• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Cómo reducir la huella de carbono de tu flota de manera real y eficiente 

Cómo reducir la huella de carbono de tu flota de manera real y eficiente 

Última Actualización: 18 de octubre de 2024 16:58
Cristian Recabarren Ortiz
Cómo reducir la huella de carbono de tu flota de manera real y eficiente 
  • Se estima que, en Chile, el 40% de la emisión de dióxido de carbono (CO2) proviene de los automóviles. Por ende, reducir la huella de carbono de las empresas con flotas vehiculares es crucial en la lucha contra el cambio climático.
  • “Cada vez más los sistemas de gestión de la flota van a jugar un rol protagónico. No sólo se trata de cambiar de combustión a eléctrico, sino que hay que entender los procesos de carga, reducir kilómetros recorridos al optimizar rutas, plataformas de mantenimiento predictivas, matriz energética, análisis de data, entre otros”, reflexiona Gonzalo Fuenzalida Zegers, es Co-Founder & Chief Commercial Officer de Tranciti.

Al implementar prácticas sostenibles, como la adopción de vehículos eléctricos, el uso de combustibles alternativos y la optimización de rutas, las organizaciones pueden no sólo reducir sus emisiones de carbono, sino también ahorrar costos operativos a largo plazo. 

Lo más leído:

Legrand reúne a los líderes de los principales distribuidores de materiales eléctricos en un primer gran encuentro 2025
Legrand reúne a los líderes de los principales distribuidores de materiales eléctricos en un primer gran encuentro 2025
Industria minera suma talento femenino: madres profesionales acceden a más oportunidades laborales
A una semana de Arminera 2025: los datos clave para vivir la gran cita de la minería argentina

“Al tomar medidas proactivas para mitigar su impacto ambiental, estas empresas no sólo contribuyen a la preservación del medioambiente, sino que también envían un mensaje positivo a sus clientes y empleados sobre su compromiso con la sostenibilidad”, reflexiona Gonzalo Fuenzalida Zegers, es Co-Founder & Chief Commercial Officer de Tranciti, Startup LogTech chilena, pionera en América Latina en entregar una solución logística desde la primera hasta última milla. 

Según, explica el profesional, si bien la primera alternativa y, la más rápida para reducir la huella de carbono para las empresas es invertir en una flota vehicular eléctrica, la verdad es que esto es tan sólo el primer paso, ya que hay otras acciones y medidas que deben ir de la mano con la adopción de VE. 

Cómo reducir la huella de carbono de tu flota de manera real y eficiente 

“Cada vez más los sistemas de gestión de la flota van a jugar un rol protagónico. No sólo se trata de cambiar de combustión a eléctrico, sino que hay que entender los procesos de carga, reducir kilómetros recorridos al optimizar rutas, plataformas de mantenimiento predictivas, matriz energética, análisis de data, entre otros”, agrega el experto. 

“Una de las decisiones que van de la mano para conseguir reducir tu huella de carbono de manera real, es optimizar la carga. Y, para ello, es vital planificar con antelación las rutas de entrega de manera eficiente y maximizar la capacidad de carga de cada vehículo para reducir significativamente las emisiones de carbono. Al cargar los vehículos de manera más inteligente, minimizamos los viajes innecesarios y disminuimos nuestra huella ambiental”, indica Gonzalo. 

¿Cómo hacerlo? Utilizando tecnologías de gestión de rutas y optimización de carga para planificar tus entregas de manera más eficiente, considerando factores como la capacidad de carga, las restricciones de tiempo y las condiciones del tráfico.

“En Tranciti estamos convencidos que juntos podemos hacer una diferencia positiva para el planeta mientras mantenemos nuestra operación logística en marcha. Para ello disponemos de una serie de soluciones tecnológicas, tales como Telemetría GPS, Fleet Booking, Route Planner, Control Tower, que aportan en este sentido, apoyando la reducción de la huella de carbono de la flota terrestre de cualquier negocio e impactando de manera positiva en los resultados y, por ende, también en la experiencia del cliente final”, indica Gonzalo. 

Por otro lado, el uso de estas tecnologías también genera un impacto en el ahorro de recursos para las compañías, ya que utilizando la tecnología de Telemetría GPS, puedes conseguir un ahorro de entre un 5% a 20% en el uso de combustible, en tanto estás transitando hacia una flota eléctrica. 

“Hemos visto que muchas empresas de delivery al empezar con la transformación hacia la EV (Electromovilidad), han generado un punto de inflexión al interior de su organización, ya que, al ser una inversión tan importante, se fortalece el compromiso con estas iniciativas, a través de estrategias de comunicación interna que facilitan que estos cambios vayan más allá de la flota vehicular” comenta el profesional.

Para estos procesos de adopción, según explica el experto, “es necesario considerar la cultura de la empresa para que todos los colaboradores la hagan propia. Por ello, muchas veces se necesitan “hitos” que gatillen esta transformación, lo que, a su vez, significa una oportunidad para las organizaciones que están haciendo el cambio”. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/como-reducir-la-huella-de-carbono-de-tu-flota-de-manera-real-y-eficiente/">Cómo reducir la huella de carbono de tu flota de manera real y eficiente </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Gigante minera Rio Tinto abre filial en Chile: clave en megaproyectos de litio de ENAMI y Codelco

Industria Minera
13 de mayo de 2025

RawMaterials Summit 2025 en Bruselas: Chile y UE fortalecen lazos en minería sostenible y tecnología avanzada

Industria Minera
12 de mayo de 2025

Ministra Aurora Williams encabeza misión sobre minerales críticos en Bruselas para fortalecer alianza estratégica con la Unión Europea

Industria Minera
12 de mayo de 2025

Acuerdo entre EE. UU. y China: impacto y desafíos comerciales futuros.

Mundo
12 de mayo de 2025

Industria Minera

Mercado del Litio en 2025: Estabilidad y Desafíos Geopolíticos Impactan Precios Globales

Mercado del Litio en 2025: Estabilidad y Desafíos Geopolíticos Impactan Precios Globales

12 de mayo de 2025
Chile se consolida como líder global en innovación minera impulsando la transición energética con cobre y litio

Chile se consolida como líder global en innovación minera impulsando la transición energética con cobre y litio

12 de mayo de 2025
Auge Global en Reservas de Cobre: Congo y Rusia Lideran con Crecimientos Notables, Mientras Chile y EE.UU. Enfrentan Descensos

Auge Global en Reservas de Cobre: Congo y Rusia Lideran con Crecimientos Notables, Mientras Chile y EE.UU. Enfrentan Descensos

12 de mayo de 2025
BHP y Codelco firman acuerdo de exploración en Antofagasta para potenciar minería sostenible y descarbonización

BHP y Codelco firman acuerdo de exploración en Antofagasta para potenciar minería sostenible y descarbonización

12 de mayo de 2025
Vallenar se convierte en epicentro de diálogo minero: más de 50 productores y autoridades buscan optimizar la gestión en encuentro con ENAMI

Vallenar se convierte en epicentro de diálogo minero: más de 50 productores y autoridades buscan optimizar la gestión en encuentro con ENAMI

12 de mayo de 2025
Atacama Solar Energy 2025: Clave en Energías Renovables y Economía Circular en Chile

Atacama Solar Energy 2025: Clave en Energías Renovables y Economía Circular en Chile

12 de mayo de 2025
Presidente Gabriel Boric fortalece lazos con Japón: Avances en comercio, energías limpias y cultura durante gira asiática

Presidente Gabriel Boric fortalece lazos con Japón: Avances en comercio, energías limpias y cultura durante gira asiática

12 de mayo de 2025
Codelco y Rio Tinto unen fuerzas para desarrollar distrito minero de cobre en Atacama, Chile

Codelco y Rio Tinto unen fuerzas para desarrollar distrito minero de cobre en Atacama, Chile

12 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades laborales en minería Calama desde mayo 2025

Oportunidades laborales en minería Calama desde mayo 2025

12 de mayo de 2025
Oportunidades en Logística: Encuentra tu próximo empleo aquí

Oportunidades en Logística: Encuentra tu próximo empleo aquí

12 de mayo de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Minería en Calama

12 de mayo de 2025
Oportunidades laborales en minería esperan en Calama

Oportunidades laborales en minería esperan en Calama

12 de mayo de 2025
Descubre nuevas oportunidades de empleo en Antofagasta ahora

Descubre nuevas oportunidades de empleo en Antofagasta ahora

12 de mayo de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Santiago para profesionales

Oportunidades laborales destacadas en Santiago para profesionales

12 de mayo de 2025
Mejora tu carrera: nuevas oportunidades laborales en Rancagua

Mejora tu carrera: nuevas oportunidades laborales en Rancagua

12 de mayo de 2025
Descubre las mejores oportunidades laborales en Santiago este mes

Descubre las mejores oportunidades laborales en Santiago este mes

11 de mayo de 2025

Dato Útil

Registro Social de Hogares anuncia cambios en su acceso: conoce desde cuándo rigen

Registro Social de Hogares anuncia cambios en su acceso: conoce desde cuándo rigen

13 de mayo de 2025
Adultos mayores pueden recibir $98.000 mensuales adicionales cumpliendo seis requisitos: revisa quiénes acceden al Bono Post Laboral

Adultos mayores pueden recibir $98.000 mensuales adicionales cumpliendo seis requisitos: revisa quiénes acceden al Bono Post Laboral

12 de mayo de 2025
Pensionados del antiguo sistema previsional pueden inscribirse para recibir el Bono de Reconocimiento

Pensionados del antiguo sistema previsional pueden inscribirse para recibir el Bono de Reconocimiento

12 de mayo de 2025
Cambio de hora en Chile: ¿Cuándo se adelantan los relojes en 2025?

Cambio de hora en Chile: ¿Cuándo se adelantan los relojes en 2025?

12 de mayo de 2025
Minvu Abre Postulaciones para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Sectores Medios Adquirir Vivienda en 2025

Minvu Abre Postulaciones para Subsidio Habitacional DS1: Oportunidad para Sectores Medios Adquirir Vivienda en 2025

12 de mayo de 2025
Fonasa simplifica costos médicos: Conoce cómo el Bono PAD cubre tu histerectomía con tarifa fija

Fonasa simplifica costos médicos: Conoce cómo el Bono PAD cubre tu histerectomía con tarifa fija

12 de mayo de 2025
Fonasa anuncia beneficios exclusivos en mayo: atención gratuita y descuentos en medicamentos para afiliados en Chile

Fonasa anuncia beneficios exclusivos en mayo: atención gratuita y descuentos en medicamentos para afiliados en Chile

12 de mayo de 2025
Descubre los exclusivos descuentos de BancoEstado en mayo: Beneficios en conciertos, salud, restaurantes y más

Descubre los exclusivos descuentos de BancoEstado en mayo: Beneficios en conciertos, salud, restaurantes y más

12 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?