• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Cómo los productores de material verde, los compradores pueden capturar las primas verdes
Minería Internacional

Cómo los productores de material verde, los compradores pueden capturar las primas verdes

Última Actualización: 31/10/2022 09:20
Publicado el 31/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz

En un momento en que los líderes de la industria están bajo presión para cumplir con los objetivos climáticos que apuntan a emisiones netas de GEI cero para 2050, un informe reciente de McKinsey & Company describe cómo los productores y compradores de materiales ecológicos pueden capturar el valor premium ecológico de los materiales sostenibles.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Según el documento, las cadenas de valor de los materiales, incluidos los metales y la minería, los materiales de construcción, los plásticos y los envases, representan alrededor del 20 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Esto significa que transformar estas industrias para que sean compatibles con los objetivos de sostenibilidad requerirá aumentar el gasto anual en activos físicos en todos los sectores en un 60 %, de un estimado de $5,7 billones a $9,2 billones.

“Los productores de materiales deben centrarse en la descarbonización operativa, incluida la circularidad, y la creación de capacidades comerciales para valorizar sus ofertas de productos sostenibles”, dijo Michel Van Hoey, socio principal de McKinsey & Company, en un comunicado de prensa. “Por el contrario, los compradores de materiales deberán desarrollar las capacidades de sus equipos de adquisición para reducir las emisiones de alcance 3 y asegurar un suministro sostenible desde el principio, potencialmente a través de acuerdos de circuito cerrado y rediseño para la sostenibilidad”.

En opinión de Hoey y de sus coautores del informe, los productores y compradores de algunos de los materiales que actualmente contribuyen más a las emisiones de GEI (acero, plásticos, aluminio y cobre) deberían buscar estrategias para capturar el medio ambiente. valor de prima

Acero, aluminio, cobre, plásticos

En el caso del acero, el expediente menciona que se espera que el mercado europeo de acero plano con bajo contenido de CO2 siga estando desabastecido hasta 2030 debido al rápido crecimiento de la demanda de acero con bajo contenido de carbono y los largos plazos de entrega para traer activos productores de acero con bajo contenido de carbono. en línea, lo que genera primas significativas de 2025 a 2030.

Cuando se trata de aluminio, se espera que tanto la demanda como la oferta de aluminio bajo en CO2 crezcan significativamente en la próxima década. Se pronostica que el crecimiento de la oferta será impulsado por el crecimiento de los volúmenes secundarios y las fundiciones de aluminio primario que cambiarán al suministro de energía renovable, mientras que el crecimiento de la demanda será impulsado principalmente por la demanda automotriz y de empaque en Europa y China. 

“Se espera que el equilibrio global entre la oferta y la demanda de aluminio con bajo contenido de carbono se mantenga equilibrado para 2030, lo que conducirá a primas limitadas en general”, se lee en el informe. «Dicho esto, podríamos observar desequilibrios regionales, y esperamos que el aluminio ultrabajo en CO2, que requiere cambios tecnológicos, sea insuficiente para 2030, lo que generará primas significativamente más altas».

Mirando hacia el mercado del cobre bajo en CO2, por otro lado, McKinsey espera que esté equilibrado o potencialmente con exceso de oferta para 2030, lo que generará primas marginales. Sin embargo, la consultora cree que hay más oportunidades de primas para el cobre ultrabajo en CO2 y subsegmentos seleccionados. 

En general, McKinsey espera que el crecimiento de la demanda supere la oferta hasta 2030, impulsado por una creciente necesidad de cobre en aplicaciones modernas, como baterías e infraestructura energética, y por una cartera de desarrollo de proyectos lenta.

Finalmente, se pronostica que la industria del plástico verá un desequilibrio entre la oferta y la demanda de plásticos reciclados de alta calidad porque, a pesar del crecimiento esperado en la oferta de plásticos reciclados de alta calidad, aún se espera que se quede significativamente por detrás de la demanda de aplicaciones como embalaje, electrónica de consumo y automoción para 2030. Por lo tanto, es probable que esta situación conduzca a primas altas sostenidas.

“Los líderes de los productores de materiales deben comenzar su viaje hacia la captura de primas verdes al establecer una base de sus emisiones de Alcance 1, 2 y 3, desarrollar planes de descarbonización, comprender cómo se posicionan frente a las ofertas de la competencia, presentar ofertas bajas en carbono y desarrollar sus capacidades comerciales en consecuencia. ”, dijo Anna Moore, socia de McKinsey & Company.

 

Te puede interesar

Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente
Teck posterga nuevos proyectos y lanza plan de acción en Quebrada Blanca para estabilizar producción
Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026

Fuente: Mining

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/como-los-productores-de-material-verde-los-compradores-pueden-capturar-las-primas-verdes/">Cómo los productores de material verde, los compradores pueden capturar las primas verdes</a>

Etiquetas:aceroAluminiocobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Carmeuse logra meta para declarar exitosa la OPA por Cementos Bío Bío

Nacional
09/09/2025

Flexen obtiene aprobación ambiental para proyecto de almacenamiento de energía en Biobío

Energía
09/09/2025

Sociedades cascadas de SQM completan primera fase de aumentos de capital y abren segundo periodo en septiembre

Industria Minera
09/09/2025

Anglo American y Teck anuncian fusión para crear un “campeón mundial” del cobre y minerales críticos

Industria Minera
09/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?