• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad
Medio Ambiente

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

Última Actualización: 23/10/2025 18:51
Publicado el 23/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

● Algunas de las acciones concretas del ecosistema minero son la recuperación del Sapo de Philippii realizado por Minera El Abra filial de Freeport-McMoRan; la gestión de biodiversidad de Anglo American en Los Nogales; y la operación basada 100% en energía renovable y uso agua desalada por parte de BHP.

Te puede interesar

Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global
Minera El Abra nuevamente supera meta de reciclaje 2025 bajo Ley REP
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra
Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Hoy, la minería chilena no solo se enfoca en la producción de minerales esenciales para la transición energética, sino que también en hacerlo de manera responsable con el medio ambiente. Todo el ecosistema está incorporando prácticas más sostenibles, impulsando proyectos de conservación y cuidado.

En esa línea, Anglo American, adherente de Compromiso Minero, integra minería y sostenibilidad a través de proyectos de conservación y biodiversidad. Uno de ellos es el Santuario de la Naturaleza Los Nogales, un espacio que refleja la convivencia entre la gestión ambiental y la creación de valor compartido.

Marcela Bocchetto, gerenta de Cambio Climático y Sustentabilidad de Anglo American explicó que “Chile está demostrando que la protección de la biodiversidad y el desarrollo económico no son caminos opuestos, sino complementarios. En nuestro caso, el Santuario de la Naturaleza Los Nogales representa una nueva forma de entender la relación entre minería y conservación. No se trata solo de proteger un ecosistema, sino de demostrar que es posible generar desarrollo y valor desde la regeneración y el cuidado de la biodiversidad.”

Desde el norte del país, Minera El Abra filial de Freeport-McMoRan, adherente de Compromiso Minero desarrolla un plan de conservación del Sapo de Philippii (Telmatobius philippii), especie endémica en peligro de extinción. Gracias a la instalación de refugios, pilas de roca y hábitats artificiales en la vertiente 11 del Salar de Ascotán en la Región de Antofagasta, se ha logrado recuperar (e incluso aumentar) la población de este anfibio altoandino. Este proyecto, reconocido por especialistas, refleja cómo la minería puede contribuir de manera concreta a la preservación de la fauna nativa y al equilibrio ecológico de los territorios donde opera.

Boris Medina, Presidente de Minera El Abra afirmó que «cuidar el medioambiente y la biodiversidad es parte esencial de la forma en que hacemos minería. Por ello hemos trabajado con especialistas, nuestros trabajadores y la comunidad en la preservación del Sapo de Philippii en el Salar de Ascotán, para proteger la especie,

su entorno y asegurar su reproducción en el tiempo. El desarrollo sostenible de nuestra operación es clave para seguir siendo un aporte a la región de Antofagasta”.

BHP, en tanto, ha avanzado hacia una operación minera más limpia y eficiente. Actualmente, todas sus faenas en Chile operan con energía 100% renovable, una meta verificada por el registro RENOVA del Coordinador Eléctrico Nacional. Asimismo, la compañía ha liderado la transición hacia el uso de agua de mar desalada, reduciendo la presión sobre las fuentes continentales y contribuyendo a la protección de acuíferos y ecosistemas que resultan fundamentales para la vida en el norte del país.

Christian Clavería, Head de Servicios Estratégicos de BHP señaló que “La minería del cobre tiene un rol clave en la transición energética global, la digitalización y la electrificación, y en BHP asumimos ese desafío con responsabilidad y visión de futuro. Este compromiso se complementa con nuestro liderazgo en el uso eficiente de agua de mar desalada, una estrategia que ha permitido reducir casi la totalidad del uso de fuentes continentales, protegiendo ecosistemas vitales del norte del país. Los procesos de desalación son esenciales para la sostenibilidad y continuidad operacional de la minería, habilitando su desarrollo y fortaleciendo su aporte al progreso de Chile».

Estas y otras iniciativas reflejan el esfuerzo del sector minero por integrar la sostenibilidad en su gestión, incorporando criterios ambientales, sociales y tecnológicos que contribuyen a una actividad más responsable y alineada con los desafíos globales del cambio climático y la protección de la biodiversidad.

Publicaciones relacionadas:

  1. Gremio minero surgido de Sonami evalúa acciones legales por Ley de Biodiversidad y Áreas Protegidas
  2. Compromiso Minero destaca en Forede 2025 con más de 115 adherentes
Etiquetas:Compromiso MineroFreeport-McMoRanMinera El AbraSapo de Philippii
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas

Minería Internacional
24/10/2025

Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile

Industria Minera
24/10/2025

Suspensión de Importaciones Chinas de Crudo Ruso a Raíz de Sanciones Estadounidenses

Mundo
24/10/2025

El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina

Mundo
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025

Compromiso Minero destaca en Forede 2025 con más de 115 adherentes

10/10/2025

SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?