Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Empresa

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Última Actualización: 30/09/2025 13:28
Publicado el 30/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio de Minería inició la consulta pública de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos, proceso que se complementa con talleres regionales.

Te puede interesar

Minera Vizcachitas anuncia período de postulaciones para la tercera versión de su programa Emprendedoras de Putaendo
Chile destaca con 2.600 buses eléctricos: líder en electromovilidad en América Latina
UCN y Antofagasta Minerals apuestan por colaboración para apoyar el talento local
Estudiantes del Liceo Bicentenario de Minería inician ciclo de visitas a planta de Minera Las Cenizas

Con representantes del sector público, privado, académico y gremios, se realizó en Copiapó el taller regional de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos (EMC). La instancia, organizada en conjunto por la Seremi de Minería de Atacama y la Universidad de Atacama, permitió levantar visiones locales sobre los desafíos y oportunidades de la región en el desarrollo de minerales clave para la transición energética.

En el Palacete Viña de Cristo, y bajo la dirección del panel de expertos de la Universidad de Atacama, representantes de empresas mineras y proveedoras, pequeña minería, gobierno regional y servicios públicos, gremios industriales, centros de investigación y académicos; dialogaron y compartieron conclusiones en un plenario final, donde se subrayó la necesidad de equilibrar la competitividad internacional con la investigación y desarrollo sostenible de los territorios.

El seremi de Minería de Atacama, Juan Carlos Peña, señaló que “el Ministerio de Minería, a través de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos, busca posicionar a Chile como líder en la provisión confiable y responsable de estos minerales, clave para la transición energética global. Pero ese liderazgo solo es posible si se construye desde los territorios, y nuestra región, por medio de la Universidad de Atacama, ha sido protagonista desde el inicio de este proceso”.

Te puede interesar

Gobernanza Territorial en CEDUC UCN Antofagasta Valida Prototipos de mejora a desafíos de Innovación
Sistema de carga modular para vehículos eléctricos desarrollado por la UC y la visión tecnológica de ABB en Chile
Microempresas de Alto El Loa se potencian con Programa de Proveedores Mineros
Alianza por la seguridad en la minería: CODELCO y Bomberos unen fuerzas.

Cabe señalar que el rector de la Universidad de Atacama, Forlin Aguilera formó parte del Comité Consultivo de Alto Nivel para la Estrategia Nacional de Minerales Críticos, representando a la academia y a las regiones, a su vez convocó a un grupo de académicos y académicas de la Universidad de Atacama, que le asesoraron y transmitieron las capacidades instaladas de la institución en materia de geología, derecho minero, metalurgia, ingeniería, industria y minería al informe final del comité.

Al respecto, el rector Aguilera comentó “Es un honor haber representado a la academia y a las regiones en este instrumento clave para el desarrollo de la minería en materia de minerales críticos. Nos complace apoyar al ministerio de minería en la etapa de socialización de este informe, que lo dota de mayor legitimidad de cara a la participación de las comunidades. Destacó también la participación de nuestro panel de expertos quienes ponen su experticia y conocimiento a disposición del desarrollo sostenible del territorio”

Este panel está integrado por los académicos de la Facultad de Ingeniería: Mg. Francisco Saavedra del Pozo, del departamento de Ingeniería en Minas; el Dr. Karl Riveros Jensen, del departamento de Geología; el Dr. Jonathan Castillo Segura del departamento de Metalurgia; el Dr. Pablo Becerra Muñoz, académico del departamento de Industria y la Dra. Pía Moscoso Restovic, especialista en derecho minero e internacional.

“La Estrategia Nacional de Minerales Críticos es una herramienta de planificación y decisión estratégica fundada en principios tales como seguridad minera, transparencia, certeza regulatoria, fortalecimiento institucional y enfoque territorial.  Como Universidad de Atacama, participamos en todos los niveles de construcción de la Estrategia de Minerales Críticos que se presenta: en un nivel 1 integrando el Comité de Alto Nivel, un Nivel 2 a través de Comités Técnicos y un Nivel 3 de Levantamiento Territorial” indicó la Dra. Moscoso.

Proceso participativo en marcha

El taller en la Región de Atacama se suma al despliegue territorial iniciado en Valparaíso y seguido por Coquimbo. La agenda continuó en Antofagasta y finaliza este lunes 29 de septiembre en Tarapacá. En paralelo, el Ministerio de Minería mantiene habilitada hasta el 21 de octubre la consulta ciudadana en su sitio web, donde cualquier persona puede enviar observaciones al anteproyecto.

Con la sistematización de los aportes levantados en la consulta y en los talleres, la cartera proyecta la redacción del documento definitivo de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos durante el cuarto trimestre de este año, para su lanzamiento oficial a fines de 2025.

Fuente: Madero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Gobierno inicia consulta ciudadana de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos y despliega talleres regionales en cinco regiones
  2. ATEX Resources informa una estimación actualizada de recursos minerales
  3. José Miguel Benavente: “Todos los pilares de la Estrategia Nacional del Litio van a estar resueltos al final de esta administración”
Etiquetas:Estrategia Nacional de Minerales CríticosMinerales Críticos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Declaración de Lomas Bayas por Incendio generado en su operación

Industria Minera
30/09/2025

Fuerte regreso de mineros de oro: ventas récord de acciones

Minería Internacional
30/09/2025

Cobre sube por problemas en oferta minera: ritmo alcista persiste en septiembre.

Commodities
30/09/2025

China congela envíos de mineral BHP: tensiones en mercado global.

Minería Internacional
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para expertos en minería en Atacama y Región Metropolitana

29/09/2025

Antofagasta Minerals publica 69 nuevas vacantes: oportunidades en Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana con sueldos que superan los $5 millones

28/09/2025

Dato Útil

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Cajero automático BancoEstado: retiros, depósitos y límites en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?