• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Con método milenario: Chilena logra reutilizar aguas de descartes en operaciones mineras

Con método milenario: Chilena logra reutilizar aguas de descartes en operaciones mineras

Última Actualización: 20 de junio de 2023 12:00
Cristian Recabarren Ortiz
Con método milenario: Chilena logra reutilizar aguas de descartes en operaciones mineras
Compartir por WhatsApp

La especialista fue galardonada por el gobierno alemán luego de impulsar la reutilización del vital elemento en una planta de ósmosis inversa móvil para la minería, y que incorporó, en su proceso, medios de filtración avanzada importados desde el país europeo.

Lo más leído:

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Con método milenario: Chilena logra reutilizar aguas de descartes en operaciones mineras

La ingeniera chilena Valentina Varela obtuvo el premio “Impacto Mujer 2023”, otorgado por la Embajada de Alemania y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria en nuestro país, a raíz de su proyecto de reutilización de agua para operaciones mineras realizado en colaboración por las empresas Voens y Resiter.

La iniciativa se implementó en Puerto Chungo y contempló la instalación de una planta desaladora, un ducto desde la costa a la faena de Los Pelambres y una planta de ósmosis inversa. El reconocimiento se entrega en el contexto de los premios “AHK”, que durante 25 años han destacado la contribución de empresas socias de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria.

“Es un proyecto que marca un precedente: una planta móvil, en un contenedor de 40 pies, para 48 metros cúbicos por hora, con un tipo de agua muy desafiante, metales muy altos, como cloruro. En definitiva, era un agua bien cargada con diferentes minerales, a la cual tuvimos que hacerle un buen tratamiento antes de pasarla por ósmosis”, detalló la ingeniera chilena.

Método milenario

Para alcanzar esta calidad se utilizó un método milenario de purificación a través de medias de filtrado por arenas traídas desde Alemania. Este mecanismo, proveniente del antiguo egipcio, posibilita el tratamiento del recurso hídrico con menor uso de químicos. Entre sus atributos, destaca por tener un grano más homogéneo, capaz de abatir elementos como hierro, manganeso o sílice de tamaño microscópico.

Las obras fueron ejecutadas por la empresa Voens –de la cual Varela es gerenta comercial– una firma nacional especializada en la gestión del recurso hídrico. Para este proyecto, la compañía utilizó medios filtrantes avanzados importados desde Alemania para filtrar distintos tipos de metales desde el agua para luego introducirla a los procesos mineros.

De esta forma, la compañía abasteció durante un año la operación comprometida en el norte del país. “Nuestro foco está centrado en la reutilización de agua desde procesos y acondicionarla para que nuestros clientes la puedan utilizar”, señaló la ejecutiva, quien recibió el reconocimiento de parte de la embajadora alemana en el país, Irmgard Maria Fellner.

“Este reconocimiento es fruto del arduo trabajo que ha realizado mi equipo, y me siento muy orgullosa de poder representarlos en este logro”, dijo Varela al momento de obtener el galardón, motivado además por la presencia de Voens como empresa socia de la entidad gremial con más de cien años de trayectoria e impulsora de los premios AHK.

El objetivo de este programa es poner en valor la implementación de prácticas, tecnologías y soluciones de importancia estratégica para Chile, como lo es, en este caso, la industria de la gran minería del cobre. La iniciativa en Puerto Chungo contribuyó con la reutilización de 48 metros cúbicos de agua, a partir del recurso extraído de lagunas de relave  ubicada en la costa de Los Vilos.

Actualmente, Voens realiza proyectos en Chile y en América Latina en múltiples industrias donde el agua es un recurso crítico. Con esta experiencia han abierto su primera oficina en Estados Unidos, a través de  la cual esperan comercializar equipamiento creado en Chile a uno de los principales mercados del mundo.

Con método milenario: Chilena logra reutilizar aguas de descartes en operaciones mineras

Ingeniería hídrica para la minería

Voens es una empresa especializada en la comercialización de equipos para el acondicionamiento de agua y sistemas de purificación. El agua es fundamental para un sin fin de procesos, y la firma nacional está presente con soluciones y aplicaciones en múltiples industrias: desde la minería a la agricultura, hasta la habilitación de sistemas para agua potable en el turismo e incluso en la higienización para producir bebidas cola.

“Nos dedicamos a las soluciones de tratamiento de agua: eso implica diseñar junto al cliente, acompañarlo en el diseño, encontrar cuál es la problemática, diseñar junto a él y capacitarlo para que pueda operar él mismo, entrenarlo y acompañarlo en la etapa, llevarlo de la mano y dejarlo operar solo. Nuestro foco como empresa no está en vender servicios de mantención sino en capacitar para que nuestros clientes operen solos”, explicó Varela.

La postulación de Valentina al premio fue como resultado del éxito del proyecto para construir una planta de reutilización a partir de piscinas de agua de descartes de procesos mineros. La estructura, que se levantó en menos de un mes junto a empresas contratistas de Los Pelambres, se habilitó para disponibilizar un flujo de 48 metros cúbicos por hora, como parte de una iniciativa para reforzar la línea de procesamiento de mineral.

El proyecto contempló la instalación, en la comuna de Los Vilos, de una planta desalinizadora  móvil para la ósmosis inversa, (ubicada en Puerto Chungo) y una estación de recirculación existente y operando a cerca de 40 kilómetros.

La planta móvil produce agua permeada o libre de impurezas para las pruebas hidrostáticas (un proceso que usa agua para ejercer presión en un gasoducto a niveles mucho mayores de su presión de operación habitual) entre Puerto Chungo y las operaciones mineras. El agua cruda obtenida de repositorios costeros tiene un alto contenido de sulfatos y cloruros, que son disminuidos en su concentración en la planta de ósmosis inversa.

Integradores de tecnología

El primer proyecto emblemático de Voens fue el desarrollo de 16 plantas desaladoras para la Onemi, unas estructuras autónomas que funcionaban con un panel solar y que estaban especialmente diseñadas para operar en situaciones de emergencia. En muchos lugares del país la contingencia en este ámbito es permanente, por lo cual el cruce de distintas tecnologías para disponibilizar agua potable supone una innovación de alto impacto, exponen desde la firma especializada.

El año pasado, en tanto, implementaron un proyecto para suministrar agua potable al centro de esquí La Parva, tomando el recurso desde zonas montañas arriba hasta las instalaciones del complejo. Otra obra emblemática en la Región Metropolitana fue la de disponibilizar aguas desde la planta La Farfana a predios agrícola para riego.

En la Caleta Totoralillo, en tanto, también en la Región de Coquimbo, una planta desaladora construida por Voens permite a 48 familias acceder a agua potable para vender productos del mar. “Somos integradores de tecnología, de las múltiples soluciones presentes en el mercado”, enfatiza la ingeniera chilena, quien destaca que con esa trayectoria ahora apuntan al mercado internacional.

La compañía ofrece un total de ocho tecnologías, entre ellas la ósmosis inversa (proceso mediante el cual se purifica una muestra de agua eliminando las partículas en suspensión) para actividades como la acuicultura, los laboratorios farmacéuticos, el mantenimiento de campos deportivos y las lavanderías. El foco de la compañía nacional está puesto en diseñar soluciones que permitan reutilizar y reacondicionar el vital elemento para cualquier finalidad.

“Lo que nos hace diferente es el traje a medida para cada cliente, que le enseñamos a operar, lo capacitamos, que pueda conocer el equipamiento y utilizarlo a bajo costo. Cuando hablamos de integración nos referimos a que muchas empresas venden equipamientos, pero este tipo de proyectos tienen que ser acompañando al cliente: entender su problema, su proceso, saber para qué van a utilizar el agua y desde ahí ver cómo planeamos una mejora”.

Primera sucursal en Estados Unidos

En los últimos meses, Voens suscrito un acuerdo con países como  Uruguay y a eso se suma la apertura de su primera oficina en Estados Unidos, específicamente en el estado de Florida.

El gerente técnico de la compañía nacional, Alexander Oesterholm, destacó que la propuesta con la que sostienen su expansión es la de integración tecnológica y la transferencia de conocimiento, diseñando soluciones a medida que luego permiten a los clientes gestionar por cuenta propia.

La idea es entregar un equipamiento “plug-and-play” (enchufar y usar), listo para comenzar a operar en función de los requerimientos, capacidades y objetivos de cada usuario, destacó el ejecutivo.

“El hecho de que Chile sea un país con tantos desafíos en materia de recursos hídricos nos ha desarrollado como empresa. El agua no la podemos inventar, pero sí tratar recursos gracias a nuestra ingeniería y el conocimiento que hemos generando enfrentando desafíos complejos. Nos enorgullece que podamos exportarlo como un producto chileno, integrando tecnología de distintos países en nuestras soluciones”, concluyó Oesterholm

Fuente: Diario El Día

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/con-metodo-milenario-chilena-logra-reutilizar-aguas-de-descartes-en-operaciones-mineras/">Con método milenario: Chilena logra reutilizar aguas de descartes en operaciones mineras</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ONEMIoperaciones minerasResiter
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?