• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Cómo prepararse para los empleos relacionados con la IA que surgirán en la próxima década
Mundo

Cómo prepararse para los empleos relacionados con la IA que surgirán en la próxima década

Última Actualización: 24/07/2025 17:48
Publicado el 24/07/2025
Jonathan Naveas
Cómo prepararse para los empleos relacionados con la IA que surgirán en la próxima década

Un análisis publicado en Forbes advierte que el 39% de las habilidades laborales clave cambiará significativamente antes de 2030, impulsado por el avance acelerado de la inteligencia artificial (IA). Esta transformación no solo impacta los trabajos actuales, sino que genera nuevas profesiones que hace pocos años no existían.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Minería Global Impulsa Eficiencia: 78% de las Empresas Integran Inteligencia Artificial Operacional
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025
Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

La IA como motor de nuevos empleos

Según las proyecciones, la IA podría crear hasta 170 millones de nuevos puestos de trabajo en los próximos diez años, desde funciones técnicas hasta roles vinculados a la estrategia empresarial y la ética organizacional.

Cómo prepararse para los empleos relacionados con la IA que surgirán en la próxima década

La atención ya no se centra únicamente en los riesgos de automatización, sino en el crecimiento del trabajo colaborativo entre humanos y agentes de IA, como ocurre con herramientas como GitHub Copilot, que desarrollan código sin intervención humana directa.

El auge de los agentes autónomos

Los agentes de IA conforman una categoría emergente. Son sistemas capaces de realizar tareas complejas como investigación, análisis, atención al cliente y generación de contenido. Para su funcionamiento, dependen de tecnologías como el Modelo de Contexto de Protocolo (MCP), que facilita su integración con datos y herramientas empresariales.

Roles técnicos clave en la era de la IA

Los arquitectos de MCP diseñan infraestructuras que conectan a los agentes con sistemas empresariales, asegurando escalabilidad y seguridad. Por su parte, los operadores de MCP configuran accesos, ajustan contextos y monitorean el rendimiento.

También emergen los diseñadores de flujos de trabajo de IA, que crean procesos para que múltiples agentes trabajen de forma coordinada, y los administradores de enjambres, responsables de gestionar grandes volúmenes de agentes autónomos alineados con los objetivos corporativos.

Vínculo entre tecnología y negocio

Los gerentes de producto de IA guían los desarrollos tecnológicos entre ingeniería, ciencia de datos y dirección estratégica. En tanto, los analistas de inteligencia empresarial (BI) interpretan los datos generados por sistemas inteligentes para orientar decisiones concretas.

Los estrategas de transformación de IA lideran la adopción transversal de estas tecnologías en la cultura corporativa. Paralelamente, los especialistas en cumplimiento y ética desarrollan marcos de gobernanza y normativas que aseguren el uso responsable de la IA.

Competencias profesionales más valoradas

El nuevo entorno laboral exige habilidades como la alfabetización en IA, entendida como la capacidad de identificar sus usos adecuados y limitaciones. Otra competencia clave es la gestión de enjambres, es decir, la coordinación eficaz entre humanos y agentes autónomos.

La formulación clara de problemas también se posiciona como estratégica, al permitir definir objetivos precisos para sistemas que aún requieren supervisión humana. Finalmente, la gobernanza ética aparece como una habilidad transversal fundamental.

Recomendaciones para empresas

El informe recomienda a las organizaciones adoptar la IA como política central, invertir en formación especializada, eliminar obstáculos burocráticos que frenan la innovación y establecer reglas de gobernanza antes de adoptar masivamente estas tecnologías.

Estas acciones permiten rediseñar roles, formar equipos híbridos y asegurar una integración fluida entre trabajadores humanos y agentes inteligentes.

Etiquetas:IAInteligencia Artificial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

06/11/2025
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

05/11/2025
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

05/11/2025
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?