• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Competitividad minera: Chile cae 25 puestos en tres años en ranking de distritos más atractivos
Industria Minera

Competitividad minera: Chile cae 25 puestos en tres años en ranking de distritos más atractivos

Última Actualización: 20/10/2022 09:00
Publicado el 20/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Hasta hace un lustro, Chile competía con Canadá (Saskatchewan, Québec o Manitoba), Estados Unidos (Nevada, Arizona, Utah o Idaho) o Australia (Queensland, Western o South Australia) como uno de los distritos mineros más atractivos del mundo. Pero ya no. Desde el 2019, el país experimenta una caída libre en términos de interés de parte de los inversionistas, según la Encuesta a Compañías Mineras del Fraser Institute. En tres años, Chile retrocedió 25 puestos en el índice de países más atractivos para hacer minería (ver gráfico).

La medición considera los 60 distritos más atrayentes para la industria. En los últimos años, mientras Chile queda rezagado en el ranking, ascienden otros países como Argentina, México o Colombia y naciones europeas como Irlanda, Finlandia o Suecia.

La tendencia fue advertida por Goldman Sachs, quien alertó que la reducción en las leyes de mineral sumada a la incertidumbre tributaria han hecho que el capital prefiera otras latitudes.

El presidente de la Sonami, Jorge Riesco, señaló que esta pérdida de competitividad se debe a “las políticas públicas que se han ido adoptado en los últimos años han hecho perder a Chile el atractivo que tenía en materia minera y eso nos debiera preocupar a todos”. Agregó que el país aún cuenta con proyectos mineros atractivos, aunque no extraordinarios; con una fuerza laboral madura y una desarrollada industria proveedora.

Entre las razones del menor atractivo, el dirigente mencionó que “a la incertidumbre generada por el estallido social y el fracasado proceso constitucional, que aún no concluye, se agrega la Reforma Tributaria y la insostenible situación de inseguridad frente a acciones delictuales, algunas con grave amenaza a la vida de trabajadores y de pequeños mineros”.

A su juicio, el Ejecutivo debiera “tomarse en serio como país la situación y adoptar prontamente las medidas necesarias para volver a atraer a los inversionistas”. Concluyó que para incrementar la inversión, “es central y necesario hacer una profunda revisión del sistema de autorizaciones ambientales y sectoriales”.

La visión de Cesco

Jorge Cantallopts, director ejecutivo de Cesco, consideró que la pérdida de competitividad viene de antes: data de 2014, post “súper ciclo” del cobre. “La industria perdió impulso y no se mejoró la institucionalidad, lo que se reflejó en pocos proyectos de inversión desde ese entonces. Además de Quebrada Blanca (Teck) y algunos proyectos auríferos, como los de Kinross, no se han desarrollado grandes inversiones privadas en comparación a las décadas anteriores, cuando vimos concretar operaciones como Collahuasi, Los Pelambres, El Abra, Spence, entre muchas otras”, señaló.

Agregó que esto obedece a razones técnicas como de institucionalidad y política pública. Y una de los aspectos más importantes es la depreciación de las certezas. “Un ejemplo son las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), que hoy no entrega certidumbre ni a la comunidad, ni a las ONG, ni a las empresas y tampoco al Estado”. Posiblemente, reflexionó, una RCA en Chile demora tanto tiempo como su equivalente en EEUU, “pero en ese país tiene importancia, aquí eso se ha perdido”.

El director ejecutivo de Cesco recalcó que “la necesidad de minerales es tan acuciante que veremos a países de Europa que habían abandonado la minería, la retomarán, por lo que tendremos más competencia”, afirmó y no debemos olvidar que “la minería es un camino al desarrollo”.

Mauro Mezzano, CEO de Vantaz Group y su equipo en Australia.

La experiencia de una empresa chilena en Australia,
el mercado minero más competitivo y desarrollado del mundo

Mauro Mezzano, CEO de Vantaz Group, fue un impulsor de la expansión de su empresa a Australia, un país donde la minería ha sido durante mucho tiempo una piedra angular de su economía y en donde hay más de 350 sitios mineros operativos en todo el país, destacándose los distritos de Western Australia, Queensland y South Australia.
¿Por qué es tan atractivo para una firma chilena ir allí? “Australia es el mercado minero más competitivo y desarrollado del mundo, donde están dadas las condiciones y oportunidades para las empresas chilenas, con productos diferenciados e innovadores, que quieran aportar a la industria minera australiana y mundial con innovación y tecnología”, señaló Mezzano, quien explicó que South Australia concentra más de la mitad de las reservas australianas demostradas de cobre y es un importante productor de otros minerales. “Por esta razón, tenemos mucho que aportar y aprender de dicho mercado”, añadió. El CEO de Vantaz detalló que Western Australia es el hub minero australiano y hoy es el mayor productor de hierro del mundo. “Con Chile comparte muchos desafíos y oportunidades los cuales lo convierten en un destino muy atractivo para salir a invertir”, opinó. “El punto en común que tenemos, aparte de las compañías de cobre es el segmento dentro de la cadena de valor minera, correspondiente a los procesos mina”, concluyó.

 

 

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CESCOCollahuasiEl AbraGoldman SachshierroJorge CantalloptsJorge RiescoKinrossLos PelambresMauro MezzanoQuebrada BlancaRCASonamiSpenceTeckVantaz Group
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Brasil: Ero Copper intercepta 115 metros al 0,98% CuEq¹ en el pozo más profundo perforado

Exploración Minera
20/09/2025

El orificio de expansión Gaspé de Osisko Metals se cruza con 133,7 metros con un promedio de 1,04% Cu

Exploración Minera
20/09/2025

NexMetals Mining perfora 201,30 metros en expansión en Selkirk

Exploración Minera
20/09/2025

Yukon Metals confirma un gran sistema de cobre en el proyecto AZ

Exploración Minera
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Dato Útil

¿Desde qué edad se puede recibir el beneficio por Años Cotizados?

20/09/2025

¿Cuáles son las personas que reciben el beneficio del Bono por Hijo de forma vitalicia?

20/09/2025

Cuenta RUT: Estos son los beneficios que tienes por pagar con la tarjeta

20/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Transporte a $350: Cómo acceder a la Tarjeta bip! Adulto Mayor para rebajar pasajes en Metro y Red

19/09/2025

Cambios en la Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros en Bancoestado

19/09/2025

Fondos AFC: Revisa si eres uno de los pensionados que puede retirar el 100% de su dinero

19/09/2025

Líneas 7, 8 y 9 del Metro: Fechas de inauguración y comunas que conectarán

19/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?