El Bono Post Laboral (BPL) 2025 es un beneficio previsional mensual que se paga junto a la pensión de los trabajadores que cumplen con los requisitos. Una vez aprobado, el bono se otorga de manera indefinida, pero es importante conocer cómo se paga, cuánto dura y en qué casos puede cesar.
¿Cómo se paga el Bono Post Laboral?
El bono se entrega de forma mensual y aparece como un ítem adicional en el pago de la pensión del beneficiario. Esto significa que:
- Se paga directamente a través de la AFP o del Instituto de Previsión Social (IPS), según corresponda.
- El depósito se realiza en la misma cuenta bancaria donde se recibe la pensión (CuentaRUT u otra cuenta registrada por el pensionado).
- En casos excepcionales, puede cobrarse presencialmente en sucursales de BancoEstado u otras entidades autorizadas.
👉 Si aún no inicias tu trámite, revisa: Plazo y dónde postular al Bono Post Laboral: trámites y documentos necesarios.
¿Cuál es la vigencia del Bono Post Laboral?
El beneficio se paga de manera indefinida mientras el pensionado mantenga las condiciones de elegibilidad. No existe un plazo de término automático, lo que lo convierte en un aporte estable y permanente para complementar la jubilación.
Además, el monto es reajustado anualmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que garantiza que el valor real del bono no se deteriore con el tiempo.
👉 Para más información sobre los montos, consulta: Monto del Bono Post Laboral 2025: valor actualizado, reajustes y retroactividad.
¿Cuándo cesa el pago del Bono Post Laboral?
El beneficio puede extinguirse en los siguientes casos:
- Fallecimiento del pensionado: el bono no es heredable ni transferible a familiares.
- Pérdida de requisitos de elegibilidad, por ejemplo, si se detectan inconsistencias en la información previsional o se recibe un beneficio incompatible.
- Errores en la acreditación: si la institución previsional determina que la solicitud fue aprobada con datos incorrectos, el pago puede cesar e incluso generar devolución de fondos.
Importancia de mantener los antecedentes actualizados
Para asegurar la continuidad del beneficio, es fundamental mantener actualizada la información previsional en la AFP o en el IPS, especialmente los datos de cuenta bancaria y los antecedentes de pensión.
👉 Antes de postular, confirma si cumples los requisitos: Quién tiene derecho al Bono Post Laboral 2025: requisitos para empleados públicos y sector privado.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/como-se-paga-el-bono-post-laboral-formas-de-cobro-vigencia-y-causales-de-cese/">Cómo se paga el Bono Post Laboral: formas de cobro, vigencia y causales de cese</a>