• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Compromiso minero junto a la Universidad de Antofagasta realizaron charla magistral por la semana de la innovación
Uncategorized

Compromiso minero junto a la Universidad de Antofagasta realizaron charla magistral por la semana de la innovación

Última Actualización: 22/04/2023 18:17
Publicado el 22/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La actividad, que se llevó a cabo este jueves 20 de abril en el Campus Coloso del centro de estudios, contó con la presencia de dos expositores miembros de Compromiso Minero, Claudio Ramírez y Carolina Parra, quienes compartieron con estudiantes de la carrera de Ingeniería en Minas sus experiencias, aciertos y obstáculos a la hora de innovar y emprender.  

Te puede interesar

Compromiso Minero firma acuerdo con SLEP de Atacama y Huasco para entregar libros educativos sobre minería
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

En el marco de la semana de la innovación, Compromiso Minero realizó el encuentro “Minería del futuro, innovación y colaboración para un mundo más sustentable”, que contempló dos charlas magistrales para estudiantes de Ingeniería en Minas de la Universidad de Antofagasta y que tuvo como objetivo dar cuenta sobre los avances y desafíos del sector minero en materia de innovación y sustentabilidad, pero de una manera cercana, inspiradora y experiencial, buscando acercar la temática a más jóvenes. 

Compromiso minero junto a la Universidad de Antofagasta realizaron charla magistral por la semana de la innovación

La actividad estuvo marcada por las exposiciones de dos innovadores de primer nivel, quienes además son miembros de la red de Compromiso Minero: Claudio Ramírez, socio fundador de AtacamaLab; y Carolina Parra, directora del laboratorio interdisciplinario de Nanobiomateriales y ganadora del Premio Innovación Avonni 2021. También estuvo presente Christel Lindhorst, representante de Compromiso Minero; Marinka Varas, vicerrectora académica de la Universidad de Antofagasta, y Héctor Aravena Segura, representante de Quintil Valley quien presentó la iniciativa Antofatek. 

Cabe destacar que la innovación es uno de los ejes de trabajo de la Red Compromiso Minero, lo que se demuestra en la agenda y dedicación de los adherentes en torno a esta temática. En este sentido, Christel Lindhorst, señaló que “para el sector minero, la innovación siempre ha sido un factor clave para la incorporación de nuevas tecnologías que aporten a un desarrollo más responsable de la minería. Esto se ha notado con el progresivo avance y preocupación hacia el cambio climático y la necesidad de aumentar medidas para proteger el medioambiente. Por lo mismo, este tipo de instancias son fundamentales para que los jóvenes puedan conocer distintas experiencias relacionadas a esta área, y así animarse a innovar tanto en minería, como en otros sectores claves para la Región de Antofagasta”. 

Respecto a las exposiciones, Claudio Ramírez compartió su experiencia en el desarrollo  de prototipos para la minería, entregando varios tips a los estudiantes y a la audiencia en general, y enfatizando que “al innovar es muy importante perseverar. Hay que pensar fuera de la caja, buscar soluciones donde no las vemos  y eso implica, por una parte tener una actitud desprejuiciada, tratar de abordar los desafíos dejando de lado nuestros sesgos, pero también tener presente que fallar es parte del proceso, y que luego de cada caída estamos más cerca de una gran idea”. 

En tanto, Carolina Parra destacó la relevancia de la colaboración para la innovación: “El desafío de abrirse al cambio e incorporar innovaciones es grande. Para eso, es necesario que todos los actores que son parte del ecosistema minero, el Estado, las empresas, los Gremios y otros sectores estemos alineados en la tarea de promover la inclusión de más criterios de innovación para así desarrollar nuevas tecnologías y soluciones. En este sentido, es clave incluir en la discusión a los jóvenes quiénes están más empoderados en todo sentido, y estarán a cargo de liderar el sector minero a mediano y largo plazo”.  

“Estas instancias, no sólo fortalecen el ámbito académico de los estudiantes, sino que también brindan las oportunidades para visualizar el desarrollo de proyectos que pueden mejorar los procesos del sector minero. Agradecemos esta vinculación con Compromiso Minero, que nos permiten generar las oportunidades para fortalecer docencia, investigación e innovación de los alumnos que conforman la Universidad”, mencionó durante el evento Marinka Varas, Vicerrectora Académica de la Universidad de Antofagasta. 

En el cierre de la actividad, Héctor Aravena, Gerente de Quintil Valley, invitó a los alumnos y alumnas a sumarse Antofatek, un programa de fomento y fortalecimiento en EBCT, que busca incentivar a que estudiantes, académicos, investigadores y emprendedores puedan desarrollar distintas habilidades y adoptar conocimiento para transformarse en emprendedores de base científico tecnológicos. Este programa, contará con 120 becas para participar, que comenzará a dictarse entre mayo y septiembre del 2023.

Para volver a revisar el evento completo, visita https://compromisominero.cl/.

 

Etiquetas:Campus ColosoCarolina ParraChristel LindhorstClaudio RamírezCompromiso MineroQuintil ValleyUniversidad de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

27/10/2025

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?