• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Compromiso Minero cierra el Mes de la Minería con masiva participación en sus actividades en todo el país
Industria Minera

Compromiso Minero cierra el Mes de la Minería con masiva participación en sus actividades en todo el país

Última Actualización: 01/09/2023 13:24
Publicado el 01/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

– Entre los principales temas abordados destacaron el rol de la mujer en la minería, atracción de talento, minería responsable, emprendimiento, y los desafíos de la industria, en distintos eventos abiertos y gratuitos realizados en agosto.

Te puede interesar

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde
Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile
Codelco El Teniente organiza capacitación en rescate minero con GOPE, PDI y Bomberos
Super Copper avanza en Cordillera Cobre y proyecta perforaciones en 2026

Santiago, 1 de septiembre de 2023.- La minería es la principal actividad económica del país y acercar esta industria a las personas es uno de los principales objetivos de la red Compromiso Minero. Con ese fin las 110 entidades ligadas al ecosistema minero que pertenecen a esta organización, realizaron más de 20 actividades abiertas a toda la comunidad durante agosto, con motivo del Mes de la Minería.

Compromiso Minero cierra el Mes de la Minería con masiva participación en sus actividades en todo el país

Este año, las actividades tuvieron un fuerte foco regional y se enmarcaron en los tres pilares de la red Compromiso Minero: social, ambiental y económico. 

Uno de los principales hitos, y en el que participaron más de 600 personas, fue el Segundo Encuentro de Vinculación Laboral Talento Mujer en Antofagasta e Iquique, organizado por REDEG, que buscó potenciar el empleo femenino en la industria e incentivar a que más jóvenes estudien carreras STEM, para lo cual distintas empresas dieron a conocer su oferta laboral para que más mujeres se sumen a la minería.

“Estos encuentros nos permiten ver cómo ha crecido la participación de la mujer en todas las áreas de la industria minera. El panel de ´Historias de Mujeres Inspiradoras´, contó con la actual ministra, Aurora Williams, solo unos días antes de que fuera nombrada nuevamente como la titular del Ministerio de Minería. Es importante para nosotras visibilizar los logros que ha tenido la industria, así como sus desafíos; y, al mismo tiempo, incentivar a que más mujeres sean parte de este rubro”, recalcó Lilian Denham, parte de la Red por la Equidad, Diversidad e Inclusión REDEG.

De forma paralela y desde el mundo académico, la Universidad Católica de Valparaíso realizó un seminario de metalurgia, y la Universidad Central de Coquimbo organizó las “Olimpiadas Mineras” y el ciclo de charlas “Minería Responsable: Talleres de Emprendimiento y Sostenibilidad” que contaron con destacados charlistas de la Red  Compromiso Minero quienes  abordaron  temas relacionados con la sostenibilidad en la industria, las buenas prácticas, los emprendimientos y las empresas B en el rubro fueron los principales temas. En cada charla participaron más de 60 personas, quienes además al finalizar los talleres recibieron un Certificado de participación. 

El director de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad Central, Cristian Sánchez, valoró las actividades académicas realizadas, señalando que “las universidades y centros de formación hemos trabajado y seguiremos trabajando para que las y los jóvenes que quieren ser parte de la industria tengan con las competencias que requiere la minería, y es por eso que nos llena de orgullo la alta participación y los temas tratados en los seminarios a lo largo del país”, indicó.

En tanto, Christel Lindhorst, representante de Compromiso Minero, destacó que todas estas actividades nacen por iniciativas de los mismos actores del ecosistema minero, “quienes ven en agosto una oportunidad para acercar la industria a las personas, y poner énfasis en las buenas prácticas, los desafíos y los compromisos de una minería que esté acorde a las necesidades del país, así como ser atractiva para las nuevas generaciones. Este es el camino en el que queremos seguir y profundizar”.

El Mes de la Minería está asociado al “Día de la minería”, que se celebra de manera oficial desde 2009. Esto quedó establecido con la promulgación de la Ley 20.363, que vino a oficializar una fecha que era conmemorada de distintas formas desde la década de 1920, el mismo día de San Lorenzo, patrono de la minería.

Etiquetas:Aurora WilliamsChristel LindhorstCompromiso MineroLilian DenhamMes de la Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Lithium Argentina avanza con sostenibilidad y financiamiento clave para proyecto de litio

Minería Internacional
10/11/2025

Expertos impulsan economía circular en minería para reducir impacto ambiental en Perú

Minería Internacional
10/11/2025

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

Uncategorized
10/11/2025

Endress+Hauser Chile y Ambiente y Tecnología sellan alianza estratégica para fortalecer soluciones medioambientales

Empresa
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Golden Arrow Resources recibe aprobación ambiental para el proyecto San Pietro, Chile

10/11/2025

Investigación Estratégica Cuantifica la Singularidad de Chile en la Gobernanza del Litio

10/11/2025

Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama

10/11/2025

EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?