• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Con la disputa por la hidrovía de fondo, escala el conflicto con Paraguay por Yacyretá

Con la disputa por la hidrovía de fondo, escala el conflicto con Paraguay por Yacyretá

La Argentina comenzó a cobrar un peaje en la hidrovía a buques de Paraguay que desató un conflicto en Yacyretá. Paraguay anunció que dejará de venderle energía a la Argentina. Hay buques que van a Paraguay retenidos por Prefectura. Cómo se reemplazará la energía de Yacyretá que no ingresará al sistema argentino. Emisarios del Palacio de Hacienda están tratando en estas horas de descomprimir la situación.

Última Actualización: 22 de septiembre de 2023 17:04
Cristian Recabarren Ortiz
Con la disputa por la hidrovía de fondo, escala el conflicto con Paraguay por Yacyretá
Compartir por WhatsApp

El conflicto por la central hidroeléctrica Yacyretá se explica por un tema que no tiene que ver con lo energético y que se inscribe en las tensiones entre Argentina y Paraguay por el cobro de peaje a los barcos en la hidrovía del río Paraná. La interrupción del envío de energía de Yacyretá es una forma de presión a la Argentina por parte del gobierno paraguayo de Santiago Peña, quien asumió como presidente el 15 de agosto pasado. Según pudo averiguar EconoJournal, en estas horas emisarios del Palacio de Hacienda argentino están tratando de descomprimir la situación y se reunieron con empresas paraguayas como Petropar (Petróleos Paraguayos, la principal empresa de combustibles de ese país) y también con cementeras.

Lo más leído:

Milei veta subidas de pensiones a jubilados y discapacitados en Argentina
Milei veta subidas de pensiones a jubilados y discapacitados en Argentina
Senado debate reformas cruciales para sistemas de energía en Chile
Liderazgo en Hidrógeno Verde: Puerto de Valparaíso impulsa proyectos sustentables
Con la disputa por la hidrovía de fondo, escala el conflicto con Paraguay por Yacyretá

Hidrovía

Con la disputa por la hidrovía de fondo, escala el conflicto con Paraguay por Yacyretá

El ministro de Economía y candidato Sergio Massa decidió este año que la Argentina empiece a cobrar un peaje a los buques de Paraguay y, en menor medida, Bolivia, que son usuarios frecuentes de la hidrovía. Estos países nunca pagaron una tarifa para el dragado y balizamiento, siendo que el río Paraná es una arteria fluvial clave para en el comercio de hierro, combustible y soja, entre otros productos.

Históricamente la Argentina tuvo una política muy laxa en el cobro del peaje y Paraguay y Bolivia estuvieron exentos del cobro de una tarifa para la operación y el mantenimiento de la hidrovía. Este año, la Argentina actualizó la tarifa y Prefectura comenzó a frenar algunos barcos que iban a Paraguay por no tener pago el peaje.

Massa, la secretaria de Energía, Flavia Royón, y el ministro de Transporte, Diego Giuliano, se reunieron en agosto con el presidente paraguayo en Asunción para evitar el conflicto por la hidrovía y Yacyretá, pero todavía continúa. El diario ABC, uno de los más importantes de Paraguay, publicó en tapa este viernes que la Argentina comenzó a liberar buques que transportan camiones con gas al país vecino que estaban retenido hace varios días.

Deudas

En medio del conflicto por la hidrovía, el gobierno de Santiago Peña reflotó también una deuda de la Argentina de US$ 150 millones por la importación de energía de Yacyretá. Massa salió al cruce de esa versión y señaló que Paraguay tiene una deuda anterior con la Argentina de US$ 4.000 millones que arrastra desde la construcción de la central hidroeléctrica.

El conflicto entre ambos países se da en medio del avance de los proyectos de modernización de las 20 unidades generadoras de la central hidroeléctrica y de la maquinización del Brazo Aña Cuá, una nueva central de 270 MW dentro del mismo complejo de Yacyretá que ampliará 10% la capacidad de generación. Los proyectos lo llevan adelante ambos países a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Las claves de Yacyretá

Yacyretá, que abastece el 50% de la energía de los hogares del país (sin contar las industrias) tiene una potencia instalada de 3.200 MW. Por contrato, Argentina y Paraguay se reparten el 50% de la energía hidroeléctrica generada. Pero Paraguay sólo utiliza alrededor de un 20% de lo que le corresponde por contrato. El 80% restante (de los 1.600 MW) se lo vende a la Argentina. Esta parte es la que Paraguay dejará de vender por el conflicto de la hidrovía.

La Argentina le paga a la EBY 16 dólares por megavatio por hora (US$/MWh). Es el costo que se reconoce que entra para la Argentina en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Paraguay paga 23 US$/MWh por la misma energía. Estos costos son para la operación y mantenimiento de la central para cada país. El acuerdo original indica que Paraguay paga más que la Argentina porque obtuvo otras ventajas en la construcción y, por ejemplo, en la cantidad de empleados en Yacyretá (Paraguay tiene el doble), según indicaron a EconoJournal fuentes del sector.

Esa energía que Paraguay no utiliza y le vende como prioridad a la Argentina por contrato se denomina “cesión de energía” (se contabiliza como importada). La compra no la hace Cammesa, sino que directamente se paga con fondos del Tesoro Nacional y tiene un valor adicional de 10 dólares.

En concreto, en Yacyretá la Argentina paga 16 US$/MWh que asume Cammesa por el 50% de lo que genera la hidroeléctrica y se suman 10 US$/MWh adicionales por la energía que le corresponde a Paraguay pero que no utiliza y que históricamente se la vendió a la Argentina. Es decir, la Argentina paga por su 50% de Yacyretá (1.600 MW) a 16 US$/MWh y destina 26 US$/MWh por la electricidad que le compra a Paraguay.

Sustitución de energía

Argentina sustituirá la energía que Paraguay no le venda de Yacyretá con la producción de gas natural. “La tenemos que reemplazar con combustible marginal, como se hace siempre. En septiembre el gas está todavía relativamente caro, pero a partir de octubre el gas de producción local es más barato (de mayo a septiembre tiene un valor de 4,5 US$/MMBTU y de octubre a abril alrededor de 2,8 US$/MMBTU)”, indicó a este medio una fuente con conocimiento del sistema eléctrico.

La suspensión de la compra de energía de Yacyretá podría significar una mejora para la balanza de pagos de la Argentina porque se evita el pago de 10 dólares adicionales. “Son menos divisas que salen del país”, explicó la misma fuente, que -además- calculó que significaría un ahorro de US$ 10 millones mensuales para el Tesoro.

“En términos de costos, ahora estamos cerrando con costos marginales de ciclos combinados (con buena eficiencia) con gas local, que son 32 US$/MWh. El costo para el MEM que pagamos por la energía de Yacyretá es más barata que la energía de un ciclo combinado. No hay ciclos combinados con costos de 16 US$ por MW/h”, destacó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/con-la-disputa-por-la-hidrovia-de-fondo-escala-el-conflicto-con-paraguay-por-yacyreta/">Con la disputa por la hidrovía de fondo, escala el conflicto con Paraguay por Yacyretá</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ArgentinaParaguay
SOURCES:Econo Journal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El dólar fortalece su posición frente al oro, ¿qué implica para los inversionistas?

El oro sube ante el posible recorte de tasas de la Fed

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Alerta CMF: 12 plataformas no registradas ponen en riesgo a chilenos

Nacional
5 de agosto de 2025

Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética

Nacional
5 de agosto de 2025

Deuda de ingresos afecta a mineros de platino en Zimbabwe

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Fresnillo eleva pronóstico de oro tras sólido desempeño en inicio de año

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

5 de agosto de 2025
Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

5 de agosto de 2025
Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

5 de agosto de 2025
Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

5 de agosto de 2025
Codelco informa sobre asistencia familiar y operaciones en El Teniente

Codelco informa sobre asistencia familiar y operaciones en El Teniente

5 de agosto de 2025
Aprobadas 40 inversiones ambientales por Coeva: US$3.229 millones en Chile

Aprobadas 40 inversiones ambientales por Coeva: US$3.229 millones en Chile

5 de agosto de 2025
Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas

Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas

5 de agosto de 2025
Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

5 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

5 de agosto de 2025
Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto del aguinaldo para los trabajadores del sector público?

Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto del aguinaldo para los trabajadores del sector público?

5 de agosto de 2025
Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

5 de agosto de 2025
PGU sube a $250 mil en septiembre: Consulta si recibes el nuevo monto

PGU sube a $250 mil en septiembre: Consulta si recibes el nuevo monto

5 de agosto de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencia de Cuenta RUT: Estos son los nuevos montos máximos

BancoEstado actualiza límites de transferencia de Cuenta RUT: Estos son los nuevos montos máximos

5 de agosto de 2025
Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

5 de agosto de 2025
Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

5 de agosto de 2025
Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?