• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Compañía Minera del Pacífico y Flex reciben en Copiapó nuevos buses de primera flota 100% eléctrica de la minería chilena
Uncategorized

Compañía Minera del Pacífico y Flex reciben en Copiapó nuevos buses de primera flota 100% eléctrica de la minería chilena

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 14/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Se trata de 17 buses con capacidad de trasladar a 40 trabajadores y trabajadoras de CMP entre sus hogares y las faenas de la empresa ubicadas en las regiones de Atacama y Coquimbo.

En el marco del seminario “Electromovilidad: desafíos y aprendizajes para la Región de Atacama”, Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la empresa de trasporte Flex recibieron en el valle de Copiapó, Región de Atacama, una nueva parte de su flota de buses 100% eléctrica, los cuales serán abastecidos por energía renovable suministrada por Enel X y serán usados para el transporte de los trabajadores y trabajadoras de la minera.

Te puede interesar

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones
CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

Se trata de 17 nuevos vehículos que se suman a los 19 ya presentados en Vallenar en septiembre de este año, y forman parte de los 45 que convierten a CMP en la primera minera privada del país en transformar toda su flota de buses convencionales a 100% eléctricos. Cada bus cuenta con una autonomía promedio de 280 kilómetros y capacidad para 40 personas, y harán el recorrido entre las ciudades de Copiapó, Tierra Amarilla, Caldera, Vallenar, Freirina, Huasco, La Serena, Coquimbo y La Higuera, hacia las faenas mineras de CMP, ubicadas en los valles de Copiapó, Huasco y Elqui.

Compañía Minera del Pacífico y Flex reciben en Copiapó nuevos buses de primera flota 100% eléctrica de la minería chilena

“Recibir nuevos buses para nuestra flota refuerza nuestro compromiso de operar de manera sostenible y contribuir al desarrollo positivo de nuestros territorios y el medio ambiente. Además de reducir emisiones y nuestra huella de carbono, queremos ayudar a construir un ecosistema de electromovilidad tanto para nuestros trabajadores y trabajadoras como para la comunidad, colaborando en la formación de personal técnico para la mantención, en difusión a las universidades y capacitaciones con los equipos de salud y seguridad de las comunas donde operamos. Esto tiene una serie de connotaciones positivas y el Valle de Copiapó ya las ha estado experimentando con éxito”, señaló Francisco Carvajal, gerente general de CMP.

Para Jorge Godoy, gerente comercial de Flex, el desarrollo del proyecto ha sido “un proceso largo, pero con un resultado muy positivo. La electromovilidad es una tecnología de la que estamos todos aprendiendo, pero creo que hemos minorizado el riesgo casi en su totalidad. Así que estamos felices de poder empezar este nuevo desafío y que CMP haya confiado en nosotros para los próximos ocho años, ya sea en el Valle del Elqui como en el Valle del Copiapó. Empezamos con un súper buen producto y con las características que nos da en términos de servicio”, dijo Godoy.

En la oportunidad, también estuvo presente Miguel Vargas, gobernador de la Región de Atacama, quien valoró el trabajo realizado por CMP y Flex. “Es una iniciativa pionera y un ejemplo de lo que esperamos particularmente de las empresas mineras aquí en la Región de Atacama. Hemos dicho que las tareas del desarrollo de la región nos competen a todos y, en ese gran propósito, la minería puede jugar un rol muy importante. No sólo en lo que tiene que ver con la contratación de mano de obra local, sino que también con compromisos en temas ambientales y la renovación de la flota de buses convencionales a eléctricos nos parece una decisión muy significativa”, manifestó el gobernador.

La flota de buses eléctricos permitirá disminuir más de 3.000 toneladas anuales de CO2 emitidas al ambiente. Además, no produce contaminación acústica en las ciudades y podrá generar un ahorro operacional en torno a un 50% en comparación a los buses a combustión diésel.

Mediante esta iniciativa, la compañía minera se adelanta 12 años a la meta que presenta la estrategia nacional de electromovilidad al 2035 para transporte público y 22 años a la relacionada con buses interurbanos, categoría en la que califican estos vehículos para el transporte de personal.

La última parte de la flota de buses llegará a finales de noviembre para comenzar a operar en el Valle del Elqui, Región de Coquimbo. 

Seminario de electromovilidad

El seminario “Electromovilidad: desafíos y aprendizajes para la Región de Atacama”, fue el contexto perfecto para el lanzamiento de la nueva flota de CMP. En la oportunidad participaron más de 130 invitados e importantes expositores con temáticas relacionadas a la instalación de cargadores domiciliarios, flotas eléctricas de transporte público y la Estrategia Nacional de Electromovilidad, a cargo de la Seremi de Energía de Atacama.

Durante el seminario, el presidente de Corproa, Juan José Ronsecco, afirmó que “hemos escuchado, cada vez con más fuerza, cómo el transporte está cambiando en Chile y el mundo. La necesidad de dejar atrás los combustibles fósiles y eliminar gases de efecto invernadero es un imperativo mundial. Para alcanzar este objetivo, es necesario seguir impulsando políticas públicas y proyectos privados que promuevan la electromovilidad, así como trabajar en la difusión de los beneficios de esta tecnología limpia”.

Asimismo, destacó “el rol de liderazgo que CMP ha llevado adelante en esta materia, pionero en el uso de energías limpias en su flota de buses. Empresas como CMP son las que demuestran que hoy la minería tiene una mirada de futuro, trabajando decididamente por la sustentabilidad y sus comunidades”.

Etiquetas:buses eléctricosCompañía Minera del PacíficoCORPROAElectromovilidadEnelFrancisco CarvajalJuan José RonseccoMiguel Vargas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

03/11/2025

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

03/11/2025

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

02/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?