AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Concesiones mineras en alerta: La defensa de la industria ante las señales de la Convención

Concesiones mineras en alerta: La defensa de la industria ante las señales de la Convención

Última Actualización: 20 de diciembre de 2021 00:13
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 20 de diciembre de 2021
8 Minutos de Lectura
Concesiones mineras en alerta: La defensa de la industria ante las señales de la Convención

Un complicado escenario enfrenta el sector minero para intentar convencer a los constituyentes de la importancia del rubro para el desarrollo del país. La Sociedad Nacional de Minería será la encargada de representarlo, ya que es una de las pocas instituciones que, luego de un sorteo, podrá acceder a las audiencias de la comisión de Medio ambiente.

Hay al menos tres señales que ha dado la Convención Constitucional que mantienen en alerta al sector minero.

Relacionados:

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

Por un lado, desde su instalación, un grupo de constituyentes ha planteado la necesidad, a su juicio, de «terminar con el modelo extractivista» que tendría Chile. Tanto es así que este aspecto fue incluido en la lista de temas mínimos que deberá tratar la comisión temática de Medio ambiente, derechos de la naturaleza, bienes naturales comunes y modelo económico.

Durante las últimas semanas, además, surgió otra preocupación: el documento base para la consulta indígena. El texto originalmente propuesto por los coordinadores de la comisión de Derechos de los pueblos indígenas y plurinacionalidad (Margarita Vargas y Victorino Antilef) decía: «Decrétese el fin a las concesiones mineras. Una comisión especial deberá evaluar, en un plazo no mayor a 2 años, condiciones de continuidad de aquellas que puedan continuar su funcionamiento».

Si bien este fue reemplazado, igualmente el texto final aprobado por la comisión considera entre las propuestas preliminares la «revisión, modificación y/o revocación de las autorizaciones, permisos, concesiones de exploración y/o explotaciones minerales, aguas, forestales, energía geotérmica y demás bienes naturales ubicados en territorios indígenas, que no han sido consultadas, previa revisión con participación de las comunidades, para determinar si afectan derechos territoriales y derechos humanos».

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

René Tapia, abogado de LyD, analizó el documento base para la consulta indígena y advierte, además, que «en la ficha sobre el derecho a las tierras, territorios y recursos naturales, el documento base define este derecho como el de los pueblos indígenas a poseer, controlar, conservar, utilizar y recuperar la propiedad de las tierras, territorios y bienes naturales que tradicionalmente han poseído, u otro tipo de ocupación o utilización o que hayan adquirido de cualquier otra forma, comprendiendo la totalidad del hábitat de las regiones que los pueblos ocupan o utilizan de alguna manera. Es decir, la superficie terrestre, los bienes naturales que están sobre dicha superficie y en el subsuelo, las aguas superficiales, subterráneas y marítimas. A su vez, dicha ficha explica que es parte del contenido mínimo de ese derecho, ‘el reconocimiento del derecho de propiedad sobre tierras y territorios de ocupación tradicional'».

Y una tercera alerta se encendió este fin de semana, cuando la comisión de Medio ambiente realizó el sorteo para definir a quiénes de los más de 1.700 solicitantes podrá recibir en las audiencias públicas que sostendrá dicha instancia hasta enero.

Ni el Consejo Minero, la Asociación de Industriales de Antofagasta, Aprimin, la Asociación de Industriales de Iquique, Red de Ingenieras de Chile, el Instituto de Ingenieros de Minas, la CPC, entre otros, podrán asistir a la comisión.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global

Uno de los pocos gremios que podrán hacerlo es la Sociedad Nacional de Minería (Sonami). Diego Hernández, presidente de la entidad gremial, señala que «sin duda ha sido positivo que la comisión nos haya seleccionado como representantes de la pequeña, mediana y gran minería metálica y no metálica. Entregamos nuestra propuesta constitucional a cada uno de los constituyentes, algunos de los cuales, incluyendo la presidenta de la instancia, acusaron recibo y lo agradecieron».

Representantes del sector se están reuniendo en talleres, foros y cabildos para debatir y analizar los desafíos del sector, donde reconocen a Chile como un país minero con historia y tradiciones, el cual representó al tercer trimestre de 2021 el 15% del PIB nacional y que a nivel regional llegó el 2019 a un 51,9% del PIB de Antofagasta; un 33,9% en Tarapacá; un 35,9% en Atacama; un 24,3% en Coquimbo y un 18,6 en O´Higgins 18,6%, según cifras del Banco Central.

Opiniones

Juan José Martin (INN), uno de los coordinadores de la comisión de Medio ambiente, afirma que «nos hubiese encantado recibir más organizaciones, pero cada sesión soporta 14 audiencias, o sea, máximo 280 exposiciones divididas en 20 sesiones, y no se puede más».

Respecto de cómo ve la minería en la nueva Constitución, Martin comenta que aún la comisión no empieza el debate, solo está escuchando, pero en su opinión es importante avanzar en que la actividad económica se haga de forma complementaria con otras formas de vida, no solo humana. «Que se generen estándares donde la producción económica no esté por encima de los derechos humanos y de la naturaleza», afirma.

Acerca de las concesiones mineras, al interior de la Convención están conscientes de que es un tema delicado para la actividad económica del país. En este contexto, cuentan que respecto a este asunto no hay definiciones del todo elaboradas, por lo que se están tomando su tiempo para estudiar la forma en cómo abordarán las concesiones.

Diego Hernández, de Sonami, ya prepara su intervención ante la comisión. Cuenta que dado que son solo diez minutos los que se pueden exponer, «nos enfocaremos en que sea posible constituir concesiones mineras y que sea el Poder Judicial el único que puede otorgarlas y extinguirlas. Ello permite un rápido, transparente y objetivo acceso a solicitar una concesión minera, sujetando su otorgamiento al cumplimiento de requisitos objetivos y no discrecionales, que buscan evitar que se produzcan hechos de corrupción. Este modelo ha sido reconocido internacionalmente por su transparencia y garantía de probidad, destacándose como una gran cualidad el que sea ‘virtualmente imposible’ que no se haga público el criterio de otorgamiento de una determinada concesión o grupo de concesiones», agrega.

Respecto del punto, Elías Arze, consejero nacional del Colegio de Ingenieros de Chile, señaló en un foro, que «lejos de eliminar la propiedad minera, es necesario hacer una revisión de las obligaciones de los titulares de concesiones de exploración y explotación, que aseguren la realización de actividades que permitan expandir la actividad minera. Entre ellas, la aplicación de un sistema de patentes progresivas para las concesiones que no se encuentren en etapa de explotación, junto con limitar la temporalidad de la concesión de explotación para aquellas concesiones que no han sido desarrolladas».

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/concesiones-mineras-en-alerta-la-defensa-de-la-industria-ante-las-senales-de-la-convencion/">Concesiones mineras en alerta: La defensa de la industria ante las señales de la Convención</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chilePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

De residuos a recursos: Implementación de economía circular en Schneider Electric-Chile

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Seminario de El Abra impulsa prácticas sustentables para agricultores en zonas áridas.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Mes de la Minería en UCN: fe y proyección en la industria.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado anuncia concurso con premios de hasta $8 millones para emprendedores nacionales

BancoEstado anuncia concurso con premios de hasta $8 millones para emprendedores nacionales

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025
Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores

Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores

22 de agosto de 2025
Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular

Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular

22 de agosto de 2025
CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla

CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla

22 de agosto de 2025
Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

22 de agosto de 2025
IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal

IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal

22 de agosto de 2025
Conoce las modalidades de pensión disponibles para elegir tu jubilación en Chile

Conoce las modalidades de pensión disponibles para elegir tu jubilación en Chile

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

22 de agosto de 2025
Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

22 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

22 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

22 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

22 de agosto de 2025

Empresas

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?