• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Con presencia de subsecretario Pequeña Minería de O’Higgins recibe recursos para asistencia y equipamiento
Industria Minera

Con presencia de subsecretario Pequeña Minería de O’Higgins recibe recursos para asistencia y equipamiento

Última Actualización: 19/12/2022 10:30
Publicado el 19/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El subsecretario de Minería, Willy Kracht, en compañía del Gobernador Regional de O’Higgins, Pablo Silva; y la seremi de Minería, Bárbara Gavia, otorgaron recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) a 23 iniciativas de pequeños mineros y mineras, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la minería de menor escala metálica y no metálica en la VI región mediante la asistencia técnica, modernización y capacitación en materias mineras (ingeniería, geología, topografía), jurídicas, de prevención de riesgos, de gestión y financiamiento de proyectos innovadores, labores mineras y equipamiento. 

Te puede interesar

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero
Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos
Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026
ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

El programa “Transferencia y Fomento de la Pequeña Minería” del FNDR 2022 aportó un total superior  a $118 millones para el financiamiento de 23 proyectos orientados a mejorar la calidad de vida de los pequeños mineros y mineras artesanales, canteros y salineros del territorio que recibieron un subsidio económico asociado a un fondo concursable que busca fortalecer la productividad de la actividad. 

De esta manera, resultaron ganadoras 18 iniciativas individuales de productores de oro del Distrito Minero 55 de Chancón, comuna de Rancagua y 5 proyectos asociativos destinados a la Asociación Gremial de Salineros y Salineras de Chile, Asachi de Paredones; la Asociación Gremial de Trabajadores Artesanos Canteros de Pelequén, y la Cooperativa de Trabajo de Pirquineros de Pelequén, ambas de la comuna de Malloa; la Cooperativa Campesina de Salineros de Cáhuil, Barranca y La Villa de Pichilemu y la Asociación Gremial Minera de la Sexta Región, Asomin de la capital regional. 

Junto con anunciar que ya se está diseñando un nuevo proyecto FNDR, el subsecretario de Minería sostuvo que es necesario “mirar desde el ministerio las necesidades de la pequeña industria, pero en una instancia de diálogo participativo con las comunidades de la pequeña industria y también con los gobiernos regionales, para poner en perspectiva la manera en que fomentamos esta actividad”. 

Asimismo, la autoridad explicó que “desde el Ministerio implementamos el programa PAMMA, a esto se suma la labor de ENAMI a través de sus distintos programas de fomento, sin embargo, estos dos elementos aún no son suficientes, y una parte, yo diría la más importante del apoyo que se le da a los pequeños mineros y mineras viene desde el Fondo Nacional de Desarrollo Regional”. 

Además, el subsecretario concluyó que “por este motivo, nosotros valoramos el apoyo de los Gobiernos Regionales. A lo largo del tiempo ha habido un respaldo importante a través de esta vía y estamos trabajando, durante este año y el próximo, analizando de qué manera se establece una nueva relación entre el gobierno central, y los gobiernos regionales, una iniciativa en la cual el Presidente Gabriel Boric ha puesto énfasis”. 

Por otra parte, la seremi de Minería, Bárbara Gavia, explicó que la comunidad minera metálica resultó favorecida con metros de labor y equipamiento, tales como sistema de ventilación forzada, dumper, tractores, containers, motosoldadoras, perforadoras neumáticas, kit de perforación, materiales para fortificación además de metros de máquina para mejorar las condiciones de los caminos.  

En cuanto a la minería no metálica, la secretaria regional precisó que la comunidad salinera recibirá elementos de embolsado, estampadora e impresoras, reparación y mejoramiento de fuertes; mientras que las agrupaciones de canteros recibirán herramientas de trabajo y elementos de protección personal. 

Finalmente, el gobernador Pablo Silva afirmó que “apoyar con recursos concretos a la minería, y muy especial a las y los pequeños mineros, es parte fundamental de nuestra gestión como nuevo Gobierno Regional; porque con esta entrega de recursos, que hemos financiado vía FNDR, estamos entregando herramientas concretas y fortaleciendo un sector productivo que es uno de los pilares productivos de O’Higgins”, dijo el Gobernador Regional. 

 

Fuente: Ministerio de Minería

 

Etiquetas:Bárbara GaviaPablo SilvaPequeña MineríaWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025

Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa

16/10/2025

Acuerdo Enami y Capstone Copper: Impulso a minería en Atacama

16/10/2025

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones

16/10/2025

Corfo impulsa la innovación tecnológica en Pymes de todo Chile

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?