Compañías chinas de litio en apuros financiero por baja del precio

Litio en picada: Desafíos financieros de Tianqi, Ganfeng y Chengxin

Las gigantes compañías chinas productoras de litio, Tianqi, Ganfeng y Chengxin, enfrentan una significativa disminución en sus ganancias y acciones debido a la caída del precio del litio. Esta situación ha impactado no solo en el mercado chino, sino también en sus proyectos en Argentina.

En el primer semestre de 2025, Tianqi Lithium Corp., Ganfeng Lithium Group Co. y Chengxin Lithium Group Co. reportaron pérdidas o ganancias muy reducidas, reflejando la abrupta baja en el valor del litio a nivel mundial. Tianqi proyecta un beneficio neto de solo 155 millones de yuanes, mientras que Ganfeng anticipa pérdidas de entre 300 y 550 millones de yuanes, y Chengxin estima pérdidas de hasta 850 millones de yuanes.

La disminución en los precios del litio entre enero y junio ha sido el principal factor detrás de este deterioro financiero. La sobreoferta y la desaceleración del mercado de vehículos eléctricos en China han contribuido a esta situación, afectando gravemente a las empresas del sector.

La reacción en los mercados no se hizo esperar. Las acciones de Chengxin Lithium cayeron un 5,1 % en Shenzhen, mientras que Ganfeng y Tianqi experimentaron descensos del 6,8 % y 3,3 % respectivamente en Hong Kong. A pesar de un aumento en la producción de baterías, Ganfeng reconoció que la caída en los precios del litio ha impactado sus ganancias operativas, lo que ha obligado a la rebaja del valor de sus activos.

A pesar de estos desafíos, Tianqi ha logrado mejorar la gestión de inventarios y reducir costos, mostrando avances en sus operaciones. Ganfeng, por su parte, mantiene importantes proyectos en Argentina, como Mariana, Pozuelos-Pastos Grandes e Incahuasi en Salta, y Caucharí Olaroz en Jujuy, donde tiene presencia junto a otras empresas.

Si bien se vislumbran algunas señales alentadoras en la gestión de inventarios y precios del litio, la industria sigue enfrentando un mercado saturado y una demanda global lenta. El gobierno chino ha prometido regular la competencia desordenada de precios, lo que ha generado pequeños incrementos recientes; no obstante, una recuperación sostenida requerirá ajustes estructurales y una demanda global más dinámica.

Con la incertidumbre que rodea al mercado del litio, las próximas proyecciones financieras de estas empresas chinas serán clave para evaluar su futuro en un sector en constante evolución.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/companias-chinas-de-litio-en-apuros-financiero-por-baja-del-precio/">Compañías chinas de litio en apuros financiero por baja del precio</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil