• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Cómo la tecnología del Blockchain mejora la Industria Minera
Innovación y Tecnología

Cómo la tecnología del Blockchain mejora la Industria Minera

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 17/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Blockchain ha estado transformando digitalmente cada empresa en todo tipo de industrias. La tecnología de encriptación y el libro mayor digital de Blockchain permite el almacenamiento seguro y el intercambio de criptocurrency (Dinero Digital no fiduciario). Blockchain proporciona seguridad y transparencia en las transacciones comerciales, los cambios realizados en los diseños, documentos y otros acuerdos comerciales. Estos aspectos de Blockchain lo hacen útil y relevante para la industria minera.

Te puede interesar

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina
Tecnología revolucionaria: Simulador de Realidad Virtual 4D reduce accidentes en un 40% a 60%
HPQ Silicon confirma la finalización y el envío de los primeros lotes industriales de celdas de batería HPQ ENDURA+
El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

Las áreas en donde puede ser utilizado la tecnología del Blockchain en Minería son las siguientes:

Ingeniería, Construcción y Despachos

Las operaciones de negocio de Ingeniería, Construcción y Entrega (ECH) generan información espacial y de ingeniería compleja en formatos estructurados y no estructurados.

La gestión y el mantenimiento de la exactitud de este amplio volumen de información aumenta los costos tanto de procesamiento y almacenamiento de datos. Si no se tiene en cuenta a tiempo y correctamente, este coste adicional puede retrasar la tasa de ejecución del negocio y los objetivos de la empresa.

Blockchain hace que las transacciones sean trazables durante los complejos procesos de gestión de normativas y estándares, garantizando la confianza y el cumplimiento de los trabajos.

Cumplimiento y gestión de arrendamientos en Propiedad Minera

Las compañías mineras necesitan administrar las aprobaciones de la documentación creada en los procesos de exploración, estimación de recursos/reservas, diseño de la mina y planificación. Están buscando mejorar el mecanismo de custodia y control, con pruebas incorporadas en los documentos que han pasado la aprobación. La cadena de bloques mejoraría la trazabilidad de la estimación de reservas para los informes de la bolsa de valores; la trazabilidad del inventario en el ERP para la gestión de inventarios de los recursos/reservas.
La cadena de bloques podría utilizar el concepto de contratos inteligentes internamente, que luego puede extenderse a entidades externas (por ejemplo, bolsas de valores para la liberación de estimaciones de recursos/reservas). La cadena de bloques se puede utilizar para validar el flujo de trabajo/auditoría de las actividades y los resultados utilizados en los cálculos de recursos/reservas.

Cadena de suministro

La cadena de bloques se puede utilizar para rastrear materiales en la cadena de valor de la minería, desde los bloques hasta el concentrado, pasando por el metal (también conocido como barras de oro, Cobre SW/EX, etc.). Esto se puede mostrar en valores graduales para la procedencia al cliente final.
Blockchain también puede proporcionar transparencia a los socios de Joint Venture. La mayoría de las compañías mineras tienen una cadena de valor fragmentada, con transacciones repartidas entre múltiples partes.

La cadena de bloques podría llevar a la automatización de la reconciliación de facturas. A una empresa se le asigna un certificado de calidad y el cliente lo envía para que sea sometido a pruebas de laboratorio para su tranquilidad. Puede haber o no una disputa sobre la calidad y el precio del mineral. Todo este proceso puede aprovechar la tecnología Blockchain con las tres partes involucradas: el minero, el cliente y el árbitro iniciaron un proyecto utilizando Blockchain para registrar los movimientos de las muestras de roca y fluidos del pozo para asegurar mejor los datos en tiempo real que se generan durante la entrega.

Procedencia de los minerales

Las compañías manufactureras están preocupadas por la fuente de minerales. Empresas como Apple han decidido no utilizar minerales procedentes de zonas de conflicto, de empresas mineras con mano de obra mal pagada y normas medioambientales deficientes.

Por ejemplo: se está desarrollando un plan piloto para rastrear la producción de cobalto en la República Democrática del Congo, desde minas artesanales hasta baterías para productos de alta tecnología.

Nuevo enfoque de la minería

En conferencias recientes, la Directora de Innovación de Barrick, Michelle Ash, ha estado discutiendo cómo será la mina digital. Uno de los posibles escenarios presentados no implicaba en absoluto la excavación del mineral y la identificación del valor en el suelo. Aquí es donde Blockchain fue visto como la respuesta. En el modelo de Barrick, los inversores compran fichas digitales que representan una cantidad de bóveda de oro verde (por ejemplo, gramos/onza de oro en el suelo), oro que nunca se extraerá, sino que se negociará en una bolsa utilizando fichas digitales. Consideran esto como el «verdadero» concepto original de oro verde de monetizar el capital sin tener que recurrir a la minería.

Una parte de las ganancias de la recaudación inicial podría ir a la comunidad y ser rastreada para los inversionistas que usan Blockchain.

Este modelo tiene el potencial de perturbar significativamente el mercado del oro, incluyendo la forma en que los inversores piensan y se relacionan con los activos de oro. Esta es una idea verdaderamente radical en la minería. Llegar a este punto requerirá un nivel significativo de confianza.

Equipos de minería

Los equipos de minería obtienen piezas de varios proveedores y trabajan juntos en un entorno de alto rendimiento. En caso de situaciones críticas de fallo, en un modelo estándar de cadena de suministro, el fabricante es el único que conoce a los diferentes proveedores. Un departamento de mantenimiento de la minería que intente revisar el historial de fallas de las piezas, podría hacer una solicitud a través de los fabricantes de equipos originales. La Cadena de bloques adjunta a la parte relevante para el contrato, podría dar la autorización para ver los datos relevantes de la parte. Tanto el cliente como el fabricante de equipos pueden trabajar juntos, y el cliente final está seguro de la calidad de las piezas y sistemas utilizados.

Con Blockchain se hace más fácil identificar qué parte se originó de qué proveedor.

Etiquetas:Blockchain
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

06/10/2025

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

06/10/2025

De desecho minero a recurso: microbios modificados recuperan hasta el 85% de minerales valiosos

03/10/2025

Chile impulsa investigación pionera en aleaciones para catalizadores de hidrógeno verde

30/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?