• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Compras de mineras, futuro de China y EEUU y negociaciones con clientes: los temas que marcan la semana del cobre en Londres
Industria Minera

Compras de mineras, futuro de China y EEUU y negociaciones con clientes: los temas que marcan la semana del cobre en Londres

La crema y nata del mundo cuprífero se reúne esta semana en la capital británica en la LME Week 2024.

Última Actualización: 01/10/2024 09:47
Publicado el 01/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Compras de mineras, futuro de China y EEUU y negociaciones con clientes: los temas que marcan la semana del cobre en Londres

Son los cinco días en los cuales se juega el futuro de las compañías cupríferas de todo el mundo. Una maratón de reuniones bilaterales, ruedas de negocio, seminarios y debates que culminan con una cena de gala con un estricto dress code. Se trata de la semana del cobre en Londres, una ocasión que -según ejecutivos que participan en su versión 2024- está marcada por la negociación de adquisiciones de grandes mineras debido a la incapacidad de elevar la producción de cobre de manera rápida, el pulso de las economías china y estadounidense, los cargos de refinación y fundición en China y los “premios” a la adquisición de cobre.

Relacionados:

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025
Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos
Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre

El día de ayer, que partió con el seminario de la London Metal Exchange (LME), el tema más comentado era si BHP insistirá a fin de año en comprar Anglo American y si vienen más compras de activos, reveló un asistente al evento.

Compras de mineras, futuro de China y EEUU y negociaciones con clientes: los temas que marcan la semana del cobre en Londres

El tema más comentado ayer era si BHP insistirá en comprar Anglo American y si vienen más adquisiciones de activos.

Otro tema que se hablaba era qué tan altos van a ser los cargos de fusión (TC) y refinación (RC) de parte de China, donde se concentran las mayores fundiciones de cobre. Un asunto que están debatiendo los mineros en la capital londinense es si el impulso que buscan dar las autoridades económicas de China surtirá efecto y qué tanto aumentará de demanda de cobre desde el gigante asiático, así como la solidez de la economía de EEUU y si este país acelerará su apuesta por la electromovilidad y la transición energética.

Empresas chilenas como Codelco van a la semana del cobre a negociar los “premios” por la venta de su metal y se reúnen con los principales clientes. Por ello, al evento fue Máximo Pacheco, presidente del directorio de la estatal y el vicepresidente de comercialización, Braim Chiple.

Sala minera

Este domingo 29, cuando todos los ejecutivos chilenos ya había aterrizado en la capital británica, la embajada de Chile en Londres inauguró la llamada “Sala Minera”. Según detalló el ministerio de Minería, encabezado por Aurora Williams, se trata de “un espacio permanente que visibilice el legado y la relevancia de la minería chilena en un mercado tan importante como es el país anglosajón”.

Para llevarlo a cabo, se gestó una colaboración con el sector privado, convocando a empresas mineras clave como Codelco, Enami, AMSA, Freeport Mcmoran, Teck, AngloAmerican, Collahuasi y organizaciones como Sonami y Cesco. Estas instituciones y compañías “aportaron recursos, conocimiento y apoyo logístico, haciendo posible la concreción de este proyecto”, dijeron en la cartera.

Etiquetas:AMSAAnglo AmericanAngloAmericanAurora WilliamsBHPBraim ChipleCESCOCodelcoCollahuasiEnamiFreeport McMoRanLMELondon Metal ExchangeMáximo PachecoSonamiTeck
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coppernico Metals expande exploración en Perú: más plataformas y empleo local

Minería Internacional
24/11/2025

Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile

Empresa
24/11/2025

Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  

Empresa
24/11/2025

39 mujeres certificadas en minería: El Abra impulsa inclusión laboral en El Loa

Industria Minera
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena enfrenta nuevo escenario regulatorio en medio de debate por Ley SBAP

Minería chilena enfrenta nuevo escenario regulatorio en medio de debate por Ley SBAP

24/11/2025
Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026

Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026

24/11/2025
Vecinos de El Molle llevan al Tribunal Ambiental su impugnación a la evaluación del proyecto minero Arqueros

Vecinos de El Molle llevan al Tribunal Ambiental su impugnación a la evaluación del proyecto minero Arqueros

24/11/2025
Innovación en gestión hídrica aumenta rentabilidad de faena minera en US$12 millones

Innovación en gestión hídrica aumenta rentabilidad de faena minera en US$12 millones

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?