• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Cómo se utiliza el Bolsillo Familiar Electrónico?
Dato Útil

¿Cómo se utiliza el Bolsillo Familiar Electrónico?

Última Actualización: 01/12/2023 14:53
Publicado el 01/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Descubre cómo utilizar y maximizar el impacto del Bolsillo Familiar Electrónico (BFE), una ayuda vital para numerosos hogares chilenos.

Te puede interesar

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única
Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre
Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

Durante gran parte de este año, el BFE ha sido un recurso fundamental para ciertos hogares en Chile. Mensualmente, los beneficiarios reciben $13.500 por carga familiar, específicamente, por integrantes menores de 18 años que son causantes de aportes estatales como la Asignación Familiar, la Asignación Maternal, el Subsidio Familiar y otras ayudas vinculadas al Subsistema Chile Solidario.

¿Cómo se utiliza el Bolsillo Familiar Electrónico?

Prórroga hasta abril de 2024

Inicialmente, se esperaba que este beneficio concluyera en diciembre. Sin embargo, el Gobierno decidió extender su vigencia hasta abril de 2024, reconociendo la importancia del Bolsillo para la economía doméstica de las personas.

¿Cómo funciona el Bolsillo Familiar Electrónico?

Activación y Uso

  • El beneficio se otorga automáticamente a aquellos con causantes de los beneficios mencionados anteriormente; no requiere postulación.
  • Se activa o desactiva a través de canales digitales como el sitio web de BancoEstado o su aplicación móvil.

Opciones de Uso

  1. Compra con Complemento (hasta el 20%):
    • El Bolsillo financia hasta el 20% de la compra.
    • Aparecerá «compra aceptada» si el saldo disponible lo permite, o «compra rechazada» si no.
  2. Uso del Total del Saldo:
    • Permite utilizar el total del saldo disponible en el Bolsillo, sin límite porcentual.
    • Se aplica en la compra de alimentos en establecimientos específicos.

Activado vs. Desactivado

  • Activado:
    • Uso exclusivo para la compra de alimentos en locales específicos.
    • Se puede utilizar como complemento o aprovechar el total del saldo disponible.
  • Desactivado:
    • No se utiliza el saldo del Bolsillo, disponiendo solo del monto en la Cuenta RUT.

Ajustes personalizados

Para ajustar el monto del BFE que deseas utilizar:

  1. Accede a la aplicación móvil de BancoEstado.
  2. Selecciona «Bolsillo Familiar Electrónico» en la página de inicio.
  3. Predeterminadamente, se deposita con la opción de complementar hasta el 20% de la compra.
  4. Haz clic en «ajustar» para modificar el monto según tus necesidades.
Etiquetas:Bolsillo Familiar Electrónico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China suspende restricciones a exportaciones de tierras raras y materiales clave

Minería Internacional
07/11/2025

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

Industria Minera
07/11/2025

Codelco inicia licitación para ingeniería en Tranque Ovejería Etapa V

Industria Minera
07/11/2025

INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

Nacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025

Multas de hasta $556 mil por no asistir a ejercer de vocal de mesa en Presidenciales 2025

05/11/2025

Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?