• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > ¿Cómo la IA está impactando en el mundo de la minería?
Uncategorized

¿Cómo la IA está impactando en el mundo de la minería?

Última Actualización: 05/10/2023 12:10
Publicado el 05/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
  • En los últimos tiempos, la inteligencia artificial ha desempeñado un papel fundamental al abordar la optimización de recursos y operaciones, lo que, a su vez, ha contribuido a reducir el impacto ambiental de las actividades, según afirman expertos.

Un reciente estudio llevado a cabo por la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio en Chile (AmCham) y la Universidad del Desarrollo muestra que importantes sectores productivos en el país, ya están adoptando herramientas de la Inteligencia Artificial en sus procesos. En el análisis, entre las 62 empresas encuestadas, la mitad ha implementado de manera significativa la IA, lo que devela la penetración de esta solución en las industrias locales.

Te puede interesar

Congreso elimina normas de derechos de autor en proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial
Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio
Desde Concepción al mundo: KRheo 3.0 revoluciona la minería con inteligencia artificial y datos en tiempo real

La minería es una de las áreas más importantes del país y, según expertos, gracias a la IA, se ha podido avanzar en temas de eficiencia y seguridad, pero también, en precisión, ítem de gran relevancia para esta industria.

“Gracias a diversas soluciones que se han ido generando con la inteligencia artificial, se ha podido expandir la capacidad para analizar grandes cantidades de datos y proporcionar información relevante para apoyar la toma de decisiones de los equipos de trabajo. Del mismo modo, la optimización de recursos y operaciones son otras de las ventajas que la IA ha cubierto en el último tiempo, ayudando el impacto de la actividad en el medio ambiente. La mejoría de los tiempos, de los estándares de seguridad para los trabajadores y el desempeño de los mismos, también se ven reflejados de manera favorable”, comenta Catalina Anguita, Gerente de Portafolio de Aster, aceleradora con sede en Antofagasta y que proporciona programas de aceleración con una extensa red de empresas.

En la misma línea, la ejecutiva afirma que la IA está transformando la industria minera en varios aspectos, entre los que destacan: mejoras en la seguridad laboral y gestión de riesgos, optimización de recursos y reducción de costos operativos, disminución en el impacto ambiental con mantenimiento predictivo, y respaldo en la toma de decisiones en tiempo real. Además, ha aportado con vehículos autónomos y robótica, para incrementar la eficiencia y reducen riesgos laborales, impulsando una revolución en la minería para mayor seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

Protagonismo de startups

Te puede interesar

Destacan IA y nuevas tecnologías para la exploración y minería
Burbuja de la IA: entre el entusiasmo de Wall Street y las advertencias de Sam Altman
Elon Musk asegura que la IA destruirá el sistema límbico humano y aumentará la natalidad mundial

La ejecutiva de Aster indica que, desde el mundo startup, son cada vez más las soluciones que se están generando para la minería, habiendo acelerado innovaciones destacadas desde la aceleradora, entre las que destacan:

  • Safetymind: herramienta de prevención de riesgos laborales que utiliza inteligencia artificial para vigilar constantemente las áreas de procesos productivos en busca de factores de riesgo. Identifica situaciones peligrosas, como cargas suspendidas y equipos móviles, y proporciona información que ayuda a los profesionales de seguridad a tomar decisiones informadas y desarrollar planes de acción basados en datos y evidencia.
  • Pignus: plataforma que utiliza inteligencia artificial y realidad virtual para facilitar la detección de brechas conductuales del capital humano, facilitando decisiones preventivas y fortaleciendo el proceso formativo.
  • Servicios Tribológicos S.A.: utiliza inteligencia artificial para predecir fallas costosas en maquinaria minera, proporcionando informes basados en el monitoreo de variables clave.
  • BluelockAI: plataforma de alertas de ciberseguridad a través de análisis de IA que protege plataformas cloud de ataques externos, detectando ciber ataques antes que se realicen.
  • Vitech: utiliza inteligencia artificial y análisis de vibraciones para revolucionar la industria minera con tecnologías de la industria 4.0 y “smart mining”, para monitorear y diagnosticar sus equipos a distancia. Han participado en programas y recibidos premios destacados, como el Impacta Minería 2022 y el STEAM Bootcamp, entre otros.
  • Coline Data: usa inteligencia artificial y algoritmos de optimización para brindar servicios de análisis de datos que mejoran la productividad. Su enfoque en el mantenimiento predictivo ayuda a prevenir fallas en maquinaria, reduciendo tiempos de inactividad y costos. Además, su adaptabilidad y facilidad de implementación lo hacen ideal para sectores como la minería, la energía y el transporte dentro de la industria 4.0.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/

Sobre Aster

Aster es una aceleradora de startups tecnológicas ejecutada por Magical en colaboración con Escondida | BHP, impulsada por el Comité Corfo Antofagasta, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional de Antofagasta, con el objetivo de potenciar el desarrollo de startups en la región y ser reconocidos como una aceleradora que contribuye a la innovación y diversificación productiva de la región.

Te puede interesar

Nuevos centros de datos de IA estrechan mercado global del cobre
Mercado del cobre: cómo la IA, redes inteligentes y electrificación impulsan la demanda
Gemini: La nueva era del asistente personalizado y proactivo
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/como-la-ia-esta-impactando-en-el-mundo-de-la-mineria/">¿Cómo la IA está impactando en el mundo de la minería?</a>

Etiquetas:AsterInteligencia Artificial
SOURCES:Portal Innova
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?