• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Comunidades lanzan nueva arremetida contra minera Anglo American por proyecto El Soldado
Industria Minera

Comunidades lanzan nueva arremetida contra minera Anglo American por proyecto El Soldado

Última Actualización: 12/10/2022 15:20
Publicado el 12/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Opositores al proyecto de Anglo American denominado “Continuidad Operacional Fase V El Soldado” presentaron 16 reclamaciones en contra de la iniciativa que considera una inversión de US$40 millones y que es fuertemente cuestionada por sus efectos ambientales. Las comunidades buscan confirmar la resolución de la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Valparaíso que rechazó la iniciativa.

Te puede interesar

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo
Vantaz celebra 25 años de historia reconociendo a líderes del ecosistema minero
Codelco Operaciones Norte refuerza su compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreo en Calama
Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres

Ante la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, un grupo de personas presentó 16 recursos de reclamación en contra del proyecto de Anglo American denominado “Continuidad Operacional Fase V El Soldado”.

Las comunidades buscan derribar la iniciativa que considera una inversión de US$40 millones por una serie de falencias ambientales en su tramitación. Esto luego de que el pasado 19 de julio la Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso (COEVA), rechazara su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Se trata del segundo revés para la minera de capitales ingleses en 2022, luego que la dirección ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) rechazara su proyecto más ambicioso en Chile: Los Bronces Integrado (LBI), iniciativa que considera una inversión de US$ 3.000 millones.

Esta vez las comunidades denunciaron que sus observaciones ciudadanas no fueron debidamente consideradas por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en la recomendación de aprobar el proyecto. En efecto, la expansión de El Soldado llegó a la sesión con un Informe Consolidado de Evaluación (ICE) favorable, tras recibir el visto bueno de 11 servicios públicos que participaron en su tramitación ambiental.

Según los opositores, la evaluación del proyecto no midió la afectación que provocará en la calidad del aire y que se presentó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de manera fragmentada. Esto último debido que para ellos el proyecto “Continuidad Operativa Tranques de Relaves El Torito” y la “Continuidad Operacional fase V de El Soldado“ debieron ser tramitados de manera conjunta.

Asimismo exigen que la iniciativa sea tramitada a través de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Este es un punto no menor, si se considera que es uno de los argumentos que tuvo la COEVA de Valparaíso para calificar desfavorablemente su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

Las comunidades también acusan una afectación del recurso hídrico para consumo humano y labores silvoagropecuarias. Por otro lado, también señalan que el proyecto provocará una mortandad y daño de la flora, fauna y ganadería en el área de influencia.

Otra de las críticas que más se repitió entre las reclamaciones ingresadas a la dirección ejecutiva del SEA es una vinculada al empleo.

“Tomando en cuenta los datos aportados, inferimos que la minería no es relevante para el desarrollo local y, es más, en el estudio se ve reflejado el escaso aporte al desarrollo de la comuna de Nogales y a nivel de la provincia de Quillota. Por lo cual colocar en riesgo a miles de habitantes, seguir destruyendo el medio ambiente, sus ecosistemas y seguir aportando a la sequía de la comuna, sabiendo que la agricultura es más importante para el desarrollo de Nogales, pensamos que la aprobación del proyecto en cuestión, no tendría ni el sustento económico y de desarrollo para nuestra localidad. Es en este punto donde el titular expone datos que no fueron confirmados fundadamente, como por ejemplo la cantidad de puestos de trabajo que generaría en forma indirecta”.

”Si bien este punto no es materia de evaluación, es el titular quien lo incluye, y no fue respondido satisfactoriamente, es más, niegan respuesta”, denunciaron los opositores.

A través de una declaración por escrito Anglo American respondió: “La solicitud de información relativa a trabajo indirecto del proyecto DIA Fase V de El Soldado fue respondida durante el proceso de evaluación ambiental, en específico, en la Adenda Complementaria y Anexo Ciudadano, señalando que no era posible facilitar la información específicamente solicitada (datos personales incluyendo residencia) dado que esta información está protegida por Ley y no es parte del proceso de evaluación ambiental, donde sí se deben entregar datos asociados a trabajo directo”.

“Igualmente, se facilitaron porcentajes de esta variable en la operación actual de El Soldado, señalando que, de los 1.300 trabajadores, un 58% es personal propio y 48% contratista. También se respondió que un 80% de los trabajadores directos de El Soldado tiene residencia en las comunas aledañas a El Soldado, que serían Quillota, La Cruz, La Calera y Nogales. Se estima que aproximadamente un 25% del personal directo tiene residencia en la comuna de Nogales”, consignó la minera.

Asesoría legal

En su reclamació, la presidenta de la junta de vecinos Nuestra Señora del Carmen de Collahue, Rosa Zamora insistió en que el proyecto no toma en cuenta a las comunidades cercanas como El Navío, Chamizal y Garreton.

La dirigente vecinal, en conversación con Pulso PM, denunció que “estamos día y noche respirando contaminación. Dejamos todo limpiecito, pero al otro día está lleno de ese polvillo, porque durante la noche también está cayendo. Estamos constantemente contaminando nuestros pulmones. Tenemos niños y adultos mayores, y además sin agua”.

“AngloAmerican es un problema en todo sentido. Es tremendo tener que lidiar con este mal vecino”, acusó.

“Nosotros competimos con el agua con Anglo American, pero ellos tienen todas las de ganar, porque tienen una serie de pozos, infraestructura, maquinaria y siguen teniendo además la ley minera que les favorece. Siempre estamos en desventaja”, concluyó

Todas las reclamaciones sin excepción, fueron redactadas de la misma forma y con los mismos términos legales, lo cual devela que sus presentaciones fueron redactadas por un abogado especialista en derecho ambiental.

Cada una de las presentaciones tiene ocho hojas y la última es utilizada para detallar los datos personales del reclamante, como su nombre completo, su correo electrónico, teléfono de contacto y su dirección.

Se trata de datos personales que no fueron fueron tarjados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y que dan cuenta que todos ellos poseen domicilio en la comuna de Nogales, región de Valparaíso.

 

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Anglo AmericanEl SoldadoLos Bronces IntegradoSEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

JRI Ingeniería recibe reconocimiento por su compromiso con la descarbonización en Chile

Empresa
14/10/2025

Aprimin premia a ABB en Chile por liderar en buenas prácticas corporativas

Empresa
14/10/2025

Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile destaca compromiso con la innovación y premia a empresa minera

Empresa
14/10/2025

Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave

Empresa
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining, SLEP Atacama y Desafío Levantemos Chile firman alianza para construir escuela transitoria en Los Loros

14/10/2025

Normativa de calidad del aire para arsénico en Chile beneficiará a ciudades con fundiciones de cobre

14/10/2025

Sernageomin presenta experiencia en fiscalización minera con herramientas geoespaciales

14/10/2025

Trabajo de Sernageomin sobre el Lonquimay es reconocido en revista científica especializada

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?