• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Comunidad Quechua de Ollagüe conoce avances del Plan de Manejo de Vertiente 11 del Salar de Ascotán que lleva a cabo El Abra
Uncategorized

Comunidad Quechua de Ollagüe conoce avances del Plan de Manejo de Vertiente 11 del Salar de Ascotán que lleva a cabo El Abra

Última Actualización: 02/12/2022 08:00
Publicado el 02/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La visita es parte del compromiso de reportabilidad asumido con la comunidad y que implica comunicación y visitas permanentes a este sector del Salar

Un grupo de veinte socias y socios de la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe visitaron la Vertiente 11 en el Salar de Ascotán, para conocer en terreno los avances del Plan de Manejo de la Vertiente 11 que desarrolla Minera El Abra.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

Esto, como parte de un plan de reportabilidad que la compañía minera genera junto con la comunidad para informar permanentemente sobre el trabajo que se está realizando hace más de 10 años en la Vertiente 11, cuyo objetivo principal es generar acciones que permitan la recuperación paulatina de la Vertiente 11, aumentando la cobertura vegetal y asegurando las condiciones para su desarrollo sustentable.

Comunidad Quechua de Ollagüe conoce avances del  Plan de Manejo de Vertiente 11 del Salar de Ascotán que lleva a cabo El Abra

Thelma Ramos, presidenta de la comunidad manifiesta que quisieron “ver el manejo que se hace en las plantas, en la vertiente, para dar transparencia del trabajo y que la comunidad entera lo sepa. Estas visitas van a ser permanentes en invierno y otra en verano, para ver la realidad en cada temporada del año. También acordamos con El Abra que semestralmente se reunirá con la asamblea de la comunidad para mostrar en qué trabajan y recoger nuestras observaciones”.

Durante la visita, los especialistas de El Abra mostraron las acciones que se realizan en el marco del Plan de Manejo de la Vertiente 11, desde la inyección de agua en la Vertiente, con el funcionamiento del flujómetro, así como recorrer los sectores de plantación de especies y el invernadero en altura. También los y las visitantes podrán conocer en terreno resultados obtenidos y estudios adicionales que se desarrollen en el lugar.

Julia Quispe, secretaria de la comunidad, indicó que fue la misma comunidad quien manifestó el interés en saber del trabajo en el sector. “Tuvieron la oportunidad de conocer a los monitores que trabajan en forma permanente acá ya los encargados de El Abra que estuvieron para responder sus preguntas e inquietudes”.

Monitoreo Comunitario

En la actualidad existen convenios de colaboración vigentes entre Minera El Abra y las comunidades indígenas de Ollagüe y Cebollar-Ascotán que permiten el trabajo de socios y socias como monitores en terreno. trabajan junto a la Gerencia de Medio Ambiente de la compañía para implementar el Plan de Manejo de la Vertiente 11.

El monitor y encargado de tierras y aguas de la comunidad de Ollagüe, Mauricio Anza, destacó el trabajo que realizan en la Vertiente 11. “Somos 4 en mi equipo de trabajo, y siempre trabajamos en conjunto con la comunidad de Ascotán. Hemos sido un buen equipo. Tomamos las mediciones en el caudal de agua, cuánto está fluyendo y cuánto se está inyectando. Si el área está sucia, limpiamos y si hay que hacer plantaciones, plantamos o recolectamos sustratos”.

El plan de reportabilidad seguirá desarrollándose con reuniones presenciales a la asamblea de socios, visitas en terreno e iniciativas comunicacionales que permitirán a las comunidades contar con información sobre el avance del trabajo de Minera El Abra en la Vertiente 11.

 

 

Etiquetas:Minera El AbraOllagüeSalar de Ascotán
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

25/10/2025

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?