- Aggreko, recomienda la implementación de soluciones modulares y flexibles que permitan a los sectores minero y utilities responder de manera ágil ante fallas de la red como el corte masivo que afectó a Chile.
- Resiliencia operativa, velocidad de respuesta, y planificación proactiva son clave para enfrentar este tipo de evento.
En febrero un corte masivo de energía afectó a Chile, debido a una falla en la operación de los sistemas de protección de la línea de transmisión Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar, ubicada entre Vallenar y Coquimbo.
Este hecho dejó al descubierto la fragilidad del sistema eléctrico chileno, la necesidad de mejorar los protocolos de emergencia, fortalecer la infraestructura eléctrica, y la importancia de continuar con la implementación de las energías renovables en el país.
Para Aggreko, líder global en soluciones energéticas, el apagón dejó tres lecciones clave para la industria energética, y los sectores como minería y utilities:
- Resiliencia operativa: la alta dependencia de una red centralizada expone a industrias críticas a riesgos de continuidad operacional, por lo tanto, es indispensable diversificar fuentes de respaldo y tener planes de contingencia energéticos actualizados.
- Velocidad de respuesta: la capacidad de contar con soluciones de generación temporal o almacenamiento instaladas para despliegue inmediato marca la diferencia entre una interrupción menor y un evento catastrófico.
- Planificación proactiva: es necesario revisar y robustecer los sistemas de respaldo, definir planes de contingencia basados en análisis de riesgo energético y explorar soluciones híbridas que combinen almacenamiento, generación y control inteligente.

Desde el punto de vista técnico, Aggreko cuenta con soluciones modulares y flexibles que permiten a los sectores minero y utilities reaccionar de manera ágil ante fallas de red o emergencias, mantener operaciones críticas activas, proteger activos y cumplir compromisos productivos.
Por ejemplo, los generadores modulares a diésel o gas que se pueden despachar en pocas horas, escalables según la necesidad, y soluciones híbridas, combinando generación, almacenamiento y sistemas de gestión de energía que optimizan la operación y priorizan cargas esenciales.
Para las mineras, los Sistemas de Almacenamiento de Energía de Baterías, (BESS, Battery Energy Storage System, por sus siglas en inglés), son una excelente forma de respuesta rápida ante fluctuaciones en las variables eléctricas del entorno.
Un correcto diseño que considere el balance entre plantas de generación de respaldo, UPS´s para las cargas esenciales y una etapa de almacenamiento tipo BESS asegura el continuo abastecimiento a la operación.
A la vez, permite mejorar la estabilidad de la red local, actuando como sistema de respaldo o regulación de frecuencia en faenas remotas o zonas de soporte débil, y reducir costos en combinación con generación temporal, optimizando el uso de combustibles en emergencias y/o abastecimiento energético durante mantenimientos medianos o mayores.
Acerca de Aggreko
Aggreko es un líder mundial en el desarrollo de soluciones energéticas para que las empresas puedan crecer y las comunidades prosperen. Ya sea para operaciones de petróleo y gas, minería, centros de datos o para respaldar el sector eléctrico y de infraestructura (incluso proporcionando energía para ciudades integradas), ofrecemos soluciones energéticas flexibles, confiables, eficientes y sostenibles.
En un mercado que cambia rápidamente, Aggreko apoya a sus clientes y paquetes para lograr sus objetivos de descarbonización durante la transición energética. Una empresa que ofrece soluciones con máxima flexibilidad de combustión y soluciones híbridas, integrando fuentes renovables y sistemas de armas de energía de baterías.
Fundada en 1962 y con sede en Escocia, Aggreko pasó de ser una pequeña empresa local a una empresa energética líder a nivel mundial. Con más de 6.000 funciones y 9,6 GW de fricción, opera en más de 60 países. En 2022, sus ingresos fueron de aproximadamente £1,780 millones de libras esterlinas.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/como-reaccionar-ante-la-interrupcion-del-suministro-electrico-en-operaciones-mineras/">Cómo reaccionar ante la interrupción del suministro eléctrico en operaciones mineras </a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad