• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Cómo postular al Subsidio DS1 para comprar o construir tu vivienda en 2025
Dato Útil

Cómo postular al Subsidio DS1 para comprar o construir tu vivienda en 2025

Última Actualización: 18/10/2025 11:02
Publicado el 18/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Minvu abrirá en noviembre nuevas postulaciones al Subsidio DS1, que permite comprar o construir vivienda con ahorro mínimo desde 30 UF.

Te puede interesar

Subsidio DS1: el ahorro mínimo que se debe tener para postular a la vivienda
¡Tu opinión nos importa! Participa en la Consulta Ciudadana IPS
Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo
Precio de la bencina esta semana: revisa si sube o baja el precio de los combustibles

Tras el cierre del proceso del Subsidio de Arriendo —vigente hasta el 14 de noviembre—, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) iniciará una nueva etapa de postulaciones para otro beneficio clave: el Subsidio para Sectores Medios (DS1). Esta ayuda estatal está dirigida a familias que buscan adquirir una vivienda —nueva o usada— o construir en un terreno propio, entregando un respaldo económico para avanzar hacia la casa propia.

De acuerdo con el calendario preliminar del Minvu, las postulaciones se abrirían entre la tercera y cuarta semana de noviembre, con una fecha oficial por confirmar en los próximos días.

Cuánto ahorro se necesita para postular al Subsidio DS1

Uno de los factores más relevantes al momento de participar en el proceso es el ahorro mínimo exigido, monto que debe estar depositado en la cuenta de ahorro para la vivienda hasta el 30 de octubre, es decir, antes de que comience el nuevo llamado.

Si se mantienen las condiciones del primer proceso de 2025, los montos requeridos serían los siguientes:

  • Tramo 1: Para viviendas de hasta 1.100 UF (o 1.200 UF en zonas específicas). Requiere 30 UF, equivalentes a aproximadamente $1.185.630.
  • Tramo 2: Para viviendas de hasta 1.600 UF (o 1.800 UF según la ubicación). Exige 40 UF, alrededor de $1.580.840.
  • Tramo 3: Para viviendas de hasta 2.200 UF (o 2.600 UF en ciertas zonas). Solicita 80 UF, es decir, cerca de $3.161.680.

Qué otros requisitos deben cumplirse para acceder al beneficio

Además del ahorro previo, el Minvu establece una serie de condiciones generales para participar en el programa DS1. Entre ellas se encuentran:

  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Contar con Clave Única.
  • Poseer cédula de identidad vigente (los extranjeros deben tener residencia definitiva y cédula chilena).
  • La cuenta de ahorro para la vivienda debe haber sido abierta antes del 30 de octubre de 2024 y tener una antigüedad mínima de un año.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Cumplir con el límite de vulnerabilidad socioeconómica según el tramo correspondiente:
    • Hasta 60% para el tramo 1.
    • Hasta 80% para el tramo 2.
    • En el tramo 3, no superar el 90% o los ingresos máximos regionales fijados por el Minvu.

El DS1 se ha consolidado como uno de los instrumentos más relevantes del Estado para facilitar el acceso a la vivienda de familias de clase media que, sin este tipo de apoyo, tendrían mayores dificultades para cumplir con las exigencias del sistema financiero o de los créditos hipotecarios tradicionales.

Con este nuevo llamado, el Minvu busca mantener el impulso a la política habitacional, fomentando la compra y construcción de viviendas dignas y accesibles, en un contexto donde la vivienda propia continúa siendo una de las principales metas familiares del país.

Publicaciones relacionadas:

  1. Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile
  2. Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile
  3. Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile
Etiquetas:MinvuSubsidioSubsidio DS1
Fuente:El Mostrador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio Leasing Habitacional DS120: cómo acceder a una vivienda propia pagando arriendo

18/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Estos son los requisitos que se deben cumplir para recibir el aporte desde enero

18/10/2025

Cómo postular al subsidio de discapacidad: Estos son los antecedentes que se deben presentar

18/10/2025

Meteorología prevé altas temperaturas este fin de semana: calor llegaría hasta los 35 grados

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?