El Directorio de Información Comercial, más conocido como Dicom, es un registro que concentra datos sobre las deudas de personas y empresas en Chile. La información que contiene se encuentra en constante actualización y es utilizada por entidades financieras y comerciales para evaluar el historial crediticio de cada individuo, lo que determina el acceso a créditos, tarjetas y otros productos financieros. Por ello, consultar periódicamente tu situación en Dicom resulta fundamental para mantener un control de tu vida financiera.
Cómo consultar si estás en Dicom
La manera más confiable de obtener esta información es a través del Informe Oficial Dicom Platinum 360 de Equifax, disponible tanto en sus sucursales como en la plataforma digital de la empresa. Este informe entrega un panorama detallado de las morosidades publicadas, tu puntaje de riesgo financiero, e incluso permite conocer qué personas o instituciones han revisado tu historial. Además, se pueden visualizar bienes raíces o vehículos asociados a tu RUT. El valor del informe es de $17.990.


Consultar deudas en el sistema financiero mediante la CMF
Si lo que buscas es identificar deudas con bancos y entidades financieras, puedes hacerlo de manera gratuita a través de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Este trámite, accesible en línea, entrega un informe con tus obligaciones financieras y detalla los días de mora en caso de existir retrasos. Para ello, debes ingresar al portal de la CMF, presionar en el recuadro azul “Obtener informe”, e iniciar sesión con tu RUT y Clave Única. Una vez dentro, solo queda volver a seleccionar “Obtener informe” y descargar el documento.

De esta manera, ya sea mediante Equifax o la CMF, es posible revisar tu situación en Dicom y conocer en detalle las deudas que se mantienen vigentes en el sistema financiero. Esto no solo ayuda a planificar pagos y ordenar tus finanzas, sino también a mejorar tu historial crediticio.