• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Comunidad de La Higuera exige al Comité de Ministros respetar sentencia del Tribunal Ambiental
Empresa

Comunidad de La Higuera exige al Comité de Ministros respetar sentencia del Tribunal Ambiental

Última Actualización: 07/01/2025 17:50
Publicado el 07/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Asociación Comunal anunció acciones legales en caso de fallar en contra de Dominga  

Te puede interesar

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial
FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica
Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente
Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra
  • Las organizaciones sociales también solicitaron formalmente exponer ante la Comisión de Medioambiente y Recursos Naturales de la Cámara, que extraordinariamente sesionará el jueves 9 de enero en la Región de Coquimbo. 

En un llamado desesperado, agrupaciones productivas de la comuna de La Higuera insistieron en que el Gobierno del Presidente Boric respete la sentencia del Tribunal Ambiental y fallar a favor de Dominga. Esto, luego que a última hora de ayer se conociera que mañana a las 16.00 horas se reunirá nuevamente el Comité de Ministros para manifestarse sobre el futuro del proyecto minero.

Comunidad de La Higuera exige al Comité de Ministros respetar sentencia del Tribunal Ambiental

“Exigimos que el gobierno respete la institucionalidad y falle a favor de Dominga, que es la única oportunidad real que tenemos para salir adelante y superar la pobreza a la que nos vemos sometidos”, advirtieron los seis sindicatos de pescadores artesanales de Totoralillo Norte, Caleta Los Hornos y Chungungo; la Cámara de Comercio y Turismo de La Higuera; las juntas de vecinos de La Higuera, y la Asociación Comunal de La Higuera. 

En representación de la Asociación Comunal, el abogado Fernando Roco, advirtió que, en caso de que el Comité de Ministros no respete la sentencia del Tribunal Ambiental, iniciarán acciones legales contra el Estado de Chile y sus ministros. “Lo único que corresponde al Comité de Ministros es dar debido, serio y oportuno cumplimiento a lo que perentoriamente fue ordenado por el Tribunal Ambiental y fallar a favor del proyecto Dominga, de lo contrario, sería el primer Gobierno en desafiar el cumplimiento de los fallos judiciales válidamente pronunciados”. “El proceder de los Ministros de Estado podría significar no solo responsabilidades penales, también constitucionales”, advirtió.   

Las agrupaciones sociales, reiteraron su total conformidad con el proyecto minero: “Dominga cumple con los más altos estándares, así lo han demostrado todos estos años en los que hemos trabajado juntos por el desarrollo sostenible de La Higuera”. 

Asimismo, advirtieron que, pese a los anuncios a favor de las zonas rezagadas, luego que en enero de 2023 el Comité de Ministros rechazara el proyecto, “no hemos visto ninguna mejora y seguimos entregados a nuestra suerte, sin apoyo alguno del Gobierno, como parte de una triste historia de total postergación del Estado de Chile, sin siquiera acceso a servicios básicos de calidad”. 

En su desesperación, las organizaciones también solicitaron formalmente exponer ante la Comisión de Medioambiente y Recursos Naturales de la Cámara, que extraordinariamente sesionará el jueves 9 de enero en la Región de Coquimbo para abordar los impactos del proyecto minero.  

***

“La Higuera tiene la gran oportunidad de dejar atrás su historia de abandono y postergación, y dar un salto al desarrollo, que debemos a nuestros hijos y a las futuras generaciones. Confiamos que los honorables diputados sabrán escuchar a las distintas partes interesadas y promover un clima de respeto para avanzar juntos hacia un horizonte con más y mejores oportunidades. Somos una gran mayoría los que decimos sí a Dominga, sí a un futuro mejor”, dijo Yonatan Rojas, Presidente de la Asociación Comunal de La Higuera. 

“Somos los primeros interesados en que nuestra comuna se desarrolle en forma sostenible, respetando a todos los que somos parte de ella, y es en ese afán que por varios años hemos venido trabajando con la empresa, que nos ha demostrado su real compromiso con la comunidad y el medioambiente”, dijo Jorge Cabrera, vocero del sindicato de pescadores de Totoralillo Norte.

“Es hora de avanzar con verdad, sin slogan ni frases hechas, convencidos que el progreso y el cuidado del medioambiente pueden y deben ir de la mano”, Andrea Flores, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de La Higuera.

“Solicitamos ser escuchado para aportar al debate desde la perspectiva de quienes vivimos y luchamos en esta comuna. Nuestra voz es fundamental para equilibrar una discusión que, hasta ahora, ha estado marcada por visiones externas que no representan nuestras necesidades ni nuestro anhelo de un futuro más digno”, dijo el presidente de las juntas de vecinos de La Higuera, Oscar Miranda. 
“Nuestro interés es que nuestra comuna pueda desarrollarse en forma sostenible, con el respeto que se merecen las personas y el debido cuidado al medioambiente. Preocupación que también hemos observado en el actuar de Dominga, que, pese a no estar operando, cumple más de once años de trabajo en terreno en beneficio de nuestra comuna y nuestra región”, dijo Héctor Páez, presidente de la Asociación Gremial Minera de La Higuera.

Etiquetas:La HigueraTribunal Ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Energía limpia desde la Quinta Región: COVISA impulsa la revolución verde en la industria eléctrica chilena

05/11/2025

ENGIE Chile completa la energización del proyecto de reconversión BESS Tocopilla

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?