• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Compromiso de la Empresa con Chile
Opinión

Compromiso de la Empresa con Chile

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 23/11/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con el espíritu de aportar al progreso y unidad del país comparto un resumen del Compromiso de la Empresa con Chile y sus cuatro ejes fundamentales para el Chile del futuro, que hemos elaborado gremios del sector empresarial: 

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética
Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

1. Mejores empresas para Chile: Que la cultura empresarial de integridad, con principios éticos y de bien común, guíen nuestras acciones, y así aportar a la confianza, transparencia y desarrollo sostenible del país. Uso de tecnologías ambientalmente limpias. Mejorar las condiciones trabajo, tiempos de traslado y equilibrio trabajo-familia con los colaboradores. Esfuerzo permanente en políticas de diversidad e inclusión. Apoyar a proveedores, pymes y emprendedores. Simetría en deberes y derechos entre empresas y clientes, transparencia en contratos, máxima calidad de productos y post venta. El centro de la estrategia empresarial debe incorporar a ciudadanos y comunidades.

Compromiso de la Empresa con Chile

2. Compromiso con el desarrollo social, la equidad y la igualdad de oportunidades: Para un desarrollo social estable y equitativo es prioritario una mejor educación, salud, vivienda, pensiones y seguridad pública. Cualquier nuevo pacto social debe hacerse cargo de éstas. Se debe estudiar la viabilidad organizacional, financiamiento y gradualidad de estos beneficios. Debemos seguir aportando a los tributos establecidos en últimos años para aumentar los recursos que el Estado destina a estos fines. Equilibrar necesidades y soluciones sostenibles es tarea de  la empresa y de la política. No basta un listado de derechos en la constitución. Países con altos estándares teóricos en sus constituciones, no logran los recursos si no cuentan con estabilidad y armonía del sistema  económico, social y político.

3. Cambio climático y agua: Compromiso de avanzar a la carbono neutralidad en plazo más exigente que lo establecido en la Cop 25. Chile aporta al mundo el 30% del cobre y el 20% del litio. El cobre, litio e hidrógeno verde nos dan la oportunidad de ser líderes mundiales en esta transformación planetaria.

Debemos resolver el acceso y uso eficiente del agua. Las empresas tenemos que aportar, con visión de política pública moderna, ayudando a definir la institucionalidad, recursos necesarios, prioridades y calendarizando.

4. Nuestros territorios: Descentralización, integración social y calidad de vida de las comunidades es prioridad en la agenda constitucional. Debemos construir ciudades y regiones, integrando medio ambiente, inclusión y calidad de vida. Este compromiso tiene tres dimensiones: diseño de las nuevas ciudades y regiones del Chile futuro; propuestas para mejorar la situación actual, con foco en la inclusión y la mejora de calidad de vida y, nuevos mecanismos para la integración de las empresas con los territorios.  

Marko Razmilic, presidente Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA.)

          

Etiquetas:AIAChileMarko Razmilic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

Industria Minera
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

03/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?