• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo
Dato Útil

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

Última Actualización: 18/10/2025 11:11
Publicado el 18/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Conoce cómo retirar los fondos de la AFC si estás sin trabajo, qué documentos necesitas y cómo hacer el trámite en línea o de forma presencial.

Te puede interesar

Subsidio DS1: el ahorro mínimo que se debe tener para postular a la vivienda
¡Tu opinión nos importa! Participa en la Consulta Ciudadana IPS
Precio de la bencina esta semana: revisa si sube o baja el precio de los combustibles
Cómo postular al Subsidio DS1 para comprar o construir tu vivienda en 2025

Al quedar sin empleo, una de las alternativas más utilizadas para sobrellevar el periodo de cesantía es acceder al dinero acumulado en los fondos de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC). Este ahorro, reunido durante los años de trabajo, se encuentra en el Seguro de Cesantía, el cual solo puede ser cobrado si la persona acredita estar sin trabajo.

Requisitos para retirar los fondos de la AFC

Para acceder a los recursos acumulados, se debe realizar una solicitud a través de la sucursal virtual de la AFC, utilizando el RUT y la Clave Única, o bien acudir directamente a una oficina de la AFC Chile.

En ambos casos, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Última liquidación de pago de pensión.
  • Certificado de resolución de pensión emitido por la AFP, IPS o cajas de previsión (FF.AA., CAPREDENA o DIPRECA), donde se indique la fecha de inicio y tipo de pensión.
  • Si corresponde, certificado de invalidez total o parcial definitiva emitido por la AFP.
  • En casos de pensión de vejez anticipada con rebaja de años por trabajo pesado, debe incluirse el documento que acredite dicha rebaja.

Cómo realizar el trámite en línea

El proceso digital es simple y puede completarse en pocos minutos. Para hacerlo, se deben seguir estos pasos:

  1. Ingresar al sitio web de la sucursal virtual de la AFC.
  2. Acceder con RUT y Clave Única o Clave AFC.
  3. Seleccionar la opción “Cobrar saldo pensionado”.
  4. Escoger la AFP correspondiente.
  5. Adjuntar los documentos solicitados por el sistema para finalizar la solicitud.

Qué ocurre en el caso de los pensionados

En el caso de las personas pensionadas a través de una AFP, el procedimiento es aún más sencillo. Ellas solo deben presentar su cédula de identidad vigente para recibir el pago de sus fondos, sin necesidad de adjuntar documentación adicional.

Este beneficio representa un respaldo económico clave para quienes enfrentan un periodo sin ingresos, facilitando el acceso a recursos que fueron acumulados durante años de trabajo formal.

Publicaciones relacionadas:

  1. Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo
  2. Retira tu dinero de la AFC: así puedes hacer el trámite si estás sin trabajo
  3. Retira tu dinero de la AFC: así puedes hacer el trámite si estás sin trabajo
Etiquetas:AFCSeguro de Cesantía
Fuente:El Mostrador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio Leasing Habitacional DS120: cómo acceder a una vivienda propia pagando arriendo

18/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Estos son los requisitos que se deben cumplir para recibir el aporte desde enero

18/10/2025

Cómo postular al subsidio de discapacidad: Estos son los antecedentes que se deben presentar

18/10/2025

Meteorología prevé altas temperaturas este fin de semana: calor llegaría hasta los 35 grados

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?