Hasta el momento la directora no ha recibido ninguna notificación oficial, pero como ella misma dijo y como han recalcado ministras y ministros, esta administración tiene total disposición a colaborar con la justicia y las investigaciones que lleven a cabo”, señalan oficialmente en Dipres.

Fuente: DF

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/como-ha-vivido-martinez-sus-dias-mas-complejos-en-medio-del-caso-convenios/">Cómo ha vivido Martínez sus días más complejos en medio del caso Convenios</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Dirección de PresupuestosJaviera MartínezRicardo Lagos Weber
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Industria Minera
3 de agosto de 2025

Cinco mineros mueren aplastados tras derrumbe en mina de oro en Bolivia

Minería Internacional
3 de agosto de 2025

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

2 de agosto de 2025
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

2 de agosto de 2025
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

Cuenta regresiva para postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: revisa las fechas clave

3 de agosto de 2025
Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

Becas TIC: Consulta si te corresponde el computador gratuito

3 de agosto de 2025
Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

Bono Cuarto Medio: Monto a Pagar en 2025

3 de agosto de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?