• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Compensación para mujeres en reforma previsional: cómo funcionará desde 2026
Dato Útil

Compensación para mujeres en reforma previsional: cómo funcionará desde 2026

Última Actualización: 25/11/2025 16:21
Publicado el 25/11/2025
Jonathan Naveas
Compensación para mujeres en reforma previsional: cómo funcionará desde 2026

La compensación por expectativa de vida será una medida clave de la reforma previsional programada para debutar en 2026.

Relacionados:

Enel informa cortes de luz para este martes 25 de noviembre en sectores de cinco comunas
Enel informa cortes de luz para este martes 25 de noviembre en sectores de cinco comunas
Estas son las comunas que superarán los 40ºC en la Región Metropolitana, según estudio
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo se publican los resultados de la cuarta convocatoria de postulación?
Bono Trato al Usuario 2025: montos, requisitos y plazo de pago en Chile
Licencia de Conducir Digital está disponible en todo Chile: quiénes pueden acceder al nuevo formato

Detalles de la compensación a mujeres

El beneficio de compensación por expectativa de vida para mujeres tiene como objetivo reducir la desigualdad en las pensiones respecto a los hombres. Según ChileAtiende, esta medida busca nivelar lo que ellas habrían recibido si, al jubilarse, fueran hombres con el mismo grupo familiar, edad y saldo de ahorro individual. Esto responde a la realidad demográfica de que las mujeres tienen una mayor expectativa de vida, lo cual usualmente resulta en menores montos mensuales al dividir sus ahorros entre más años de retiro.

Compensación para mujeres en reforma previsional: cómo funcionará desde 2026

A partir de enero de 2026, el pago de esta compensación será automático para todas las mujeres que se pensionen desde los 60 años. Sin embargo, el beneficio comenzará a entregarse efectivamente al cumplir los 65 años y el monto dependerá de la edad de jubilación. Este cálculo contempla porcentajes decrecientes del monto si la jubilación se realiza antes de los 65 años.

  • Jubilación a los 65 años: 100% del beneficio.
  • Jubilación a los 64 años: 75% del beneficio desde los 65 años.
  • Jubilación a los 63 años: 50% del beneficio desde los 65 años.
  • Jubilación a los 62 años: 25% del beneficio desde los 65 años.
  • Jubilación a los 61 años: 15% del beneficio desde los 65 años.
  • Jubilación a los 60 años: 5% del beneficio desde los 65 años.

Otros aspectos clave del pago

El monto de esta compensación será otorgado como si se tratara de una pensión vitalicia en unidades de fomento (UF). Además, se ha establecido un monto mínimo de 0,25 UF como parte de esta regulación. Este beneficio forma parte de la reforma previsional, cuyo principal objetivo es mejorar las jubilaciones actuales y futuras, fortaleciendo la situación socioeconómica de los adultos mayores tras su vida laboral.

Te puede interesar:

  1. Nuevos bonos desde enero de 2026: Cuáles son y a quiénes beneficiarán
  2. Nuevo beneficio previsional comienza en 2026: requisitos, montos y criterios clave
  3. Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela
Etiquetas:Reforma Previsional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Industria Minera
25/11/2025

CGE Transmisión invierte US$45 millones en Línea Charrúa-Chillán para asegurar suministro eléctrico en la Región de Ñuble

Energía
25/11/2025

Perforación de minerales Sun Summit Intervalo más fuerte hasta la fecha en la zona del arroyo distrito de Toodoggone, Columbia Británica.

Exploración Minera
25/11/2025

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reforma a la Pensión Garantizada Universal: aumentos, nuevos beneficiarios y fechas clave

Reforma a la Pensión Garantizada Universal: aumentos, nuevos beneficiarios y fechas clave

25/11/2025
Casaideas y Lider lanzan Black Friday 2025 con ofertas hasta 60% descuento

Casaideas y Lider lanzan Black Friday 2025 con ofertas hasta 60% descuento

25/11/2025
Nuevo beneficio previsional comienza en 2026: requisitos, montos y criterios clave

Nuevo beneficio previsional comienza en 2026: requisitos, montos y criterios clave

25/11/2025
BancoEstado sortea 10 Galaxy S25 Ultra y más por su aniversario 170

BancoEstado sortea 10 Galaxy S25 Ultra y más por su aniversario 170

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?