• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ¿Cómo la gestión del personal en minería ha influido en otras industrias?
Empresa

¿Cómo la gestión del personal en minería ha influido en otras industrias?

Última Actualización: 03/06/2025 14:12
Publicado el 03/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

· La gestión del personal en minería es referente para diversas industrias, debido a su carácter de operación continua, la cual ha impulsado la adopción de jornadas especiales en sectores con dinámicas similares.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

En nuestro país, una industria que ha liderado el mercado nacional por muchos años es la minería, ya que tiene un impacto transversal en la sociedad, generando una gran cantidad de empleos y condiciones laborales particulares propias del rubro.

¿Cómo la gestión del personal en minería ha influido en otras industrias?

Esta amplitud de distintas características ha hecho que la industria minera tenga que ser eficiente en materia de gestión de las personas. Además, más de la mitad de la mano de obra directa corresponde a empresas contratistas, lo que la ha obligado a ser muy eficaz y eficiente en la gestión de las personas, y ha generado sistemas de gestión por competencias.

Para Cristian Arancibia, gerente general de MG Certifica, la forma de gestión del personal en minería, sobre todo en la organización de turnos, seguridad laboral y gestión de riesgos, ha sido referente para diversas industrias. El experto también señaló que el carácter de operación continua de la minería ha impulsado la adopción de jornadas especiales, reconocidas incluso por la Dirección del Trabajo y replicadas en sectores con dinámicas similares.

“La gestión de riesgos en minería ha sido influyente en otras industrias, como la protección de las personas y el control de entornos complejos mediante herramientas eficaces y adaptables”, explicó Arancibia.

Además, el gerente general de MG Certifica indicó que el enfoque de la minería en el bienestar de los trabajadores, a través de protocolos estrictos, instructivos claros y condiciones laborales monitoreadas, ha inspirado a rubros como la construcción, la energía y el transporte a replantear sus políticas de seguridad y operación.

Ventajas de incorporar estrategias de gestión de personal mineras en otras industrias

Según el experto de MG Certifica, las empresas que han adoptado prácticas de la minería en seguridad y formación han observado mejoras significativas en la reducción de accidentes y en la cultura preventiva de sus equipos. La rigurosidad en el cumplimiento de protocolos y la capacitación constante han elevado los estándares operacionales en sectores como la energía, la logística y la construcción.

“El principal beneficio ha sido la capacidad de los trabajadores para adaptarse a altos estándares en la gestión de riesgos, algo que viene directamente del ejemplo de la industria minera”, comentó Arancibia.

El gerente general de MG Certifica indicó que los procesos de inducción completos y obligatorios, basados en el onboarding minero, han facilitado la incorporación más segura y eficaz de nuevos colaboradores, garantizando que todos entiendan desde el principio los riesgos y responsabilidades del trabajo. Según Arancibia, esto ha fortalecido el compromiso de las empresas con el cuidado de las personas.

Desafíos de incorporar un sistema de gestión minero en otras industrias

Finalmente, Cristian Arancibia indicó que uno de los principales desafíos al trasladar el modelo de gestión minera a otros sectores es su alto costo de implementación. La minería cuenta con recursos que no siempre están disponibles en otras industrias, lo que obliga a buscar soluciones más accesibles y flexibles sin sacrificar estándares en la gestión de personas o de operaciones.

Según el experto, la clave está en democratizar estas prácticas, reduciendo costos y adaptando los sistemas de gestión para que puedan ser usados por empresas con menos recursos disponibles. Para el gerente general de MG Certifica, esto requiere de un trabajo en conjunto entre el Estado, por ejemplo, a través de iniciativas como Chile Valora, y las empresas privadas, que deben optimizar sus procesos y tecnologías para hacer estos sistemas de gestión más accesibles a todas las industrias.

Acerca de: MG Certifica es un centro de evaluación y certificación de competencias laborales que apoya proactivamente los esfuerzos de las instituciones para contar con trabajadores más productivos y seguros. Institución acreditada por Chilevalora (Ley N.° 20.267) y conformada por profesionales en la gestión de RR.HH.

Etiquetas:MG Certifica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?