• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Con gran interés y participación de proveedores locales se desarrollará la «Semana Glencore» 
Industria Minera

Con gran interés y participación de proveedores locales se desarrollará la «Semana Glencore» 

Última Actualización: 11/03/2022 21:23
Publicado el 11/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La actividad que se desarrollará entre el 14 al 17 de marzo en Antofagasta, es parte del plan de trabajo impulsado por la AIA para recuperar y potenciar las conversaciones presenciales de negocios empresariales en la industria minera. 

Te puede interesar

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética
SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales
World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global
Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Con el objetivo de consolidar una cadena de abastecimiento local robusta y en línea a las necesidades de la industria, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) organizó el evento “Semana Glencore”, donde ejecutivos de Lomas Bayas y Altonorte se reunirán con más de un centenar de empresas proveedoras en encuentros enfocados en la recuperación económica regional.

Con gran interés y participación de proveedores locales se desarrollará la «Semana Glencore» 

La iniciativa que se desarrollará entre el 14 al 17 de marzo, será de manera presencial en las oficinas de la AIA, ubicadas en Antofagasta y se enmarca dentro de una política de conversaciones empresariales cara a cara, para así apoyar en la reactivación de las empresas locales y crecimiento de la industria minera.

Para Marko Razmilic, Presidente de la AIA,  significa que “instancias como estas buscan potenciar el relacionamiento y las oportunidades de negocios para nuestros proveedores locales, proveedores que tienen las condiciones y experiencia para proveer un servicio de alta calidad, siendo relevante el compromiso de Glencore en la contratación de proveedores regionales para el desarrollo de la industria”, indicó el líder empresarial, quien además es el Presidente de la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta. 

Por su parte, Pablo Carvallo, Gerente General Lomas Bayas, destaca que “dentro de nuestros compromisos con la Región, uno de los más importantes es consolidar una cadena de valor eficiente y responsable. Vincularnos con nuestros proveedores como Lomas Bayas y Glencore nos permite generar negocios alineados con sólidos principios éticos, basados en salud, seguridad y respeto por el territorio en el que operamos”.

Del mismo modo, Juan Carrasco, Gerente General del Complejo Metalúrgico Altonorte precisó que “como compañía mantenemos nuestro compromiso con propiciar espacios que contribuyan al crecimiento y oportunidades de largo plazo con nuestros proveedores. En tiempos desafiantes debemos generar alianzas que nos permitan fortalecer este círculo virtuoso de manera eficiente y sostenible”.

Finalmente, Álvaro Baeza, Gerente de Planificación, Innovación y Desarrollo de Proveedores Glencore destacó “este formato de reuniones nos permite optimizar nuestra relación con los proveedores locales, de manera de focalizar de mejor manera este vínculo virtuoso que, sin duda alguna, es la piedra angular del desarrollo regional”.

REUNIONES

La jornada se realizará en el piso 12 de las dependencias de AIA, donde se desarrollarán reuniones con un intervalo de 20 minutos. Cada empresa inscrita se identificará con un rubro, entre los que destacan servicios de ingeniería y construcción; repuestos y componentes para maquinaria pesada; ferretería industrial; servicios de obras eléctricas y arriendo de maquinaria, entre otros.

De esta forma, la rueda de negocios presencial se desarrollará con una innovadora dinámica que ayudará a maximizar los beneficios de la jornada, como un instrumento útil para la inserción de las pequeñas y medianas empresas en la dinámica de integración comercial. 

Los resultados logrados en las ruedas realizadas a la fecha, tanto en lo referente a contactos establecidos entre las empresas, como los negocios encaminados a partir de las mismas, son altamente satisfactorios y se han constituido en un mecanismo de capacitación empresarial valioso tanto para los mandantes como para las empresas locales.

Etiquetas:AIAChileGlencoreMarko RazmilicPablo Carvallo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

Empresa
04/11/2025

Enap Refinería Aconcagua y Terminal Marítimo Quintero suman 33 mujeres en sus operaciones

Empresa
04/11/2025

Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

Energía
04/11/2025

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Energía
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

04/11/2025

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

04/11/2025

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?