• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Cómo será el voto del Plebiscito 2022
Uncategorized

Cómo será el voto del Plebiscito 2022

Última Actualización: 10/05/2023 08:58
Publicado el 22/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El lunes 4 de julio la Convención Constitucional hizo entrega del texto final de la propuesta de una Nueva Constitución para la República de Chile. El texto se someterá a votación en el Plebiscito Constitucional de Salida, en el cual las y los chilenos deberán aprobar o rechazar la propuesta.

Te puede interesar

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Este domingo, el Servel dio a conocer cómo será el voto para el Plebiscito 2022. La papeleta tendrá la siguiente pregunta: «¿Aprueba usted el texto de Nueva Constitución propuesto por la Convención Constitucional?», para luego entregar las dos opciones: Apruebo o Rechazo.

Cómo será el voto del Plebiscito 2022

¿Cuándo es el plebiscito de salida?

El Plebiscito de salida se realizará el día domingo 4 de septiembre de 2022. 

¿Cuáles son los horarios de votación?

El domingo 4 de septiembre, las mesas receptoras de sufragios comenzarán a funcionar a las 08:00 y cerrarán a las 18:00 horas, siempre y cuando no haya ningún elector esperando sufragar.

¿Qué documentos debo llevar para votar?

En el Plebiscito solo se podrá votar presentando la cédula de identidad o pasaporte. Estos documentos pueden estar vencidos desde el 1 de octubre de 2019.

Para sufragar no será válido el comprobante de cédula de identidad en trámite, la licencia de conducir ni otras credenciales o documentos.

¿Es obligatorio votar?

Sí. En el Plebiscito el voto es obligatorio para quienes tengan inscrito su domicilio electoral en Chile, pero voluntario para quienes lo tengan en el extranjero.

¿Qué pasa si no voto?

Las personas con domicilio electoral en Chile que no acudan a votar, se expondrán a una multa de hasta 3 UTM ($174.744).

¿Puedo excusarme de no ir a votar?

La normativa electoral vigente no establece un periodo de excusas antes del Plebiscito Constitucional de Salida. Sin embargo, no habrá multas para quienes no vayan a votar por alguna de las siguientes razones:

  • Enfermedad.
  • Ausencia del país.
  • Encontrarse el día del plebiscito en un lugar situado a más de 200 kilómetros de aquel en el que se encuentra registrado su domicilio electoral.
  • Por otro impedimento grave, debidamente comprobado ante el juez competente, quien revisará la prueba de acuerdo con las reglas de la sana crítica.

Quienes no cumplan con la obligación de votar deberán acreditar su inasistencia ante el Juzgado de Policía Local cuando sea notificado con posterioridad al plebiscito. La notificación llegará al domicilio electoral registrado.

¿Dónde puedo leer la propuesta de Constitución?

La propuesta de una Nueva Constitución redactada por la Convención Constitucional se puede descargar desde nuestro sitio web meganoticias.cl/nueva-constitucion/ o escucharla en formato de audiolibro.

¿Qué pasa si gana el rechazo?

Si en el Plebiscito gana la opción «Apruebo», el Presidente de la República, Gabriel Boric, deberá convocar al Congreso pleno para que, en un acto público y solemne, se promulgue y se jure la Nueva Constitución Política de la República.

Por el contrario, si gana el «Rechazo», continuará vigente la actual Constitución y se procederá a gestionar un nuevo proceso.

¿Cuándo se publica la nómina de vocales de mesa?

La lista definitiva de vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores se publicó este sábado 20 de agosto en el sitio web www.servel.cl.

¿Dónde me toca votar?

Para este Plebiscito, y gracias a una modificación en la legislación electoral, se procuró asignar locales de votación cercanos a los domicilios de las personas.

Los nuevos locales y mesas de votación se conocieron el pasado 13 de agosto en el sitio www.servel.cl.

¿Puedo cambiar mi local de votación?

No. El periodo para cambiar el domicilio electoral finalizó el 1 de mayo y el trámite se podrá volver a realizar el próximo 1 de octubre de 2022, es decir, después del Plebiscito.

Fuente: Meganoticias

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

Minería Internacional
11/11/2025

Vale invertirá más de US$ 12.900 millones para impulsar su expansión global y atender la creciente demanda de India

Minería Internacional
11/11/2025

Mina Justa Subterránea proyecta iniciar operaciones en 2028 con una inversión superior a US$ 500 millones

Minería Internacional
11/11/2025

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Empresa
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?