• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Con baile, reconocimientos e ideas innovadoras partieron Diálogos para el Desarrollo 2023 en María Elena
Uncategorized

Con baile, reconocimientos e ideas innovadoras partieron Diálogos para el Desarrollo 2023 en María Elena

Última Actualización: 22/06/2023 13:04
Publicado el 22/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
  • El emblemático programa de Minera Antucoya comenzó su cuarta versión con la presentación del grupo Saya Masi Caporal de María Elena, la premiación a quienes colaboraron en la ejecución 2021-2022 y el levantamiento de iniciativas propuestas por la comunidad. Diálogos para el Desarrollo 2023 contará nuevamente con el importante apoyo de la Ilustre Municipalidad de María Elena y con la ejecución de Fundación Emprende2.
  • “Para Minera Antucoya, este programa es uno de los pilares a través de los cuales realizamos nuestro relacionamiento comunitario en María Elena, ya que, a través de su metodología, basada en la participación, y el diálogo abierto y colaborativo con la comunidad, nos permite conocer de cerca las realidades y necesidades de los vecinos y vecinas”, explica el gerente general de la compañía, Ivo Fadic.

El Teatro Jaime Guerra Yáñez fue el lugar donde un centenar de vecinas y vecinos de María Elena llegó para participar del lanzamiento de la cuarta versión del programa Diálogos para el Desarrollo, iniciativa impulsada por Minera Antucoya que lleva varios años aportando con la realización de diversos proyectos propuestos y priorizados por la propia comunidad para su bienestar y el de la comuna.

Te puede interesar

Minera Antucoya cumple seis años liderando la minería sostenible en la Región de Antofagasta
SICEP suma a Minera Antucoya y completa como clientes a todas las operaciones del Grupo Minero Antofagasta Minerals
Antofagasta Minerals finaliza su participación en Exponor 2022 con más de 300 reuniones con proveedores 

En la ceremonia, que marcó un cierre para la versión 2021-2022 y dio inicio al ejercicio 2023, se dio a conocer el sitio web AntucoyaParticipa.cl, plataforma que será el epicentro de los proyectos, como medio de comunicación y herramienta de participación que además facilitará las votaciones de la comunidad por los proyectos que sean postulados.

El gerente general de Antucoya, Ivo Fadic, valoró la nueva plataforma web para fomentar aún más la participación: “porque algo que tiene mucho valor para nosotros, es que son los mismos habitantes quienes priorizan los proyectos, a través de una votación popular, abierta y transparente, para luego ejecutar en conjunto los proyectos más votados, contribuyendo así a promover el desarrollo sustentable de la comuna, sobre la base de una visión común y colaborativa”.

Desde la Compañía llamaron a la comunidad a participar y luego votar por los proyectos, lo que fue recalcado por el alcalde de la comuna, Omar Norambuena. “Es importante que todo el mundo pueda participar, porque esta forma de trabajar en alianza ha sido muy inteligente. Cuando somos capaces de hacer las cosas bien, las empresas sienten que hay un territorio y un municipio comprometido con su gente, a pesar de todas las dificultades, hemos sido capaces de ganarle a la adversidad siendo proactivos y participativos en instancias como estas”.

Levantamiento de ideas

Te puede interesar

Antofagasta Minerals requiere nuevos profesionales para tres operaciones y corporativo
Un centenar de aprendices se está capacitando en las compañías de Antofagasta Minerals
Antofagasta Minerals nombra nuevos gerentes generales en Antucoya y Zaldívar

Vecinos y vecinas que asistieron al lanzamiento de Diálogos para el Desarrollo participaron en las mesas de trabajo en el Museo del Salitre, donde intercambiaron ideas preliminares, opiniones y deseos de cómo quieren mejorar su localidad.

Entre los asistentes estuvo Sonia Menay, representante de la agrupación Movimiento Pampino, quien participó activamente en las distintas iniciativas de la versión anterior del programa, por lo que ahora dice estar “muy motivada con la apertura 2023 de los Diálogos para el Desarrollo”.

“Creo que todos tenemos varias ideas para mejorar nuestra querida ciudad y una de ellas podría estar vinculada a ordenar el tránsito de vehículos. Siento que eso nos faltaría, ya que han ocurrido algunos accidentes. Entonces, sería un gran avance para María Elena”, expresó.

Próximas fechas

Te puede interesar

Antofagasta Minerals: Descubre nuestras Vacantes y Cómo Postular
Antofagasta Minerals destacó en encuentro Talento Mujer
Enel recibe autorización para iniciar operación comercial de parque fotovoltaico que involucra inversión de US$ 142 millones

La recién lanzada versión 2023 de Diálogos para el Desarrollo es la cuarta de esta iniciativa, la cual toma la posta de la anterior, ejecutada entre 2021 y 2022 en María Elena, y este año tendrá cinco líneas de acción: Educación, salud, seguridad ciudadana, economía local y cultura, patrimonio e identidad.

Para facilitar la postulación de proyectos, hasta mediados de julio se realizarán talleres de apoyo (virtuales y presenciales), así como asesorías para la formulación de iniciativas, ya que el 20 de julio se cierra la recepción de proyectos.

El 1 de agosto es la presentación de las iniciativas a la comunidad elenina, quienes podrán votar, entre el 2 y 8 de aquel mes, tanto de forma presencial, en la urna ubicada en la oficina de Dideco, como de manera virtual en www.antucoyaparticipa.cl, y al día siguiente se publicarán los resultados sobre cada uno de los proyectos priorizados.

A mediados de agosto comienza la ejecución de las iniciativas ganadoras, a cargo de Fundación Emprende2, lo cual se extenderá hasta los primeros meses del próximo año.

Las vecinas y vecinos que deseen postular algún proyecto y tengan dudas sobre las bases u otros aspectos del proceso de Diálogos para el Desarrollo 2023, pueden enviar sus consultas al correo: dpd@fe2.cl.

 

GERENCIA DE ASUNTOS PÚBLICOS NORTE
ANTOFAGASTA MINERALS

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/con-baile-reconocimientos-e-ideas-innovadoras-partieron-dialogos-para-el-desarrollo-2023-en-maria-elena/">Con baile, reconocimientos e ideas innovadoras partieron Diálogos para el Desarrollo 2023 en María Elena</a>

Etiquetas:Ivo FadicMaría ElenaMinera Antucoya
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?