• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Cómo Identificar si una Criptomoneda es Real o una Estafa
Dato Útil

Cómo Identificar si una Criptomoneda es Real o una Estafa

Última Actualización: 18/02/2025 14:55
Publicado el 18/02/2025
Jonathan Naveas

El auge de las criptomonedas ha generado nuevas oportunidades de inversión, pero también se ha convertido en un terreno fértil para fraudes y estafas. La promesa de altas ganancias en poco tiempo y sin riesgos es un atractivo que ha llevado a muchos a caer en esquemas fraudulentos.

Te puede interesar

Trump autoriza inversión en criptomonedas en fondos de pensiones de EE UU
Bitcoin a US$ 120.418 y cerca de su récord histórico
El plan de la SEC para las criptomonedas: Un nuevo panorama financiero

¿Qué Son las Criptomonedas?

Las criptomonedas son activos digitales que funcionan sin una entidad central y se basan en la tecnología blockchain. Ejemplos conocidos son Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), los cuales han demostrado su utilidad y han sido adoptados en diversas industrias.

Su popularidad radica en su capacidad de realizar pagos sin intermediarios y con un cierto grado de anonimato. Sin embargo, esta misma característica las hace vulnerables a usos ilegales y a fraudes financieros.

Señales de Alerta para Evitar una Estafa con Criptomonedas

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) ha identificado tres señales clave que pueden indicar una posible estafa con criptomonedas:

1. Promesas de Altas Ganancias Aseguradas

  • No existen inversiones sin riesgos.
  • Toda inversión está sujeta a la volatilidad del mercado.
  • Las criptomonedas pueden subir o bajar de valor abruptamente.

Por ejemplo, Bitcoin registró una caída del 2,29% en el último mes, pero casi duplicó su valor entre septiembre y diciembre de 2024.

Te puede interesar

Criptomonedas en incertidumbre: caída del bitcoin y alzas moderadas en altcoins
Minería de Bitcoin: Nuevo récord histórico de dificultad desafía a mineros
La revolución de la Ley Genius en el mundo cripto: regulación y transformación financiera

2. Exigencia de Pago Exclusivamente en Criptomonedas

  • Las empresas legítimas no exigen pagos adelantados en criptomonedas.
  • Si una transacción obliga a pagar exclusivamente en criptoactivos, puede tratarse de una estafa.

3. Recomendaciones de «Expertos» para Invertir en una Nueva Criptomoneda

  • Los esquemas piramidales y estafas Ponzi suelen basarse en atraer nuevos inversionistas.
  • Un “experto” que garantiza ganancias rápidas probablemente esté promoviendo un fraude.

¿Cómo Comprar Criptomonedas de Forma Segura?

Aunque las criptomonedas no tienen regulaciones universales, algunos países han implementado normativas para proteger a los inversionistas.

Regulación en Chile

  • En 2018, el Servicio de Impuestos Internos (SII) clasificó las criptomonedas como activos digitales.
  • En 2022, se promulgó la Ley Fintec, estableciendo un marco normativo para transacciones digitales.
  • En Chile existen plataformas reconocidas como Buda, Cryptomarket y Capitaria, que operan dentro de normativas locales.

Métodos para Verificar la Legitimidad de una Criptomoneda

  • Investigar en Internet: Agregar términos como “denuncia”, “fraude” o “estafa” junto al nombre de la criptomoneda en motores de búsqueda.
  • Consultar comunidades especializadas: Foros como Reddit y Bitcointalk suelen tener opiniones sobre nuevos proyectos.
  • Verificar la empresa detrás del proyecto: Revisar si tiene equipo identificado, sede física y regulaciones.

Identificar una criptomoneda legítima requiere investigación y precaución, evitando caer en esquemas que prometen ganancias irreales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/como-identificar-criptomonedas-estafa/">Cómo Identificar si una Criptomoneda es Real o una Estafa</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Criptomonedasestafas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: cómo funcionaría el retiro de $5 millones para deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Ley de 40 horas: fijan para 2026 la fecha de la próxima reducción de la jornada laboral a 42 horas

17/09/2025

Fiestas Patrias 2025: multas de hasta $1,3 millones arriesga el comercio por feriado irrenunciable

17/09/2025

Parada Militar 2025: Inédito salto de 21 paracaidistas conmemorará los 60 años de Fuerzas Especiales

17/09/2025

Fiestas Patrias 2025: Revisa el pago extra que te corresponde si trabajas un feriado irrenunciable

17/09/2025

Sueldo Mínimo en Chile: Congreso aprueba alza a $539 mil para 2026 y beneficia a 950 mil personas

16/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

12/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?