• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Comunidad de Penco lidera plantación de 1.800 especies nativas para restaurar hábitat tras incendios
Empresa

Comunidad de Penco lidera plantación de 1.800 especies nativas para restaurar hábitat tras incendios

Última Actualización: 16/10/2024 12:29
Publicado el 11/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Comunidad de Penco lidera plantación de 1.800 especies nativas para restaurar hábitat tras incendios
  • Alrededor de 1.800 nuevos árboles de roble, queule, coihue, peumo, litre y quillay buscan recuperar un área que fue afectada por los incendios forestales del último verano, como parte del programa de Conservación y Biodiversidad en Acción que impulsa Aclara.

La comunidad de Penco, en colaboración con expertos ambientales, académicos, representantes de asociaciones ambientales y trabajadores de la empresa Aclara, iniciaron un proceso de restauración con especies nativas en los cerros de la comuna ubicada en la Región del Biobío, en un área consumida por incendios forestales.

Relacionados:

CEIM forma a sus primeras generaciones en Operación de Equipos CAEX en la Región de Coquimbo
CEIM forma a sus primeras generaciones en Operación de Equipos CAEX en la Región de Coquimbo
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

La iniciativa, que forma parte del programa de Conservación y Biodiversidad en Acción que impulsa Aclara para preservar el ecosistema local, se focalizó en la plantación de alrededor de 1.800 especies nativas en un predio particular afectado por el fuego y que originalmente estaba destinado al cultivo exótico.

Comunidad de Penco lidera plantación de 1.800 especies nativas para restaurar hábitat tras incendios

Roble, queule, coihue, peumo, litre y quillay forman parte de las especies plantadas en Penco. “Estamos buscando recuperar el área de una antigua plantación de pinos y eucaliptus, y destinarlas a la restauración ecológica”, explicó Juan Pedro Elissetche, doctor en Ciencias Biológicas y académico de la Facultad de Ciencias Forestales UdeC, quien integró esta actividad junto a un equipo de 30 personas y que, según agrega, tiene la particularidad de usar arcillas lavadas del proceso que desarrolló Aclara en su etapa de pilotaje.

Gracias al proceso de Cosecha Circular de Minerales, creado y patentado por Aclara junto a la academia local, tras el rescate de las tierras raras es posible devolver la arcilla lavada y fertilizada a los cerros, promoviendo la revegetación de especies nativas.

Ese es el caso de la plantación realizada en el sector rural de Penco. “Fui a las reuniones en primera instancia y me percaté que en las arcillas lavadas se encontraban fertilizantes, lo que me pareció bueno para la plantación de nativo”, comentó Gerónimo Barra, vecino de Primer Agua en Penco y propietario del predio afectado por los incendios.

Programa de Conservación 

El programa de Conservación y Biodiversidad en Acción que impulsa Aclara apunta a mejorar las condiciones del ecosistema a través de diferentes líneas, entre ellas la restauración de los suelos mediante la plantación de especies nativas. Ejemplo de ello fue el aporte que la empresa realizó en julio pasado a la Fundación Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar, afectada por los incendios forestales de febrero de este año, la cual recibió más de 3 mil especies nativas por parte de la empresa de tierras raras.

“En Aclara estamos comprometidos con la biodiversidad, y por eso este año hemos hecho grandes esfuerzos por recuperar territorios afectados por incendios. En total, hemos sumado más de 10 mil plantas nativas a los ecosistemas del Biobío y otras regiones como Valparaíso, entre las cuales destacan ejemplares de naranjillo, queule y pitao”, explicó Fernando Illanes, gerente de Valor Social de la compañía.

En esta línea, el secretario de la Corporación Cabildo Agroecológico Biobío, Antonio Mena, valoró que “una vez terminada la faena -del proyecto- van a reforestar con bosque nativo, clave para el ciclo del agua, reservorio de biodiversidad y completa restauración ecológica del sitio, finalmente”. 

Mena destacó además que la compañía ha estado llana a recoger las solicitudes que como organismo ambientalista han realizado y, desde esta perspectiva, están conformes con el trabajo desarrollado.  “La clave es conversar, aunar voluntades en torno a una meta, a un proyecto, y avanzar en esa dirección”, puntualizó.

Comunidad de Penco lidera plantación de 1.800 especies nativas para restaurar hábitat tras incendios
Comunidad de Penco lidera plantación de 1.800 especies nativas para restaurar hábitat tras incendios
Comunidad de Penco lidera plantación de 1.800 especies nativas para restaurar hábitat tras incendios

Etiquetas:AclaraincendiosQuillay
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 

Industria Minera
18/11/2025

Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos

Nacional
18/11/2025

Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

Industria Minera
18/11/2025

Minería chilena: transformaciones en el uso del agua y desafíos actuales

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

14/11/2025
Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?